Fran San
Forero Activo
Correcto, 0w20No sé interpretar ese documento, en él se recoge que para mi motor bluehdi 1.5 se debe utilizar 0w20 y no 0w30?
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Correcto, 0w20No sé interpretar ese documento, en él se recoge que para mi motor bluehdi 1.5 se debe utilizar 0w20 y no 0w30?
Pero eso no es por la correa compañeros. Los motores que dan problema por la correa son los gasolina, no los diesel.Correcto, 0w20
Perdona amigo, lo.dije al reves....ya esta corregido.Hola, pues yo lo que creí haber leído es que eran los motores de gasolina,en concreto el 1.2 130 cv
Correcto, 0w20
Es 0w30No te sabría decir. Creo recordar que @admincanaria dijo que podían usar el 0wx30 si no tenían stock del 0wx20. Él te podrá indicar mejor
Tranqui, el aceite 0W20 es una evolución para cumplir con la nueva normativa anticontaminación euro 6.4. El 0W30 se puede utilizar perfectamente sin que ello afecte a la cadena. Lee las páginas 19 y 20 del documento.
Pero notas algo raro? Te ha pasado algo?Pues sí, no es mala opción y no creas que no la he pensado, el tema es que espero que stellantis no me ponga pegas para la garantía por haberle metido 0w30 en vez de 0w20
¿Pero si te lo ha hecho el taller oficial que culpa tienes tu?, sería negligencia suya y tendría que cargar con las consecuencias de esa mala práctica.Pues sí, no es mala opción y no creas que no la he pensado, el tema es que espero que stellantis no me ponga pegas para la garantía por haberle metido 0w30 en vez de 0w20
De momento noPero notas algo raro? Te ha pasado algo?
Ya, pero los talleres oficiales son franquicias, y con lo cara que es la reparación, si la garantía no la cubre lo tendrá que costear el propio taller por negligencia suya y ahí vendrían los problemas, me contarán cualquier milonga y tocará pleitear.¿Pero si te lo ha hecho el taller oficial que culpa tienes tu?, sería negligencia suya y tendría que cargar con las consecuencias de esa mala práctica.
Buenas compañero, si, andamos por los mismos lares.Buenos días,
Soy nuevo en el foro y he llegado hasta aquí porque tengo una Citroen Berlingo del 2020 que monta el motor BLUEHDI 1.5 con la famosa cadena de 7mm, 51.000km y todas las revisiones pasadas en servicio oficial. Lo primero de todo gracias a @admincanaria (supongo que eres canari@, como yo) por las aportaciones, han sido de gran ayuda y sobre todo el documento de scoring de psa en el que reconoce el fallo de la cadena, me lo guardo como oro en paño porque no se me ha roto y quiero prevenir que llegue a pasar pidiendo al taller oficial que me la sustituyan antes de que rompa, pero me temo que va a tocar pelear y mucho porque ena última revisión de julio 2023 ya lo comenté y la respuesta del taller oficial fue que no tenía ninguna campaña del fabricante y sin eso ellos no cambiaban nada. Dicho esto, he visto en otro foro que hace un año el fabricante cambió la especificación del aciete que debe usarse para este tipo de motores, antiguamente recomendaban el 0w30 y el 0w20, pero ahora mismo por el tema de la cadenita lo han restringido al 0w20 porque al parecer da menos roturas. El caso es que he mirado la factura de la revisión pasada hace un mes en el servicio oficial, al igual que las dos revisiones de los dos años anteriores, me han puesto el "QUARTZ INEO FIRST 0W30 183106".¿Me podéis decir si es correcto ese aceite viviendo en Canarias?..no entiendo mucho de mecánica![]()