Volante defectuoso

Si que la hay , no deben ponerte pegas para cambiarlo, hoy mismo acabo de cambiar uno a un cliente sin problema pero en una Opel Combo.
Pero es necesario q este en garantia? O si falla como le ha pasado a algunos compañeros lo cambian?
 
Si que la hay , no deben ponerte pegas para cambiarlo, hoy mismo acabo de cambiar uno a un cliente sin problema pero en una Opel Combo.
Pues a mi me cambiaron el primero, a los 6 meses, empezó otra vez y ya no me han cambiado. Desde Opel España me ofrecieron pagar ellos el 25℅...lo volveré a intentar
 
Pero es necesario q este en garantia? O si falla como le ha pasado a algunos compañeros lo cambian?
Si, es necesario que esté en garantía para hacer el trámite, fuera de la garantía no lo cubren, y si acaso cubren algo es en política comercial un pequeño porcentaje
 
Si, es necesario que esté en garantía para hacer el trámite, fuera de la garantía no lo cubren, y si acaso cubren algo es en política comercial un pequeño porcentaje
En garantía esta, en el primero no me pusieron pega alguna, pero con el segundo dicen que no lo cubre. No entiendo que cubran uno si y otro no, teniendo el mismo problema.
 
En garantía esta, en el primero no me pusieron pega alguna, pero con el segundo dicen que no lo cubre. No entiendo que cubran uno si y otro no, teniendo el mismo problema.
La marca deja una parte de la responsabilidad al concesionario, en cuanto a decidir si el incidente es tramitable en garantía o no. Inicialmente no los estaban cubriendo, si leéis el manual de garantía que entregan con el vehículo, en el apartado de exclusiones de la garantía, en el punto 3.2 (hablo de cabeza ya que no tengo ninguno delante) Elementos sometidos a uso y desgaste : están todos los guarnecidos interiores y eso incluye el acabado superficial del volante, requiere de un mantenimiento, está sometido a la acción del sol, sudor, geles hidroalcohólicos, anillos, productos de limpieza no autorizados o sin base neutra que puedan deteriorar la superficie... Etcétera.
Como demostrar la causa es sumamente ambigüo, por norma se rechazaba. De echo nos pasó una cosa que me gustaría que entiendan también a los reparadores, el fabricante nos decía, sustituyelo a tu criterio, que después de que lo hayas hecho analizaremos el caso, y si nos da la gana te lo rechazamos.
Es decir, el servicio oficial quiere contentar a su cliente, se lo reemplaza, el cliente se lleva el vehículo y después se remite la información al fabricante para que les pague el trabajo.
Hubieron inicialmente muchísimos rechazos por las cláusulas mencionadas anteriormente, en las que el fabricante no pagaba al reparador el trabajo ni las piezas, y claro, no vas a llamar al cliente para decirte que te lo pague...
Por eso, hasta que la marca no ha reconocido el incidente,debido a las múltiples quejas, muchos servicios oficiales rechazaban la cobertura por norma.
De ahí la coletilla en el boletín (ver recorte adjunto).

Haz el trabajo y ya si a mí me apetece te lo pago... Screenshot_20221019_190935.jpg
 
La marca deja una parte de la responsabilidad al concesionario, en cuanto a decidir si el incidente es tramitable en garantía o no. Inicialmente no los estaban cubriendo, si leéis el manual de garantía que entregan con el vehículo, en el apartado de exclusiones de la garantía, en el punto 3.2 (hablo de cabeza ya que no tengo ninguno delante) Elementos sometidos a uso y desgaste : están todos los guarnecidos interiores y eso incluye el acabado superficial del volante, requiere de un mantenimiento, está sometido a la acción del sol, sudor, geles hidroalcohólicos, anillos, productos de limpieza no autorizados o sin base neutra que puedan deteriorar la superficie... Etcétera.
Como demostrar la causa es sumamente ambigüo, por norma se rechazaba. De echo nos pasó una cosa que me gustaría que entiendan también a los reparadores, el fabricante nos decía, sustituyelo a tu criterio, que después de que lo hayas hecho analizaremos el caso, y si nos da la gana te lo rechazamos.
Es decir, el servicio oficial quiere contentar a su cliente, se lo reemplaza, el cliente se lleva el vehículo y después se remite la información al fabricante para que les pague el trabajo.
Hubieron inicialmente muchísimos rechazos por las cláusulas mencionadas anteriormente, en las que el fabricante no pagaba al reparador el trabajo ni las piezas, y claro, no vas a llamar al cliente para decirte que te lo pague...
Por eso, hasta que la marca no ha reconocido el incidente,debido a las múltiples quejas, muchos servicios oficiales rechazaban la cobertura por norma.
De ahí la coletilla en el boletín (ver recorte adjunto).

Haz el trabajo y ya si a mí me apetece te lo pago... Ver el archivo adjunto 5196
vaya tela......un volante no se pone así por geles ni ostias......menos mal que el mio está bien y lleva asi 4 años....
 
Pues el mío acaba de cumplir 3 años y hace un mes aproximadamente ha empezado a pelarse lo que no sé es si mi coche tiene garantía o no ya que son 3 añitos ya.
 
Buenas el mío está empezando a pelarse y cumple la garantía ya pero en el conce me dicen que no saben si entra, en principio sí llevo el documento este y es eso me lo deberían de cambiar no?
 
Buenas. Pues lo mismo: el volante, al año, pelado por arriba.

Lo llevé a revisión hace dos semanas, se lo dije al concesionario, y hoy me han llamado que lo lleve el viernes para cambiarlo.

Veremos cuánto dura...

EDITO: Bueno, pues estamos en enero de 2025 y el volante sigue impecable. Eso sí: el nuevo tenía un tacto como un poco acolchado, muy leve, y también un toque como de piel suave. Ahora sigue bien de aspecto, pero el tacto ese como de piel suave, aterciopelada, ha desaparecido, y el volante se nota más duro al tacto, no tiene aquel leve acolchado.

Pero, por lo demás, cómodo, intacto y perfecto.

¡Ah! Y el del Corsa tiene ONCE AÑOS y ni la menor mácula. Y duerme en la calle, al sol, en el aparcamiento del trabajo le da el sol, ha estado varias veces en Andalucía en verano, AL SOL... y no hay NI UNA MÍNIMA DEFORMACIÓN en ninguna parte del vehículo. O sea, esas cosas que algunos servicios de garantía alegan (no el reparador, los servicios de garantía que evalúan las reclamaciones), como el sudor, los anillos, el sol, etc... MENTIRA.
Puede haber ALGÚN CASO de vez en cuando. Pero en este caso está clarísimo que el recubrimiento es defectuoso, porque el mío (el GL) se había pelado bastante con apenas 6 meses, 20.000 km y durmiendo en garaje. NUNCA me había pasado eso. Incluso el Citröen Xsara que tenía, con DIECISIETE AÑOS, o el Opel Astra con DOCE AÑOS... ¡jamás! tuvieron problemas de volantes pelados (bueno, el Xsara sí estaba un pelín desgastado al final, pero... ¡joder, 17 años!)
 
Última edición:
Pues me ha pasado exactamente lo mismo, pensé que sería por culpa mía o algo pero veo que no, que es común. La parte de arriba. Me empezó a pasar cuando el coche tenía un poco menos de 5 años. Obviamente ni me planteo garantía ni nada, había pensado en retapizar o algo así, pero me da cosa ya que el volante es calefactado y me da miedo que al cambiar algo no se note tanto el calor.
 
Dependiendo del modelo y versión de Grandland X el acabado puede variar, el volante puede estar forrado con piel natural o sintético. En caso de ser piel natural esta debe hidratarse cada 3/6 meses con cualquier crema de manos para evitar que se agriete. Con los asientos de piel ocurre igual, la piel es obligatorio hidratarla ya que una vez que está se reseca tiende a rajarse
 
Volver
Arriba