Consumo gasolina y diesel

  • Autor de tema Autor de tema Jose
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No sé...
El susto sólo me ha dado para preguntar por las mías
:eek::eek:
 
Si, sobre 200 euros la unidad (255/35 R19), dependiendo de la marca.
 
Ya, ya... si los tengo vistos :thumbsup:
 
El consumo en gasolina, es muy pero que muy variable. Si tus rutas diarias son en carreteras nacionales, las medias serán bajas, pero si por el contrario solo andas en ciudad la media sera alta. Las diferencias pueden ser entre 3-4 litros con el mismo coche y el mismo conductor.
Para poder valorar si la media que sale, es buena o mala, un dato importante es la velocidad media que te marque el ordenador.
Por ejemplo, con una media de 30KM/Hora el consumo va a ser superior que con una media de 70KM/Hora
Esto debe ser cierto, nuestro Grandland se pasa los días laborables yendo y viniendo por rondas de circunvalación con frecuentes embotellamientos y solo algunos fines de semana hace autopista. Y el My Opel marca 7,6.
 
BIen, bien... ya vamos bajando. Gracias. De todas las maneras cuando llegue el momento de cambiar neumáticos seguro que en algún sitio se puede encontrar alguna buena oferta
 
Pues mi conducción es variable. Un buen tramo de autovía de 12 km, aunque para llegar a ella tengo que recorrer unos 3 o 4 km de ciudad, salida de ella con un tramo de unos 8 km de rotondas. Y un par de días a la semana, más algún ratito más, por ciudad, ir a comprar etc. He calculado el consumo teniendo en cuenta el dato de litros que me queda en OnStar, poniendo gasolina y más o menos calcular los km realizados cuando llego a los mismos litros y esas son las medias. La variación es mínima. Hablo de un consumo mixto. Es cierto que a todos los coches que he tenido les he sacado unas medias excelentes e incluso en la casa, talleres, cuando han visto el ordenador de abordo me lo han comentado. Será mi tipo de conducción. Efectivamente voy suave y no suelo pasar de 100, si no es necesario, para conocer los consumos de mi coche. Ahora que ya lo tengo controlado probaré con velocidades más altas.
Por ejemplo ayer puse uno de los ordenadores a 0, tenemos dos, después de echar gasolina, con 5 personas en el coche, el marcador con esos 81 km de recorrido, unos 20 de ciudad en total (3 o 4 km hasta autovia + unos 6 hasta llegar al destino y otros para volver a la autovía), marcaba 5,4 l/100. No he calculado el real pero ya os digo que las cuentas más o menos me salen. No hay una diferencia abismal. Hay que tener en cuenta que en esa carretera hay tramos de subida pronunciados, luego son bajada claro está, y no excesivamente cortos. Creo que si hiciera las pruebas en circuito cerrado y en llano como ellos mejoro los consumos reales :D .
 
Olé Gustavo.
Lo bueno es que, a parte del estilo de conducción de cada uno, se puedan conseguir buenos consumos en condiciones normales, tal y como nos cuentas.
Eso significa que el coche es poco gastón.

Pero vamos, que yo subo esa medidas sólo con montarme.
A mi me ve llegar el coche y el ordenador ya sube 1 litro...
 
Has dejado a todos callados nadie dice nada en el chat a ver si aprendes a conducir chicos gasolina 6 litros a los 100 .me imagino que irás con una suavidad de marcha de la leche y enseguida cambiarás de marcha pero aún así muy bajo y referente a comprarte otro igual no es lo normal eso sí super respetable pero me imagino que la mayoría sería al revés ni sé a lo mejor el equivocado soy yo

Hola Miguel. Ya he medio contestado a tú pregunta sobre el consumo en un post anterior. Sobre lo de comprar el mismo coche simplemente a ambos nos está gustando mucho el coche, seguramente finalmente puede que compre el nuevo Zafira que creo que sale este año, aunque ya veremos pero no descarto un Grandland X, pero de la gama Ultimate o excellence, tampoco descarto probar ese motor de 180 caballos antes que comprar otro de gasolina, por tener dos motores diferentes aunque sé que la tendencia del diesel es ir desapareciendo poco a poco. Cuando llegue el momento ya veré como está la situación y decidiré, pero esa es la idea. Actualmente tenemos un Picasso , mucho más cómoda su plaza del medio, le queda un año o dos como mucho, aunque lo hemos cuidado mucho y realmente podría durar mucho más, pero por seguridad y años del coche prefiero actualizarlo, los coches han mejorado muchísimo. Por ponerte un ejemplo mi media de consumo en el picasso es de casi 1,5 litros menos que mi mujer según ordenador de abordo, mismo trayecto y mismas condiciones habituales, motor diesel. Me pregunta que como lo hago pero no tengo una respuesta concluyente. Yo uso siempre que puedo marchas largas pero sin que el coche sufra, en gasolina es mucho más sencillo hacerlo puesto que el motor sufre menos con las mismas. Dejo una distancia prudencial con el de delante y para adelantar no pego el típico acelerón, vengo lanzado desde detrás si la condiciones me lo permiten, claro está. No puedo explicarlo pero no me gusta correr, respeto los límites de velocidad que marcan las señales no superándolas en más de cinco kilómetros/hora (siempre con la marcha más alta que me permita el coche), en autovía no paso de 125 km/h aunque mi velocidad preferida es ir a unos 100 km/h. Muy importante y no es una tontería, siempre salgo con tiempo de antelación para ir a trabajar, de viaje, a una quedada con amigos etc. Ir con suficiente tiempo siempre hace que la conducción sea mucho más tranquila y pausada y eso, hace un mundo. Conducir estresado es uno de los motivos de mayor riesgo para nuestra seguridad, y aumenta el consumo. No me gusta ir con el tiempo pegado al culo.
 
Bueno compis, propongo premio inmediato de conductor más correcto, legal, sostenible y prudente para Gustavo. ¡Que envidia circular así! A mi mujer le encantaría. Yo no soy ningún Fittipaldi pero, pido perdón y lo confieso en público, por autopista/autovía me cuesta mucho no mantenerme a 120-130 :whistling: Y claro, el promedio coche pillado en embotellamiento + corramos en autopista, dispara los consumos.
 
Lo que puse gudtavG era para animar al personal y que hubiera debate y el tema de consumo es un gran tema de debate que por cierto el Zafira muy buena elección para una familia me imagino que el nuevo todavía estará mucho mejor pero si habría que hacer un concurso tanto en gasolina como diésel de quien hace un consumo medio menor aunque ya sé que dependía de los recorridos y las velocidades medias .yo hago mucha autovía y va sin tráfico lo mismo ganó yo jaja jaja
 
En ese precio de neumático más montaje, ¿sabes si está incluido equilibrado, válvulas...?
En el centro que yo las cambio a mi actual coche si esta incluido, pero lo mejor es antes de elegir taller, les llames.
 
El precio online seguramente sea sólo el precio de las gomas.
 
Hay que disfrutar del coche sin pensar en el consumo . Un litio parriba o abajo no es nada . El coche en si , es económico ... Cuando se gasta el depósito , ha rellenarlo ...
 
El precio online seguramente sea sólo el precio de las gomas.
Exacto, el precio es el de los neumáticos, mas el envió, el montaje es aparte, unos 12€ -14€ por rueda.
Para los que no lo sepan que serán pocos, el proceso es el siguiente:
Entre varias paginas web eliges unas ruedas, de la marca y el pecio que tu quieras, y a la hora de pagarlas te pide que selecciones un centro de montaje entre los mas próximos al lugar que tu elijas. Lo habitual, que es que te den el dato de cuanto te cobra cada centro por el montaje de cada rueda, mas la tasa de reciclaje. A este centro es donde van a enviar las ruedas. Una vez que lleguen te llamaran del taller para la cita y a cambiarlas. muy fácil.
 
En horario el precio es similar con el montaje incluido
 
Volver
Arriba