Start/stop

Yo os cuento la últimas novedades respecto al Start/Stop. Al estrenarlo, el sistema estuvo durante unos días sin funcionar. Tras los primeros 500 Km. y tras un viaje a Bilbao (unos 500 ida y vuelta), empezó a funcionar y estuvo arrancando y parando normalmente durante dos o tres días. Desde entonces, en los siguientes cuatro o cinco meses nunca más volvió a funcionar. Es verdad que el coche no se mueve a diario (tenemos uno pequeño para andar por ciudad), pero rara es la semana que no sale y no se hacen 80-100 Km con él. Nada, no había forma de que funcionase, ni tan siquiera tras varios viajes, uno de 800 Km del tirón. Como a todos, parpadea 3 veces el testigo, pero no para. En principio, no había razón para que no lo hiciera: probé con luces apagadas, climatización desconectada, motor a temperatura....Nada, no había forma. Sería la batería que estaba baja.

A la vista de lo cual me decidí a llevarlo al concesionario para que le echaran un vistazo aprovechando una revisión de cortesía que me ofrecieron cuando el coche tuviera 3000 o 4000 kilómetros. La revisión de cortesía consistió en que salió el Jefe de taller a la calle, levantó el capó, miró los niveles y me dijo que estaba todo bien (entre 30 y 60 segundos le llevó...si lo se no vengo..., que los niveles ya los miro yo). Que lo del Start/Stop era porque la batería estaba baja, que anduviera con él y que si seguía sin funcionar, que lo llevase.

Tras un tiempo de uso más continuado y un viaje, no me parecía razonable que una batería nueva no cargase para permitir al sistema funcionar, con lo cual, una de dos, o la batería del coche (Varta) estaba defectuosa o está mal dimensionada para un coche con el consumo eléctrico del Grandland (fallo de fabricación???). Lo llevé y la misma cantinela, que era la batería que estaba baja, que le iba a hacer unas pruebas con una máquina pero que si estaba bien, no me la iban a cambiar y tendría que aguantarme como estaba.

Tras cuatro días en el concesionario, voy a buscar el coche, me dice que la batería está bien, que es lo que le dice la máquina (tenía un ticket impreso), que así y todo ¡¡¡ha cargado la batería, pero que no lo ha hecho funcionar!!!, pero no es que el sistema esté mal, no...., es que descarga tanto al arrancar y con todos los sistemas del coche que la batería baja y el sistema no funciona, pero que funcionará algún día, que el sistema no está mal. Lo que estáis oyendo!!!. En unas ocasiones me dijo que el sistema se desconectaba cuando la batería bajaba del 95%, otras veces hablaba del 90% y al final decía que era cuando bajaba del 75%.

Vamos..., que he comprado un sistema que no va a funcionar nunca porque ni con la batería cargada el mismo día es posible que el sistema arranque y pare normalmente. Con lo cual, resulta evidente que si la batería está bien, cargada y no es posible que el sistema funcione, es porque la batería que monta el coche no es suficiente para sus requerimientos. Ni más, ni menos.

Me fui de allí con cara de tonto. Me llamaron del servicio de control de calidad del Concesionario para ver como había sido la atención, les conté el problema, lo que había pasado, la atención recibida que yo consideraba mala, pero hasta hoy, un mes después no he recibido una llamada darme una solución, una justificación técnica...Nada. Os lo digo para que no perdáis el tiempo con sus encuestas de control de calidad.

A la vista de todo esto, estaba pensando hacer una reclamación a Opel España sobre este asunto, aun a sabiendas de que la respuesta iba a ser negativa. Me estaba dando pereza hacerla...y mira tu por donde, ayer cojo el coche, y nada más salir del garaje el coche arranca y para normalmente, incluso nada más salir, con el motor en frío. Durante todo el trayecto arrancó y paró con normalidad. Para flipar después de seis meses sin funcionar.

Veremos lo que dura, pero me da la impresión de que o bien hay un fallo de software que inhibe la parada debido a algún parámetro cuando no debería hacerlo o bien son baterías que no están bien dimensionadas para un coche que lleva un montón de sistema eléctricos y que debe tener un montón de consumo (el Onstar, retrovisores eléctricos, portón eléctrico, faros de día...).

No tiene sentido el comportamiento del sistema. Aunque también puede ser, y no lo descarto, que en realidad el tío este no cargara la batería como me dijo, y el sistema haya vuelto a funcionar una vez que la batería haya podido recuperar carga.

De todas formas, no me voy a rallar más con este tema. Hay que asumir que los que no usamos el coche a diario, este sistema no nos va a funcionar nunca o casi nunca. Sin más. Que les den. Además es un sistema que, la mayoría, cuando funciona, lo desconectamos para que no machaque al coche.
Ahora que funciona, que no se te olvide desactivarlo,siempre que arrancas el coche... :D
 
Otra cosa por la que el sistema de parada automática no funcionn es si se lleva menos de un cuarto de depósito de combustible,el mio diesel,a sido llenarlo y a funcionar,
Perdona que discrepe, pero mi coche a hecho S/S en reserva...
Solo que es gasolina, no diesel.
Y desde que lo tengo (finales Octubre) el S/S me a funcionado cada día, no siempre, pero si cada día.
Hay lo dejo...
Para mas detalles, a dia de hoy tiene 1900km, duerme en garaje, Barcelona, modelo Ultimate...
 
Tino ahora hace 15 dias que me cambiaron la bateria y no ha vuelto ha fallar ,yo quito el start stop cuando arranco el coche no me gusta pero si tiene que funcionar que lo arreglen ,ya te digo cargaban la bateria por el dia y por la noche se descargaba,como dije este tema lo tienen que saber en Opel llama a ha atencion al cliente y diles que hay mas casos como el tuyo que le han tenido que cambiar la bateria ,al estar el coche en garantía tienen que dar parte al servicio técnico de Opel y registrar el caso, yo tuve que insistir todo eran excusas pero al final me tuvieron que dar la razon
 
Hola,

Os cuento lo que me ha pasado con el sistema Stop-Start por si os pasa a alguno.

El coche tiene un año aunque yo llevo 10 meses con él porque lo cogí de km.0

El caso es que el sistema Stop-Start me ha funcionado perfectamente pero, casualmente, desde que me saltó el aviso de revisión de mantenimiento y se encendió el testigo de la llave, dejó de funcionar.

Como tenía que pasar la revisión y tenía cita, esperé a llevarlo para comentárselo. No funcionó en todo ese tiempo.

Cuando me hicieron la revisión de mantenimiento se lo dije y me comentaron que mirarían si el ordenador daba algún fallo y que si no, probablemente era de la batería que tiene que estar por encima del 75%. Hago unos 80 kms al día por lo que problemas de recorridos cortos no es. El caso es que me dijeron que lo vigilara y que, si no, lo llevara para cargar la batería y revisar el sistema.

No salí muy convencido de las explicaciones y en la vuelta a casa seguía sin funcionar así que mosqueo...

Pero, de repente, ha empezado a funcionar el sistema y ya lo hace siempre, como antes así que creo que si que tenía que ver el que tuviera el aviso encendido y lo trata como avería. Al estar un tiempo sin el fallo entenderá que todo va bien y vuelve a funcionar.

Si es así, se confirma que los talleres no están muy enterados del funcionamiento de estos sistemas. Yo creo que el cambio a motores y electrónica de PSA les ha despistado.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Gil
No, si a mi me ha funcionado siempre (llevo mas de 23000 kms).

Solo ha sido mientras tenia el testigo encendido cuando se ha negado a funcionar.
 
Cuando hay una calidad mínima de aceite, que coincide con los avisos de revisión y cambio, el ss no funciona. Vamos que es lo normal.
En el taller No estaban muy enterados la verdad. Creo que lo pone hasta en el manual.... Pero vamos, que yo ya lo sabía de un Peugeot anteriormente.
 
Cuando hay una calidad mínima de aceite, que coincide con los avisos de revisión y cambio, el ss no funciona. Vamos que es lo normal.
En el taller No estaban muy enterados la verdad. Creo que lo pone hasta en el manual.... Pero vamos, que yo ya lo sabía de un Peugeot anteriormente.
Tiene toda la lógica del mundo. Si el aceite no esta bien desactiva el sistema para no tener problemas.

Imagino que no llevará ningún sensor sino que será en función del uso cuando detecta una pérdida de calidad del aceite. Si alguien sabe como lo hace vendría bien una explicación como culturilla mecánica...

En cualquier caso imagino que irá ligado al testigo de aviso y por eso deja de funcionar.

Si es así, es increible que no lo sepan en los talleres.
 
Bueno pues cuento mi caso,ami me ha dado guerra desde qué lo compre tres visitas al taller en un año y la ultima según ellos han cambiado el sensor desde entonces funciona bien.
De todos los modos sigo con la mosca detrás de la oreja.........por ahora no estoy disfrutando nada del coche.
Suerte para todos.
 
Bueno pues cuento mi caso,ami me ha dado guerra desde qué lo compre tres visitas al taller en un año y la ultima según ellos han cambiado el sensor desde entonces funciona bien.
De todos los modos sigo con la mosca detrás de la oreja.........por ahora no estoy disfrutando nada del coche.
Suerte para todos.
Pues de los pocos. Lo siento. Suerte.
 
Pues yo muchas veces lo desconecto porque se esta parando todo el rato
 
  • Me Gusta
Reacciones: Adi
Pues yo muchas veces lo desconecto porque se esta parando todo el rato
Yo cada vez que cojo el coche lo quito.. y si se pudiera quitar en opción lo hubiera quitado. Más que por "salvar" el planeta me temo que es para poder homologar consumos en ciudad más bajos y quedar mejor en los catálogos. (es mi opinión)
 
Hola buenas noches, mi caso es que si no toco el coche en 2 o 3 días luego el ss no funciona, me llamaron del conce para ponerme el cromado de las puertas, lo lleve ayer por la tarde y les comenté lo del ss, me dijeron que hoy mirarían la batería, pues está al 75% y el coche tiene dos semanas, al inentar cargarla les ha dado ERROR, cambie batería, me la van a poner nueva.
 
A mi nunca me funciona el SS, que artito estoy ya.
 
Yo, cuando me olvido de desactivarlo me funciona perfectamente. Y eso que actualmente solo lo cojo cada 2 fines de semana, se pasa parado en el parquing 2 semanas
 
Buenos pues despues del cambio de bateria, lo he probado durante una semana y funciona perfectamente, hasta recién arrancado que es un poco frio funciona.
 
A mi me paso lo mismo me cambiaron la bateria y problema resuelto.
 
yo tuve problemas como ya lo puse en el foro pero desde que me cambiaron la bateria funciona bien ,ahora con tanto calor si lo tengo en la calle lo cojo pongo el climatizador cuando paro no se activa el s/s y me sale un aviso temperatura inadecuada s/s desactivado luego al rato ya empieza a funcionar os ha pasado a alguno esto ,estoy en Zaragoza con mas de 41 grados muchos dias seguidos ya
 
yo tuve problemas como ya lo puse en el foro pero desde que me cambiaron la bateria funciona bien ,ahora con tanto calor si lo tengo en la calle lo cojo pongo el climatizador cuando paro no se activa el s/s y me sale un aviso temperatura inadecuada s/s desactivado luego al rato ya empieza a funcionar os ha pasado a alguno esto ,estoy en Zaragoza con mas de 41 grados muchos dias seguidos ya
A mi me paso igual,yo creo que es oroblema de batería,yo tenia mara varta y me pusierin una opel y me fue perfecto
 
El mio a partir de 36 grados se desactiva automaticamente, a 34 funciona perfectamente.
 
Volver
Arriba