Control adaptativo desaparecido

el Volvo es precioso, a mí me tiene enamorado y lo hubiese preferido en versión 190 cv y tracción integral, pero nadie regala nada y su precio es algo alto, el problema de los clientes habituales de Opel es que cuando vamos a otra marca, no nos ofrecen apenas nada por el nuestro, claramente no lo quieren como me ha pasado a mí. sin embargo Opel fideliza bien a sus clientes y por el usado que les dejas suelen ser generosos, en mi caso me dan 17.000 por dejar el Mokka de casi cinco años, aunque imagino que de otro lado lo recuperarán. Estuve mirando varias marcas, tampoco quiero tirar piedras contra el Grandland, hay otros que suena mucho el motor al acelerar, algunos tienen una suspensión incomodísima, otros como el mi idolatrado Subaru XV tienen un cambio CVT horroroso y no cabe una rueda de repuesto (en un coche hecho para campo), todos tienen algún problemilla. El Grandland me parece soso pero equilibrado, pero me da la impresión de que debe ser muy cómodo y silencioso, que es lo que busco. En mi casa tenemos problemas graves de lesión de espalda y meterse en uno tipo Ateca FR significa acabar de romperla. Por eso lo he pedido con asientos AGR en cuero. Hace una hora rescaté de la papelera del ordenador la oferta personalizada a mi nombre enviada en febrero por Opel, en la que figuraba incluido el control de crucero adaptativo, el volante achatado y el parabrisas térmico, así que ahora tengo material para exigirles en todo caso una nueva unidad respetando dicha oferta aceptada. Me contestarán en cinco días dicen, ya os contaré
 
  • Me Gusta
Reacciones: Adi
El volvo xc40 es precioso y los acabados se ven de muy buena calidad.
respondiendo a Capitán, en mi caso me quedo asombrado (soy un ingenuo) ante la caradura que tienen algunos comerciales que juran por su madre que sí trae el CCA y dicen que primero firmes la entrega y "luego lo vemos". En mi caso no firmo nada, un abogado contratado y a entablar pleito, no tengo nada por escrito para defenderme pero peleo por ello hasta donde pueda y en todo caso pierdo 2000 euros de señal, quería este coche, he sido de Opel de toda la vida y este sería el octavo, pero en los dos últimos ya me habían engañado miserablemente y esta falta de honradez me ha llevado ayer a mirar alternativas como un Ateca, un Volvo XC40 o lo que sea, estoy desmoralizado, el problema es que otras marcas apenas valoran tu Opel usado que entregas.
Hola Traveler:
Estuve en tu misma situación. Solicite el coche en noviembre’18 y en abril me vino sin el CCA sin luneta y sin asientos de cuero, extra que pedí. También tengo un Mokka con asientos AGR de cuero. La espalda no sufre. En abril’19 me vino el coche y me negué a recepcionar. Nuevo pedido, me respetan precio de noviembre y valor del Mokka que entrego. El problema: la paciencia y la espera, aunque a mi mujer, de línea, le gusta más el Mokka pues lo ve más deportivo al comprarlo con el paquete exterior, llantas 19” y techo practicable, sobre lo demás hay bastante diferencia.
El Volvo del que hablas es caro para su tamaño, aunque evidentemente compras una calidad de acabados top,pero lo pagas. Es cierto que Opel en otras marcas te lo valoran mal y sin embargo ellos fidelizan bien sus clientes, al valorar el coche. Totalmente de acuerdo contigo
 
Por cierto esperándolo para finales de este mes o principios de agosto, se me va ir casi un año
 
El coche yo creo que merece la pena, pero yo tengo claro que si no hubiera sido el grandland me hubiera cogido el peugeot 3008, que es casi igual, y si no el c5 aircross, que ahora son de la misma familia. Vamos, si no os convence lo que está haciendo opel, hay más marcas.
De todas formas yo tenía claro que quería un coche de stock, que visto lo visto lo encargas y tienes que esperar tanto que yo no sería capaz.
 
estuve en junio de vacaciones en Francia y allí el 3008 es como si lo regalasen, los hay por todas partes y todos sus colores le quedan preciosos, a mí personalmente me gusta muchísimo y creo que su diseño está muy conseguido y es tal vez el motivo principal de su éxito. Y también vi muchísimos 5008 que es otra maravilla. En revisiones de Youtube he visto que del C5 se quejan mucho los probadores de coches de los enormes balanceos y falta de dinámica por culpa de su suspensión muy blanda, que por otro lado es justamente lo que me gusta a mí para viajar cómodo y no sufrir los baches. Creo que hoy en día todos los coches son bastante buenos y en carretera tienen un comportamiento excelente si no se hacen barbaridades y hay para todos los gustos. Lo de la espera creo sólo se puede asumir cuando tienes uno bueno para entregar y no te urge demasiado, pero para los que tienen prisa en cambiar de coche debe ser desesperante.
 
gracias Piringolo, a fuerza de macharcarme las noches en internet visionando pruebas de coches, puedo ver que no existe el coche perfecto, y eso hablando de niveles ya un tanto elevados tipo Volvo, Toyota, Mazda, Honda, Seat o Subaru; a unos les suena mucho el motor al acelerar, a otros el salpicadero, algunos con muchos caballos no tienen nervio, el cambio CVT pone cabreada a la gente, los hay con una suspensión que puede amargar un viaje, etc. Al final, a pesar de que el precio inicial es grande, me quedo absolutamente convencido de que si no quiero gastar más perras (que no hay), entre el descuento comercial de unos 9000 euros y la generosa valoración de mi Opel usado, este Grandland equipado a tope merece la pena. Sólo me queda esperar a la contestación oficial antes del día 10 y tomar una decisión, en todo caso no quiero devolución de dinero por el CCA, que me pidan uno nuevo o reclamo la fianza y me voy a comprarlo a otra provincia cercana. Pero en resumen, por vuestros comentarios, veo que el grupo de compradores que se tiró a por el 1.6 de 180 cv y acabado Ultimate está muy contento con el coche y eso me vale.
 
Traveler, si te ha de servir, comentarte que antes del Opel tuve un Audi Q5 3.0 tdi de 240cv, y anteriormente un Bmw X5 35sd de 286cv (ambos full equipe de su epoca), y he de decirte que el Opel es un cochazo. Es muy equilibrado. Considero que para una conduccion normal tendras mas que de sobras. Potencia, cambio, tecnologia, aplomo, insonorizacion, comodidad, habitabilidad, medidas, consumos.....y precio!! Ademas de bonito. He leido opiniones de que resulta soso para algunas personas. A mi me parece deportivo y elegante. E interiormente, tiene todo muy bien dispuesto, y te haces muy rapido. Ademas de totalmente ergonomico.
Antes de decidirme por el mire y probe varios coches (hasta un audi Q3), y he de decirte que despues de valorar diferentes items, me decidi por el Opel. Y en segundo lugar (y muy cerca) quedo el Kia Sportage Gt Line Xtreme 1.6 Turbo de 177cv (que va muy muy bien). El Q3, buena prueba dinamica, el interior no me convencio y el precio mucho menos.
En fin, un acierto de coche el Grandland. Es mi opinion.
 
muchas gracias, me has devuelto la ilusión un tanto perdida, eso que cuentas me lo imaginaba yo, mi hijo, que suele criticar la moda de los SUV, tiene un Passat muy bajo y tampoco veo que haga milagros, aparte de estar continuamente pegando en el suelo con obstáculos y sin poder pasar rampas de garajes con ángulo. Yo ahora tengo el Opel Mokka que me tiene enamorado, pero creo que se podían haber esmerado mucho más en la insonorización del vano del motor, y además estoy bastante harto de que cada vez que cojo una banda de goma produzca dolor de espalda y cabeza y por eso nos hemos animado al cambio. Valoro mucho la insonorización y la suspensión cómoda, y practico una conducción tranquila en mis largos viajes de vacaciones fuera de España. Gracias por tus comentarios y ánimos, me han valido mucho.
 
el Volvo es precioso, a mí me tiene enamorado y lo hubiese preferido en versión 190 cv y tracción integral, pero nadie regala nada y su precio es algo alto, el problema de los clientes habituales de Opel es que cuando vamos a otra marca, no nos ofrecen apenas nada por el nuestro, claramente no lo quieren como me ha pasado a mí. sin embargo Opel fideliza bien a sus clientes y por el usado que les dejas suelen ser generosos, en mi caso me dan 17.000 por dejar el Mokka de casi cinco años, aunque imagino que de otro lado lo recuperarán. Estuve mirando varias marcas, tampoco quiero tirar piedras contra el Grandland, hay otros que suena mucho el motor al acelerar, algunos tienen una suspensión incomodísima, otros como el mi idolatrado Subaru XV tienen un cambio CVT horroroso y no cabe una rueda de repuesto (en un coche hecho para campo), todos tienen algún problemilla. El Grandland me parece soso pero equilibrado, pero me da la impresión de que debe ser muy cómodo y silencioso, que es lo que busco. En mi casa tenemos problemas graves de lesión de espalda y meterse en uno tipo Ateca FR significa acabar de romperla. Por eso lo he pedido con asientos AGR en cuero. Hace una hora rescaté de la papelera del ordenador la oferta personalizada a mi nombre enviada en febrero por Opel, en la que figuraba incluido el control de crucero adaptativo, el volante achatado y el parabrisas térmico, así que ahora tengo material para exigirles en todo caso una nueva unidad respetando dicha oferta aceptada. Me contestarán en cinco días dicen, ya os contaré

Un amigo mío tiene el XC 40 y no es para tanto, el coche tiene 7 meses y los sillones están gastados del roce del pantalón, cuando baja del coche la pierna le toca en la palanca de graduar el sillón en altura y se baja solo, en el maletero tiene un palo para aguantar el suelo del maletero cuando quiere levantarlo y coger algo mientras que el nuestro tiene unas pestañas en las esquinas muy chulas que lo sujetan.
Supongo que será porque es el acabado básico 33.000 euros creo que se gastó, no me imagino un coche de 50 000 euros con todos esos defectos!
 
Hola. A mí me la jugaron con el control de crucero adaptativo, y a día de hoy tengo que decir que no lo echo de menos. Después del cabreo inicial, y dado lo contento que estoy con el coche, no me parece un extra imprescindible. Es un buen extra,yo lo quería, pero no imprescindible, al menos para mí, mi forma de conducir, el uso que le doy y el tipo de vías por las que normalmente viajo (con bastante tráfico).
Valoro mucho más lo positivo del coche. Me compensa.No me parece motivo para no comprar el coche o devolverlo.

Cuestión diferente es que OPEL no lo está gestionando bien y que deebe haber una compensación adecuada:rebajando el precio a quienes no lo hayan recepcionado y devolviendo la parte proporcional a quienes lo hayan recepcionado. A unos les dicen una cosa y a otros otra.Eso no puede ser.Debería haber una solución única para quienes se hayan encontrado con el problema.El problema es claramente de la marca, no del concesionario.
Si volviera atrás me lo volvería a comprar igualmente.Todo igual. Salvo que pagaría 1000 y pico euros menos de partida.

Por cierto. Creo que el extra que probablemente sea obligatorio en Europa en el futuro no es el control de crucero adaptativo. Es el asistente de velocidad inteligente, algo que nuestro coche en cierto modo sí tiene y que funciona muy bien. El limitador de velocidad se adapta a las señales de tráfico que lee nuestro coche.No a la distancia con el coche de delante sino a los límites de velocidad.

Siempre desde el respeto a todas las opiniones y teniendo en cuenta que cada caso particular puede ser distinto.

Saludos.
 
Hola Katsumoto, tomo nota de tu observación, todo comentario es bienvenido y digno de respeto. Yo también había valorado lo que comentas, es decir si cuando llegue el coche uno de estos días, aparte de montar el "numerito" para conseguir una lógica indemnización por algo que falta y que sí estaba incluido en el precio pactado y en el pedido, podría serme útil o por lo menos sensato dejarme de más esperas y líos, si es que el vendedor es hábil y me ofrece una compensación atractiva. Ya me pasó en el anterior modelo Opel, en el que faltaban los asientos de cuero, y el vendedor me devolvió el doble de lo que costaban, era un tío hábil y con sentido común paga evitar líos y ganar al cliente. Probaré a ver si saco el dinero que vale ese accesorio y algún otro extra, como podría ser una rueda de repuesto de igual tamaño a las cuatro y mantenimiento gratis de cuatro años, por decir algo. Llevo muchos años conduciendo y sobrepasé el millón de km, podría seguir haciéndolo sin ese extra si es que me compensa coger el Opel sin él en vez de embarcarme en otras marcas, que a su vez no quieren el mío usado para nada. Te puedo decir que en Opel, del precio base de unos 42.000 del que parte el Grandland, entre descuentos comerciales y valoración del que entrego, me quitan unos 24.000 euros y eso me compensa.

En cuanto a lo que comenta Hugo, me tiene un tanto frito el ver en Youtube cientos de "probadores" de coches que tienen una particular manía a la marca Opel, podría citar algunos muy conocidos que crucifican al Grandland diciendo que tiene acabados de los años 90. He tenido ya varios de la marca, en este momento tengo un Mokka del año 2014 que está por dentro y fuera como el día que salió de la tienda, y con sus 46.000 km ha cogido una potencia y finura que me dejan asombrado. Estuve mirando vídeos de uno que me atraía, el Toyota Rav4, y se oye claramente un ruido molestísimo al acelerar, pero en ese caso dicen los probadores que es precioso (deberían estar 8 horas diarias en él), si fuese Opel lo tacharían como un defecto de construcción.

También es cierto que si me regalan 120.000 euros para que coja el coche que deseo, sé muy bien cuál tomaría, pero creo que nosotros estamos haciendo equilibrios para comprar el mejor producto posible dentro de una cantidad de dinero asumible y este Grandland, con descuentos queda muy bien de precio.

Saludos
 
Mira Traveler, hay muuuchooos probadores y comerciales que de lo que hablan saben lo que una merluza de fisica cuantica. Lo bueno de internet es que tienes mucha informacion. Y lo bueno de uno mismo es que ya deberiamos saber discernir quien sabe de lo que habla y quien es un autentico fanfarron (que esto de internet los han dejado libre a miles!!!). Yo hay "tiparracos" calados que estan en mi lista negra de "toxicos". Tambien hay que, aun con posturas diferentes a las mias, hablan con propiedad. Y te hacen pensar. Esos bienvenidos. Los que dicen que Opel tiene acabados de los 90......en fin......pasapalabra.
 
Hace unos meses probé en Austria un Škoda Karoq con el CCA. Precisamente lo probé cinco días después de llegar mi Ultímate sin el CCA. Lo pobre con poco tráfico por la autopista y con mucho tráfico al pasar por la circunvalación de Linz. Mi experiencia es que para mí es fundamental en las vías con mucho tráfico, esas veces que vas a 100 km/h ves que el tráfico va cogiendo ritmo y de repente se ponen a circular a 60 o 40 km/h. Algún susto os habréis dado por pequeña que sea la distracción y no te digo cuando no te esperas la retención. En esa experiencia me di cuenta de que ese componente es fundamental y que te puede librar de un buen golpe en horas punta y salidas de las ciudades en horas conflictivas. Fue lo que me convenció de tener un poco de paciencia y seguir tirando con el Mokka. También es cierto que el coche lo compro con todos los extras, excepto el techo que no me convenció por lo fina que es la tela que lo cubre. Esperando tenerlo todo a mi gusto, preferí no recepcionar, pero claro que valoré cogerlo sin el CCA.
 
Hola Bob-Ros, totalmente de acuerdo contigo. Llevo muchísimos años conduciendo y más de un millón de km hechos, ya desde los años 70 con un Seat 124, y los dos únicos accidentes que he tenido han sido por darle al vehículo delantero al salir en una rotonda y mirar a la izquierda, ellos se pararon después de salir (uno fue buscando claramente el golpe) y yo me distraje al asegurarme de que no venía nadie por la izquierda. Solamente por eso llegué a la conclusión de que deseo tener el CCA, el resto de extras ya los tengo en el Mokka. Me dejas un tanto desangelado por lo del techo, porque es algo que me ha hecho dudar mucho. Tuve un Astra con el cristal panorámico pero tratado y todo el año a la vista sin pasar calor, el del Mokka es como el de una ventana y si hace sol hay que cubrirlo con la cortina rígida que trae, pero incluso a través de ella se nota que calienta duro. Esta semana debe llegar, si finalmente no me quedo con él y hago un pedido nuevo o voy a otra marca, lo del techo lo pensaré mejor. La verdad es que en la tierra donde vivo el sol se disfruta poco y la lluvia en el techo puede quedar muy chula, es una forma de verlo, habrá a quien no le guste. También es cierto que sólo lo disfrutan los pasajeros que van atrás, y en mi caso no habrá.
 
Si te sirve de algo Traveler, mi Mokka tiene ahora 52.000 km, el mismo defecto del que hablas, suspensión dura que notas al pasar bandas sonoras y el ruido de motor que aunque ahora me va muy fino, se me queda justito . El volante se empieza a pelar cosa que no desearía me ocurriera en el Grandland.
Sobre las marcas y probadores, lo que decís es bien cierto, pero esto al final es creer en uno mismo y elegir lo que te conviene. Tengo amigos que compraron grandes marcas y han tenido iguales problemas o peores que cuando compras marcas más normalitas.
Yo tengo la mala suerte de haber roto la bomba de agua en marcas como Fiat, Volkswagen y Opel. Menos mal que en ninguna de las veces me cargué el motor por sobre calentamiento
 
Sobre el techo Traveler, si vives en Asturias y te gusta, cógetelo. Hace tres semanas, probé por fin el Grandland con el motor que he elegido. Tenía el equipo Denon y el techo panorámico. Las dos cosas un lujazo. El sonido impresionante y el techo del que yo dudaba por el tema del calor, me sorprendió y me gustó porque apenas se notaba el calor. Yo en Asturias lo pediría. Aquí en Palma me ha hecho dudar, pero bueno ya estába en evento 33 hace tres semanas y no podía solicitarlo.
Todo lo demás del coche impresionante, me ha hecho volver a ilusionarme.
Para los que lo tenéis, dos cosas: Veo que las rejillas de ventilación no se pueden cerrar, me explico ¿puede el conductor tener aire y que al acompañante no le dé?
Y otra cosa, cuando repostas y paras el motor, quien este en el coche no puede oír la radio ¿no? el equipo queda apagado. Lo digo porque en coches con llave normal eso no pasa, al tener la llave varías posiciones
 
gracias por tus consejos, creo que en el techo en todo caso podían haberse gastado un poco más las perras y poner cristal térmico y tratado, ya lo tuve en el Astra y era magnífico, en cinco años y medio nunca puse la cortinilla y eso viajando en verano a Andalucía varias veces. El equipo Denon no lo he pedido porque al hacer la configuración vi que en ese caso no podía llevar rueda de repuesto, y yo suelo utilizar el coche para viajes y muchas veces fuera de España, hay lugares que como te veas en apuros te puedes cagar en todo lo que se menea. En este caso, preferí tomar la opción de llevar la tapa del maletero más alta y una rueda de repuesto igual que las otras cuatro, por aquí en otro hilo algún compañero me respondió que cabe de sobra y por los sitios que a veces ando, por ejemplo los Pirineos, quiero ir relajado. Por alusiones, mi Mokka gasolina tiene ahora 46.000 km y parece que le han inyectado 20 caballos de propina, es impresionante cómo se está poniendo ahora que lo voy a entregar. También ha influido otra cosa, que en este hilo no procede mencionar, pero puedo abrir otro con el tema si no está abierto ya, que es la marca de gasolina que le eches. Antes iba a una de baratillo que hay en mi localidad y el coche se moría de asco, ahora reposto en una famosa marca que todos conocemos y en poco tiempo ha renacido con fuerza. Miedo me da este tema del carburante si ahora voy a tener que llevar una válvula EGR.
 
Sobre el techo Traveler, si vives en Asturias y te gusta, cógetelo. Hace tres semanas, probé por fin el Grandland con el motor que he elegido. Tenía el equipo Denon y el techo panorámico. Las dos cosas un lujazo. El sonido impresionante y el techo del que yo dudaba por el tema del calor, me sorprendió y me gustó porque apenas se notaba el calor. Yo en Asturias lo pediría. Aquí en Palma me ha hecho dudar, pero bueno ya estába en evento 33 hace tres semanas y no podía solicitarlo.
Todo lo demás del coche impresionante, me ha hecho volver a ilusionarme.
Para los que lo tenéis, dos cosas: Veo que las rejillas de ventilación no se pueden cerrar, me explico ¿puede el conductor tener aire y que al acompañante no le dé?
Y otra cosa, cuando repostas y paras el motor, quien este en el coche no puede oír la radio ¿no? el equipo queda apagado. Lo digo porque en coches con llave normal eso no pasa, al tener la llave varías posiciones
Si , se pueden cerrar las rejillas.
 
Sobre el techo Traveler, si vives en Asturias y te gusta, cógetelo. Hace tres semanas, probé por fin el Grandland con el motor que he elegido. Tenía el equipo Denon y el techo panorámico. Las dos cosas un lujazo. El sonido impresionante y el techo del que yo dudaba por el tema del calor, me sorprendió y me gustó porque apenas se notaba el calor. Yo en Asturias lo pediría. Aquí en Palma me ha hecho dudar, pero bueno ya estába en evento 33 hace tres semanas y no podía solicitarlo.
Todo lo demás del coche impresionante, me ha hecho volver a ilusionarme.
Para los que lo tenéis, dos cosas: Veo que las rejillas de ventilación no se pueden cerrar, me explico ¿puede el conductor tener aire y que al acompañante no le dé?
Y otra cosa, cuando repostas y paras el motor, quien este en el coche no puede oír la radio ¿no? el equipo queda apagado. Lo digo porque en coches con llave normal eso no pasa, al tener la llave varías posiciones
Con dar un toque al boton de encendido, se conectan los sistemas auxiliares y si puedes escuchar musica mientras repostas.
 
Volver
Arriba