Hola a todos.
Iba a poner este mensaje en el hilo de presentación de Slither, pero he decidido crear un tema nuevo para no liarla. Soy otro nuevo futuro propietario de un Grandland (creo que ya sin la X) PEHV 4x4, y parece, en este momento, que me van a ofrecer el restyling 2022.
Os paso a todos la siguiente información extraída de www.opel.de (y traducida
) con relación al nuevo modelo. En el apartado de posibles extras, aparece lo siguiente:
Batería y carga
Tras leer mucho sobre el tema de la carga del motor eléctrico, incluyendo los comentarios del hilo de presentación de Slither, os planteo las siguientes reflexiones:
1.- Con una batería de 13,2 kWh y siendo Grandland un PHEV, ¿tiene mucho sentido gastarse 500 € en poder un cargador embarcable de 7,4 kW? ¿Para cargar en 2 h. lo que se carga en 8 h. a 1,8 kW o en 4 h. a. 3,7 kW, para hacer 50 Km en eléctrico? Implicaría además elevar la potencia de mi casa de los actuales 5.75 kW a no se cuánto. Mi opinión es que no, ya me diréis.
2.- El cable de carga Green Up de Opel cuesta 100 € más que el de serie. Poniendo en el garaje del unifamiliar una toma Green Up y con este cable "especial", conseguiré cargar a 3,7 en 4 h. Cargo en la mitad de tiempo, aunque no creo que eso sea lo más importante. Posiblemente sea más importante asegurarme en mi casa una buena instalación fiable y no un Schuko normal y corriente que a saber si se quema. En este sentido, el gasto sería 100 € + material completo para Green Up + instalación. ¿Sabéis qué presupuestos se manejan, para una instalación de menos de 10 metros? En Legrand Toma para coches eléctricos, Green 'Up, compatible con los modos 1 y 2, monofásica, 16A, 3.7kW, sistema de carga para coches eléctricos : Amazon.es: Electrónica se vende por 78 € (faltaría el automático y el interruptor, cables + electricista)? Me parece la opción más eficiente. Aconsejadme, por favor.
3.- Una tontería, pero que me costó observar: si en casa tengo una potencia contratada de 5,75 kW y enchufo el coche a 7,4 kW, se dispara el automático ¿no? Y si no se dispara será porque el coche o "algo" tiene el sentido común que no tuve al comprar un "electrodoméstico" que consume más que la potencia contratada. Ya me diréis.
4.- Y aprovechando la anterior cuestión, si conecto el coche fuera de mi casa a un fuente de 7,4 kW, ¿necesito el cable de carga Modo 3 (7,4 kW, monofásico) que vale 250 €, sí o sí, ¿no? El cable de carga Green'Up Mode-2 acaba en Schuko, no en mennekes, y no valdría. Parece que si este es realmente el precio, tampoco está tan mal comprarlo a Opel, ¿no?
5.- Voy acabando este tocho. Otro de mis garajes es comunitario. Ponga lo que ponga en la plaza de garaje, Green Up o Wallbox, necesito hacer una instalación de entre 25 y 30 m. El futuro es eléctrico, seguro que el siguiente coche, grande o pequeño, es EV 100%. ¿Debería ser previsor y adelantarme e instalar ya hoy un cable en el garaje de mi comunidad que me permitiera colocar en el futuro un Wallbox de mayor potencia, aunque hoy coloque un Green Up? ¿De aquí a 10 años tendremos en nuestras casa potencias contratadas por encima de 7,4 kW o 11 kW para cargar nuestros EV? ¿O tendremos en nuestras casas la potencia que nos podamos permitir, y será en electrolineras donde cargaremos habitualmente el EV a esa elevada potencia, no en casa?
Gracias a todos por vuestra paciencia y espero que al ser novato no haya sido todo esto contestado en otros hilos. Gracias adelantadas por vuestras respuestas.
Saludos
Iba a poner este mensaje en el hilo de presentación de Slither, pero he decidido crear un tema nuevo para no liarla. Soy otro nuevo futuro propietario de un Grandland (creo que ya sin la X) PEHV 4x4, y parece, en este momento, que me van a ofrecer el restyling 2022.
Os paso a todos la siguiente información extraída de www.opel.de (y traducida

Batería y carga
Cargador de a bordo de 3,7 kW | de serie |
Cargador de a bordo de 7,4 kW | 500,00 € |
Cable de carga modo 2 (Tipo 2, hasta 1,8 kW), 6 metros de longitud | de serie |
Cable de carga Green'Up Mode-2 | 100,00 € |
Cable de carga Modo 3 (7,4 kW, monofásico) para carga pública o para la caja de pared en casa | 250,00 € |
Cable de carga universal (máx.22 kW, trifásico) con adaptador para toma de corriente doméstica, carga pública, toma industrial CEE16 (corriente trifásica) (reemplaza el cable de carga modo 2) | 720,00 € |
Tras leer mucho sobre el tema de la carga del motor eléctrico, incluyendo los comentarios del hilo de presentación de Slither, os planteo las siguientes reflexiones:
1.- Con una batería de 13,2 kWh y siendo Grandland un PHEV, ¿tiene mucho sentido gastarse 500 € en poder un cargador embarcable de 7,4 kW? ¿Para cargar en 2 h. lo que se carga en 8 h. a 1,8 kW o en 4 h. a. 3,7 kW, para hacer 50 Km en eléctrico? Implicaría además elevar la potencia de mi casa de los actuales 5.75 kW a no se cuánto. Mi opinión es que no, ya me diréis.
2.- El cable de carga Green Up de Opel cuesta 100 € más que el de serie. Poniendo en el garaje del unifamiliar una toma Green Up y con este cable "especial", conseguiré cargar a 3,7 en 4 h. Cargo en la mitad de tiempo, aunque no creo que eso sea lo más importante. Posiblemente sea más importante asegurarme en mi casa una buena instalación fiable y no un Schuko normal y corriente que a saber si se quema. En este sentido, el gasto sería 100 € + material completo para Green Up + instalación. ¿Sabéis qué presupuestos se manejan, para una instalación de menos de 10 metros? En Legrand Toma para coches eléctricos, Green 'Up, compatible con los modos 1 y 2, monofásica, 16A, 3.7kW, sistema de carga para coches eléctricos : Amazon.es: Electrónica se vende por 78 € (faltaría el automático y el interruptor, cables + electricista)? Me parece la opción más eficiente. Aconsejadme, por favor.
3.- Una tontería, pero que me costó observar: si en casa tengo una potencia contratada de 5,75 kW y enchufo el coche a 7,4 kW, se dispara el automático ¿no? Y si no se dispara será porque el coche o "algo" tiene el sentido común que no tuve al comprar un "electrodoméstico" que consume más que la potencia contratada. Ya me diréis.
4.- Y aprovechando la anterior cuestión, si conecto el coche fuera de mi casa a un fuente de 7,4 kW, ¿necesito el cable de carga Modo 3 (7,4 kW, monofásico) que vale 250 €, sí o sí, ¿no? El cable de carga Green'Up Mode-2 acaba en Schuko, no en mennekes, y no valdría. Parece que si este es realmente el precio, tampoco está tan mal comprarlo a Opel, ¿no?
5.- Voy acabando este tocho. Otro de mis garajes es comunitario. Ponga lo que ponga en la plaza de garaje, Green Up o Wallbox, necesito hacer una instalación de entre 25 y 30 m. El futuro es eléctrico, seguro que el siguiente coche, grande o pequeño, es EV 100%. ¿Debería ser previsor y adelantarme e instalar ya hoy un cable en el garaje de mi comunidad que me permitiera colocar en el futuro un Wallbox de mayor potencia, aunque hoy coloque un Green Up? ¿De aquí a 10 años tendremos en nuestras casa potencias contratadas por encima de 7,4 kW o 11 kW para cargar nuestros EV? ¿O tendremos en nuestras casas la potencia que nos podamos permitir, y será en electrolineras donde cargaremos habitualmente el EV a esa elevada potencia, no en casa?
Gracias a todos por vuestra paciencia y espero que al ser novato no haya sido todo esto contestado en otros hilos. Gracias adelantadas por vuestras respuestas.
Saludos
Última edición: