SCORING TÉCNICO MOTORES PSA

Buenas ;

Confirmación cambios en el aceite para motores Diésel 1.5 DV5R dependiendo del OPR


Las investigaciones y las pruebas mecánicas han demostrado que el uso de un aceite de motor específico tiene un impacto positivo en la fiabilidad de los motores DV5R en servicio antes de febrero de 2023.
Una nueva norma “Stellantis FPW9.55535/03” define las especificaciones técnicas de un aceite de motor de alta tecnología con una viscosidad de 5W-30 y unos aditivos específicos de altas prestaciones técnicas destinadas a reducir el desgaste y preservar la vida útil de los componentes mecánicos.

Tipo de motorIdentificación del motorNorma Stellantis

Ver el archivo adjunto 5906



También es posible utilizar productos de otros proveedores de lubricantes que cumplan con las normas para los motores correspondientes: FPW9.55535/03 de Stellantis.

Por ello les pedimos que apliquen esta norma a partir del 8 de enero 2024, utilizando productos Total, o productos equivalentes que cumplan con la norma PSA.


NOTA: La utilización de otro aceite 5w30 que no cumpla las especificaciones de la Norma Stellantis FPW9.55535/03 citada en este documento está prohibida en esta motorización

Aconsejo ceñirse SIEMPRE, a lo indicado en la síntesis del mantenimiento.
Admincanaria, creo que tú eres un makinaa
 
Yo ya no se si me libro de lo de la cadena esa tengo un lío alguien me puede decir
 

Adjuntos

  • 5D5B213D-E535-45F7-A5C1-17B3B9BD8CC2.jpeg
    5D5B213D-E535-45F7-A5C1-17B3B9BD8CC2.jpeg
    61,1 KB · Visitas: 50
Pero el tuyo es 16034.si es del OPR 16094 en adelante lleva la cadena de 8mm.
Joeee, pues es verdad, el OPR es inferior al 16094, pues entonces lleva cadena de 7mm. En ese caso compañero te pasa como a mí, merde total para nosotros y a gastar billetes por un tubo, según informaciones de técnicos competentes, prepárate para dejarte 2500 euros en cambiar la dichosa cadenita de los demonios. Eso sí, ya de camino te cambian la correa de distribución.
 
@admincanaria perdona que insista sobre el tema de la dichosa correa bañada en aceite, pero me gustaria saber tu opinion, experiencia y recomendaciones.

Son varios videos que llevo viendo donde recomiendan el cambio de aceite anual o cada 10.000km, donde dicen que la correa es distinta y con el aceite que recomiendan ahora el deterioro es menor etc etc. En resumen, que siguiendo las recomendaciones tenemos motor para tiempo. ¿Que nos podrias decir tu al respecto?

Gracias por adelantado.
 
@admincanaria perdona que insista sobre el tema de la dichosa correa bañada en aceite, pero me gustaria saber tu opinion, experiencia y recomendaciones.

Son varios videos que llevo viendo donde recomiendan el cambio de aceite anual o cada 10.000km, donde dicen que la correa es distinta y con el aceite que recomiendan ahora el deterioro es menor etc etc. En resumen, que siguiendo las recomendaciones tenemos motor para tiempo. ¿Que nos podrias decir tu al respecto?

Gracias por adelantado.
Buenas compañero, entiendo que hablamos de motor a gasolina tipo EB2, con hacer el cambio de aceite anualmente, o cada 15.000km (es lo que se considera un uso severo) es suficiente, controlando anualmente en cada mantenimiento el ancho de la correa. Y cambiarla cuando toque (6 años o 100.000km) salvo que en alguna comprobación, la anchura no esté conforme o presente agrietamientos, en cuyo caso siempre es mejor prevenir.
A la hora de cambiarla ,poner la que ya está modificada y seguir con el plan de uso severo.
Dentro de unos años (pocos) veremos si la correa modificada soporta mejor el contacto con el aceite y combustible.
 
Hola
en una revisión por problemas en la correa me pusieron este kit

1638159880 - KIT ARBOL LEVAS ADMISION Y ESCAPE PSA C.C4

¿sabéis si lleva la cadena de 8mm?

Gracias!
 
Hola
en una revisión por problemas en la correa me pusieron este kit

1638159880 - KIT ARBOL LEVAS ADMISION Y ESCAPE PSA C.C4

¿sabéis si lleva la cadena de 8mm?

Gracias!

Pues parece que si,la referencia es la misma.
 

Adjuntos

  • 1000023968.jpg
    1000023968.jpg
    80 KB · Visitas: 46
Hola
en una revisión por problemas en la correa me pusieron este kit

1638159880 - KIT ARBOL LEVAS ADMISION Y ESCAPE PSA C.C4

¿sabéis si lleva la cadena de 8mm?

Gracias!
¿Y cuanto te costó?
 
Pues parece que si,la referencia es la misma.
¿Y cuanto te costó?
Hola Gracias!!!!!

No se si les hubiera salido más barato mejorar las calidades del coche en serie y no tener que arreglarlo después.

A mi en garantía me han cambiado: los paneles de las puertas, la columna de la dirección, el depósito de ad-blue, modernización, soportes tapa trasera .. igual se me escapa alguna cosa, ya que durante 4 años lo he llevado bastante al taller.

Espero que con todo lo que le han hecho dure mucho..
 
Última edición:
Me voy a gastar lo justo en el coche,ademas nose si entrara con la garantia, cambios de aceite y demás cosas de mantenimiento cualquier ruido raro lo emplomo a un compro coches y me cojo uno en condiciones que tela marinera la calidad!
 
Hola Gracias!!!!!

No se si les hubiera salido más barato mejorar las calidades del coche en serie y no tener que arreglarlo después.

A mi en garantía me han cambiado: los paneles de las puertas, la columna de la dirección, el depósito de ad-blue, modernización, soportes tapa trasera .. igual se me escapa alguna cosa, ya que durante 4 años lo he llevado bastante al taller.

Espero que con todo lo que le han hecho dure mucho..
Ah! La batería tb la cambiaron
 
Buenas tardes, @admincanaria. Gracias por tu respuesta. Ya iré comentando lo que me ocurra tras la cita que tengo para que me abran el motor y que es el próximo día 7 de los corrientes. Cruzaré los dedos. Un saludo.
Buenas noches,

Como te fue tras llevar el coche, te lo repararon en garantía???
 
Buenas tardes AGPMANU y demás compañeros del foro. Siento no haber contestado antes. Lo cierto es que el coche entró en el taller un día x y salió de allí un mes más tarde. Hice varias visitas al concesionario y unas veces me decían que la garantía lo cubría todo y otras que sólo cubría las piezas a cambiar pero no la mano de obra. Que si tenían que esperar a que contestara la Central de Opel.... Una gran incertidumbre, por cierto.
Al final resultó que LA GARANTÍA me cubría todo el trabajo y las piezas. Te puedes imaginar mi alegría.
Adjunto añado las dos páginas que me dieron con todos los elementos que se cambiaron. Yo no veo por ninguna parte la correa de distribución ( según creo la causante de todos estos problemas de los motores con correa húmeda) y sí que me dijeron que la habían cambiado.
Me da la espina que van a esperar a que se llegue el sexto año (17 de julio del 24) para cambiármela por obligación, pero estos pensamientos no tienen un fundamento técnico. Sólo es un presentimiento.
En el archivo he borrado los elementos que podrían identificar el concesionario. No creo que sea problema del concesionarios sino del propio vehículo que tiene estas pegas, es decir, de la casa Opel.
Solicité que me guardaran las piezas viejas que tuvieron que cambiar pero me dijo el recepcionista que no las podían entregar puesto que las solicitaba la casa central para analizar dónde estaba el error. Quiero creerles.
Por lo demás el coche ahora rula muy bien. Me da cosa cogerlo y lo dejamos en segundo término en beneficio de un Zafira que también nos hace el servicio. Quizá debería usar más en Grandland con el fin de que, si ocurre alguna incidencia más, poder acudir al concesionario cuanto antes.
Un saludo a todos vosotros.
 

Adjuntos

Yo tengo un Grandland que compre con 74mil Km y soy la tercera persona que lo tiene, el coche pasa la primera ITV en agosto, y tengo la duda si la garantía de Opel de 5 años aún la tengo o no, el coche es de 2019, alguien sabe si se pierde la garantía cuando eres el tercer poseedor? Porque quien me lo vendió me dice que ya no tiene garantía de Opel, pero pensaba que eran 5 años
 
Yo tengo un Grandland que compre con 74mil Km y soy la tercera persona que lo tiene, el coche pasa la primera ITV en agosto, y tengo la duda si la garantía de Opel de 5 años aún la tengo o no, el coche es de 2019, alguien sabe si se pierde la garantía cuando eres el tercer poseedor? Porque quien me lo vendió me dice que ya no tiene garantía de Opel, pero pensaba que eran 5 años
Todo depende de si tienes sellado el libro de mantenimiento, si puedes acreditar que el vehículo ha pasado todas las revisiones en Opel lo mismo y con mucha suerte no tienes problemas, si las has pasado en talleres no oficiales tendrás muchos problemas diga la Ley lo que diga; y si no tienes las revisiones vete olvidando de la garantía. Por ejemplo, mi coche es de 2019, y no ha pasado ninguna revisión en ningún taller, porque las revisiones se las hago yo alquilando un box, así que mi coche perdió la garantía el primer año.
 
Yo tengo un Grandland que compre con 74mil Km y soy la tercera persona que lo tiene, el coche pasa la primera ITV en agosto, y tengo la duda si la garantía de Opel de 5 años aún la tengo o no, el coche es de 2019, alguien sabe si se pierde la garantía cuando eres el tercer poseedor? Porque quien me lo vendió me dice que ya no tiene garantía de Opel, pero pensaba que eran 5 años
A la compra d l coche tienes un periodo de garantía de dos años , al término de esta si el primer propietario tomó la opción de ampliarla por tres años más puede ser que la tengas. Pero no tengo claro si esa ampliación de garantía pueda cambiar de manos a la venta del vehículo y como te dice el compañero todas las revisiones pasadas en concesionarios oficiales o talleres autorizados.
 
Buenas noches,

Como te fue tras llevar el coche, te lo repararon en garantía???
Buenas tardes AGPMANU y demás compañeros del foro. Siento no haber contestado antes. Lo cierto es que el coche entró en el taller un día x y salió de allí un mes más tarde. Hice varias visitas al concesionario y unas veces me decían que la garantía lo cubría todo y otras que sólo cubría las piezas a cambiar pero no la mano de obra. Que si tenían que esperar a que contestara la Central de Opel.... Una gran incertidumbre, por cierto.
Al final resultó que LA GARANTÍA me cubría todo el trabajo y las piezas. Te puedes imaginar mi alegría.
Adjunto añado las dos páginas que me dieron con todos los elementos que se cambiaron. Yo no veo por ninguna parte la correa de distribución ( según creo la causante de todos estos problemas de los motores con correa húmeda) y sí que me dijeron que la habían cambiado.
Me da la espina que van a esperar a que se llegue el sexto año (17 de julio del 24) para cambiármela por obligación, pero estos pensamientos no tienen un fundamento técnico. Sólo es un presentimiento.
En el archivo he borrado los elementos que podrían identificar el concesionario. No creo que sea problema del concesionarios sino del propio vehículo que tiene estas pegas, es decir, de la casa Opel.
Solicité que me guardaran las piezas viejas que tuvieron que cambiar pero me dijo el recepcionista que no las podían entregar puesto que las solicitaba la casa central para analizar dónde estaba el error. Quiero creerles.
Por lo demás el coche ahora rula muy bien. Me da cosa cogerlo y lo dejamos en segundo término en beneficio de un Zafira que también nos hace el servicio. Quizá debería usar más en Grandland con el fin de que, si ocurre alguna incidencia más, poder acudir al concesionario cuanto antes.
Un saludo a todos vosotros.
Me llama la atención la factura , el aceite que te ponen es el 0w30, no entiendo el mío empezó con ese y ahora le ponen un 0w20.
 
Todo depende de si tienes sellado el libro de mantenimiento, si puedes acreditar que el vehículo ha pasado todas las revisiones en Opel lo mismo y con mucha suerte no tienes problemas, si las has pasado en talleres no oficiales tendrás muchos problemas diga la Ley lo que diga; y si no tienes las revisiones vete olvidando de la garantía. Por ejemplo, mi coche es de 2019, y no ha pasado ninguna revisión en ningún taller, porque las revisiones se las hago yo alquilando un box, así que mi coche perdió la garantía el primer año.
Me dijo el hombre al que se lo compre que todas las revisiones se han hecho en Opel y yo solo lo he llevado a la Opel también
 
Volver
Arriba