SCORING TÉCNICO MOTORES PSA

Buenas tardes, informarles a los que tengan mecánicas de gasolina, hay cambios en el tipo de aceite a emplear en motores EB2 .
Las investigaciones y las pruebas mecánicas han demostrado que el uso de un aceite de motor específico tiene un impacto positivo en la fiabilidad de los motores EB2 Turbo € 6.1 con fecha de fabricación anterior a Agosto de 2018. La norma "Stellantis FPW9.55535/03" define las especificaciones técnicas de un aceite de motor de alta tecnología con una viscosidad de 5W-30 y unos aditivos específicos de altas prestaciones técnicas. Recientemente introducido en los motores DV5 este aceite se ha desarrollado para proveer una excelente resistencia al desgaste y preservar la vida útil de los componentes mecánicos también en los motores EB2 Turbo €6.1.
A partir del 20 de febrero de 2024 Se debe utilizar este aceite,tal y como aparecerá reflejado en la síntesis de mantenimiento ,recomendable consultarla siempre antes de realizarlo.
Los motores posteriores a € 6.1, seguirán llevando el mismo aceite 0W20.

Screenshot_20240312_165942_Adobe Acrobat.jpg
 
Buenas tardes, informarles a los que tengan mecánicas de gasolina, hay cambios en el tipo de aceite a emplear en motores EB2 .
Las investigaciones y las pruebas mecánicas han demostrado que el uso de un aceite de motor específico tiene un impacto positivo en la fiabilidad de los motores EB2 Turbo € 6.1 con fecha de fabricación anterior a Agosto de 2018. La norma "Stellantis FPW9.55535/03" define las especificaciones técnicas de un aceite de motor de alta tecnología con una viscosidad de 5W-30 y unos aditivos específicos de altas prestaciones técnicas. Recientemente introducido en los motores DV5 este aceite se ha desarrollado para proveer una excelente resistencia al desgaste y preservar la vida útil de los componentes mecánicos también en los motores EB2 Turbo €6.1.
A partir del 20 de febrero de 2024 Se debe utilizar este aceite,tal y como aparecerá reflejado en la síntesis de mantenimiento ,recomendable consultarla siempre antes de realizarlo.
Los motores posteriores a € 6.1, seguirán llevando el mismo aceite 0W20.

Ver el archivo adjunto 6000
Tioooooo, creo que tú eres un MAKINAAAAA!!!!!
 
Como se sabe si el motor es anterior o posteriores a € 6.1 ????

Es que basarte en la fecha de matriculacion puede ser un error porque hay coches que llevan tiempo en stock fabricados antes de su venta......
 
Como se sabe si el motor es anterior o posteriores a € 6.1 ????

Es que basarte en la fecha de matriculacion puede ser un error porque hay coches que llevan tiempo en stock fabricados antes de su venta......
Pone fecha de fabricación
 
Como se sabe si el motor es anterior o posteriores a € 6.1 ????

Es que basarte en la fecha de matriculacion puede ser un error porque hay coches que llevan tiempo en stock fabricados antes de su venta......
El tuyo es un €6.3 , aún siendo un modelo X18 , lleva el motor EB2ADTS Euro 6.3 que no está en la lista que he adjuntado
 
Hola @admincanaria ya que estas por aqui quisiera hacerte una pregunta,sabes si se puede cambiar el aceite de la caja de cambios manual de mi coche el 1.5D. ?
O donde se encuentra,si se pudiese cambiar,el tornillo de vaciado y llenado de la caja.
Gracias.
 
Hola @admincanaria ya que estas por aqui quisiera hacerte una pregunta,sabes si se puede cambiar el aceite de la caja de cambios manual de mi coche el 1.5D. ?
O donde se encuentra,si se pudiese cambiar,el tornillo de vaciado y llenado de la caja.
Gracias.
Buenas, claro que se puede cambiar, aunque según el fabricante es "de por vida"....
Pero cualquier técnico te aconsejará reemplazarla cada cierto rango de kilometraje, siempre será mejor que no hacerlo nunca.
Adjunto ilustraciones de donde se ubica el tapón de vaciado y el de llenado. No tiene tapón de control de nivel, por lo que debes cerciorarte de que cantidad exacta lleva, o recuperar y medir cuanto aceite has retirado, para tener una idea aproximada.
Por cierto, tu caja de cambios es para motorización DV, falta saber si físicamente la caja de cambios tiene aletas en la carcasa o no, dependiendo de esto lleva una cantidad u otra.
Screenshot_20240312_220542_Chrome.jpgScreenshot_20240312_220623_Chrome.jpgScreenshot_20240312_220706_Chrome.jpgScreenshot_20240312_220745_Chrome.jpg
 
Última edición:
Buenos días, Muchísimas gracias por contestar @admincanaria.:)

Lo de las aletas no tengo ni idea, y perdona si soy cansino!! pero el específico del fabricante para el mio cual seria? B71xxxx? Los OPR de la lista no me aclaran cual es.
Mi OPR es 15828.
Gracias por tu tiempo.
 
Buenos días, Muchísimas gracias por contestar @admincanaria.:)

Lo de las aletas no tengo ni idea, y perdona si soy cansino!! pero el específico del fabricante para el mio cual seria? B71xxxx? Los OPR de la lista no me aclaran cual es.
Mi OPR es 15828.
Gracias por tu tiempo.
Buenos días, el específico para tu vehículo en función del OPR es el B71 2316 con referencia de origen 1618078480.
Lo de las aletas de la caja habría verlo a la hora de hacer el cambio, en el peor de los casos necesitarás 3 litros de aceite, vienen en botes de 1 litro, puedes adquirir 3 y si finalmente no usas 1 lo puedes devolver .
 
Buenas, claro que se puede cambiar, aunque según el fabricante es "de por vida"....
Pero cualquier técnico te aconsejará reemplazarla cada cierto rango de kilometraje, siempre será mejor que no hacerlo nunca.
Adjunto ilustraciones de donde se ubica el tapón de vaciado y el de llenado. No tiene tapón de control de nivel, por lo que debes cerciorarte de que cantidad exacta lleva, o recuperar y medir cuanto aceite has retirado, para tener una idea aproximada.
Por cierto, tu caja de cambios es para motorización DV, falta saber si físicamente la caja de cambios tiene aletas en la carcasa o no, dependiendo de esto lleva una cantidad u otra.
Ver el archivo adjunto 6001Ver el archivo adjunto 6002Ver el archivo adjunto 6003Ver el archivo adjunto 6004
En mi última vista justo esa fue la respuesta "sin mantenimiento de por vida" y yo de cabeza con un patinar de la caja. Me quedan 6 meses de garantía extendida y cuando hace calor el coche patina y vibra en primera y a veces en segunda. Con el frío de mitiga y tienes que hacer viajes de más de 500Kms para que salga el problema.
Propuse cambiar el aceite y me dijeron que no se cambia. Con un segundo coche con 360.000km y con la caja de cambio sin un problema, el Grandland dando problemas desde los 30.000 kms hasta los 45.000 que tiene ahora. No se si se puede hacer algo antes de que acabe la garantía. 1.5D 6v manual 2020
 
Hola @admincanaria, te quería pedir un consejo,

tengo un 1.5d automático, justo a los 4 años me han cambiado la cadena por la de 8mm y me han sustituido el deposito de AdBlue, ¿las cadenas de 8mm se rompen? ¿los depósitos que se ponen ahora aguantan más? ¿algún problema importante que pueda dar este motor tras estos cambios? En resumen, ahora va a hacer 5 años.. ¿vale la pena aguantar el coche? o lo vendo ahora que aún me dan algo por el?
 
Pues acabo recién de pasar la revisión, y como decís, OTRO ACEITE MÁS! Es el tercer tipo de aceite que le meten al coche, jamas me a pasado esto, se fabrica con un aceite y ese aceite siempre, de verdad está gente supo fabricar un coche?? O hacen como los juegos de la play?! Que no es lo mismo!! Venga a parchear con las cosas, de verdad que cada día que pasa estoy más acojonado y decepcionado! Y cabreado, es que es una detrás de otra!! Ya no se que pensar la verdad
 
Pues yo la conclusión que saco de todo esto es que las cadenas de 7 mm se rompen por el aguachirri de aceite ése que recomendaban de 0W20, y que van a seguir rompiendo las de 8 mm si siguen poniendo el 0W20. Hay que poner 5W30 como desde hace décadas y listo. Y en cuanto al Adblue, limpiar el inyector cada año junto con el cambio de aceite, y no dejar que caduque el adblue en el depósito, si hace falta se vacia y se pone nuevo, además de un tapón de Tunap y listo.
 
ESTO ES UNA P*** VERGÜENZA!! Vaya MIERDA DE GRUPO STALANTIS, se an juntado el hambre con las ganas de comer, todo lo peor se a juntado en un grupo, nadie en ningún vídeo, habla bien de todo este grupo, motores que rompen, cadenas, correas, adblue, filtros ahora dentro del motor con el aceite. No hay ninguna plataforma como las correas de una plataforma para reclamar en caso de que sea peor que una epidemia? Y si no la hay es. Buen momento para crear una no os parece??
 
Hola @admincanaria, te quería pedir un consejo,

tengo un 1.5d automático, justo a los 4 años me han cambiado la cadena por la de 8mm y me han sustituido el deposito de AdBlue, ¿las cadenas de 8mm se rompen? ¿los depósitos que se ponen ahora aguantan más? ¿algún problema importante que pueda dar este motor tras estos cambios? En resumen, ahora va a hacer 5 años.. ¿vale la pena aguantar el coche? o lo vendo ahora que aún me dan algo por el?
Buenas tardes, se me pasó por alto tu mensaje y lo acabo de ver, disculpa.
Pues por el momento, no he visto ningún motor con cadena de 8mm roto. Puede que algún rezume de aceite ,pero creo que será otra cosa común en estas motorizaciones .
Tras la sustitución del depósito de AdBlue, y usando un anticristalizante, por el momento se han reducido muchísimo el número de incidencias relacionadas.
Dado que la urea es químicamente inestable, un mantenimento consistente en limpieza del inyector de urea, cada cierto tiempo que variará en función del uso, es altamente recomendable. Sumado al anticristalizante añadido al AdBlue, minimiza las averías.
En mi opinión, teniendo esto en cuenta, usando el aceite adecuado y respentando los intervalos de servicio, merece mantenerlo si ya te han realizado esas 2 cosas.
 
Última edición:
Pues yo la conclusión que saco de todo esto es que las cadenas de 7 mm se rompen por el aguachirri de aceite ése que recomendaban de 0W20, y que van a seguir rompiendo las de 8 mm si siguen poniendo el 0W20. Hay que poner 5W30 como desde hace décadas y listo. Y en cuanto al Adblue, limpiar el inyector cada año junto con el cambio de aceite, y no dejar que caduque el adblue en el depósito, si hace falta se vacia y se pone nuevo, además de un tapón de Tunap y listo.
Has dado en el clavo,justo el aceite que hay que poner ahora es un 5W30 .
Buena recomendación la de limpiar el inyector de urea cada año, y si transcurridos 18 meses desde el llenado de la Urea no se ha consumido, se vacía y se pone nuevo.
 
Muchas gracias como siempre compañero!!!
Pero vamos, que son unos estafadores y pintan todo muy bonito.
Pero mi coche por ejemplo cuando lo compré no tenía el mismo periodo de cambio de corre que ahora...lo asumo yo no??
 
Muchas gracias como siempre compañero!!!
Pero vamos, que son unos estafadores y pintan todo muy bonito.
Pero mi coche por ejemplo cuando lo compré no tenía el mismo periodo de cambio de corre que ahora...lo asumo yo no??
Lamentablemente, el intervalo de servicio lo define el fabricante, no el usuario, y si el fabricante por razones técnicas requiere reducir el periodo de intervalo en uno de sus rangos km/años ,el usuario puede tratar de reclamar lo que considere justo, pero ello no exime de cumplirlo, y pagarlo cuando corresponda, guste o no.
Ahora, si antes de 6 años o 100.000km se degrada y no cumple el requerimiento, te la van a reemplazar sin coste incluso fuera de la garantía contractual.
Y si después de esa sustitución, hasta 10 años o 175.000km volviese a suceder ésto, también lo tendrías cubierto sin coste alguno.
Entiendo que los usuarios puedan estar disgustados, algo similar ya ha sucedido en otras cosas y marcas en el pasado.
Pero la solución propuesta es ésta que les expongo y que habéis leído en los medios, es con lo que trabajamos a día de hoy.
Dudo mucho que sufra muchos cambios más ,salvo la retroactividad, que están estudiando la fórmula y reglas de aplicación.
Pero bueno, lo veremos con el tiempo.
 
Volver
Arriba