SCORING TÉCNICO MOTORES PSA

He subido un vídeo sobre las principales características de funcionamiento de los motores EB2 de PSA, para entender un poco mejor el concepto de los motores 1.2 gasolina 130cv que montan tanto CROSSLAND, Grandland y el nuevo Mokka en algunas versiones.

Motores EB2
 
He subido un vídeo sobre las principales características de funcionamiento de los motores EB2 de PSA, para entender un poco mejor el concepto de los motores 1.2 gasolina 130cv que montan tanto CROSSLAND, Grandland y el nuevo Mokka en algunas versiones.

Motores EB2
Tienes algo parecido del motor DV6F??
 
Gracias! Tengo que decir que este motor 1.2 T 130CV que es el que tengo, es silencioso y ahorrador. Con una conducción tranquila llevo 10 000 km con una media de consumo de 5,8 litros. Muy contento, de momento, con mi Grandland.
 
Gracias! Tengo que decir que este motor 1.2 T 130CV que es el que tengo, es silencioso y ahorrador. Con una conducción tranquila llevo 10 000 km con una media de consumo de 5,8 litros. Muy contento, de momento, con mi Grandland.
Da gusto leer comentarios positivos sobre el vehículo, le suelo decir a mis clientes, que buscan información sobre un modelo y ven muchas cosas negativas en Internet, evidentemente ningún modelo/marca es perfecto, pero en Internet normalmente es mayoría la gente que escribe cuando le va mal algo, los que están contentos no suelen perder el tiempo en manifestarlo, porque estan disfrutando del producto, así que muchas gracias por comentarlo por aquí :)
 
Tienes algo parecido del motor DV6F??
Buenas compañero, no, lamentablemente para esa versión no hay nada publicado en el nuevo formato de service box, en la anterior plataforma si hay alguno pero no para esa motorización.
Y por ejemplo, para el DV5, lo que hay publicado es el proceso de sustitución del cigüeñal del motor (algo creo que poco útil para éste foro)
Screenshot_20221025_223920.jpg
 
Da gusto leer comentarios positivos sobre el vehículo, le suelo decir a mis clientes, que buscan información sobre un modelo y ven muchas cosas negativas en Internet, evidentemente ningún modelo/marca es perfecto, pero en Internet normalmente es mayoría la gente que escribe cuando le va mal algo, los que están contentos no suelen perder el tiempo en manifestarlo, porque estan disfrutando del producto, así que muchas gracias por comentarlo por aquí :)
Pues de momento yo también estoy encantado con él. Es cómodo, con la potencia suficiente y no es excesivamente gastón. No hago los 5´8 del compañero pero he de reconocer que mi conducción de tranquila no tiene nada y las zonas por las que me muevo no son las ideales, el mío anda sobre los 7´2.
 
Hola admincanaria, creo que el modelo del motor de mi GL es el EP6FADT, 133 kW. (180 cv 8 vel. aut. gasolina),tienes alguna info sobre este modelo es un modelo del 2020 y la verdad que no tengo ni idea de sus bondades buenas o malas. De momento me va fenomenal y disfruto de su conducción. Gracias por tus aportes.
 
Hola admincanaria, creo que el modelo del motor de mi GL es el EP6FADT, 133 kW. (180 cv 8 vel. aut. gasolina),tienes alguna info sobre este modelo es un modelo del 2020 y la verdad que no tengo ni idea de sus bondades buenas o malas. De momento me va fenomenal y disfruto de su conducción. Gracias por tus aportes.
Hola Antonio, tu motor específicamente, es el EP6FADTXD, como bien dices, es de las primeras versiones y esas de motor no han dado problemas, es de cadena de distribución, creo que te lo había informado por privado.
Screenshot_20221026_221054.jpg
Así deberían haber seguido desarrollando los motores...
Tienes contratado y pagado el plan de mantenimiento hasta el 2024, por lo que tienes un plus de tranquilidad en ese sentido.
Posibles problemas de ese versión, se van a otro elemento... La caja de cambios...
No es que falle mucho, pero cuando lo hace no suele ser poca cosa (reemplazar el conjunto), y los costes si no está cubierto son altos. No obstante hay algún TSB que en caso de fallo facilita el trámite de alguna política comercial.
Mi consejo, dada la inversión en un vehículo, es realizarle los mantenimientos preconizados en tiempo y forma. Esto hará que el producto dure más, funcione correctamente y con mayor fiabilidad. En caso de problemas es más fácil reclamar y que no rechacen algo por no cumplir el programa de mantenimiento establecido.
Luego cada uno que haga lo que considere, faltaría más, pero ese es mi consejo.
Como siempre, espero no desanimar a nadie, nada más lejos de mi intención, puedo darles información y el vehículo no fallar jamás, pero es como preguntar a un cardiologo si los corazones fallan mucho... Unos si, otros no, y algunos no lo cuentan...
Así que disfruta tu unidad, cuídalo, y que si falla no sea por dejadez o falta de mantenimiento ;)
 
Hola Antonio, tu motor específicamente, es el EP6FADTXD, como bien dices, es de las primeras versiones y esas de motor no han dado problemas, es de cadena de distribución, creo que te lo había informado por privado.
Ver el archivo adjunto 5240
Así deberían haber seguido desarrollando los motores...
Tienes contratado y pagado el plan de mantenimiento hasta el 2024, por lo que tienes un plus de tranquilidad en ese sentido.
Posibles problemas de ese versión, se van a otro elemento... La caja de cambios...
No es que falle mucho, pero cuando lo hace no suele ser poca cosa (reemplazar el conjunto), y los costes si no está cubierto son altos. No obstante hay algún TSB que en caso de fallo facilita el trámite de alguna política comercial.
Mi consejo, dada la inversión en un vehículo, es realizarle los mantenimientos preconizados en tiempo y forma. Esto hará que el producto dure más, funcione correctamente y con mayor fiabilidad. En caso de problemas es más fácil reclamar y que no rechacen algo por no cumplir el programa de mantenimiento establecido.
Luego cada uno que haga lo que considere, faltaría más, pero ese es mi consejo.
Como siempre, espero no desanimar a nadie, nada más lejos de mi intención, puedo darles información y el vehículo no fallar jamás, pero es como preguntar a un cardiologo si los corazones fallan mucho... Unos si, otros no, y algunos no lo cuentan...
Así que disfruta tu unidad, cuídalo, y que si falla no sea por dejadez o falta de mantenimiento ;)
Muchas gracias 'admincanaria'. Sí, lo de la cadena me lo habías dicho. Los mantenimientos desde hace muchos años que los paso en los talleres de la marca, siempre me he tenido que desplaza distancias largas por trabajo y hacer las revisiones casi trimestralmente y la verdad que no he tenido problemas graves. Hace 2 semanas solicite la factura de la segunda revisión al taller que la hizo y muy amablemente me la facilitaron, todo lo contrario del 'conce' donde lo compre que ni siquiera me han contestado. En la aplicación de MyOpel aparecen como no realizadas, no se si alguno de los compañeros les pasa igual, pero bueno tampoco me preocupa demasiado. Sólo una pregunta más, sabes si la garantía se puede extender más?. Como siempre gracias por tu labor, en el Club los compañeros son excelentes ayudando pero ahora con tu incorporación, creo que es uno de los mejores Clubs. Un saludo
 
Muchas gracias 'admincanaria'. Sí, lo de la cadena me lo habías dicho. Los mantenimientos desde hace muchos años que los paso en los talleres de la marca, siempre me he tenido que desplaza distancias largas por trabajo y hacer las revisiones casi trimestralmente y la verdad que no he tenido problemas graves. Hace 2 semanas solicite la factura de la segunda revisión al taller que la hizo y muy amablemente me la facilitaron, todo lo contrario del 'conce' donde lo compre que ni siquiera me han contestado. En la aplicación de MyOpel aparecen como no realizadas, no se si alguno de los compañeros les pasa igual, pero bueno tampoco me preocupa demasiado. Sólo una pregunta más, sabes si la garantía se puede extender más?. Como siempre gracias por tu labor, en el Club los compañeros son excelentes ayudando pero ahora con tu incorporación, creo que es uno de los mejores Clubs. Un saludo
No eres el único yo pasé la segunda revisión el 3 de octubre y en la APP de myopel pone que no, y que tengo la ITV en el 2023 cuando es a los 4 años osea para el 2024 el coche es del 2020 ,y en la página web de myopel.es también pone que tengo que pasar la revisión, lo que en verdad me asusta es que tengo hechos 4.156.421 KLM, he dado 4 o 5 vueltas al planeta y ni me he enterado jajaja.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20221027-155418_My Opel.jpg
    Screenshot_20221027-155418_My Opel.jpg
    49 KB · Visitas: 33
  • Screenshot_20221027-155629_Chrome.jpg
    Screenshot_20221027-155629_Chrome.jpg
    43,8 KB · Visitas: 33
Última edición:
Muchas gracias 'admincanaria'. Sí, lo de la cadena me lo habías dicho. Los mantenimientos desde hace muchos años que los paso en los talleres de la marca, siempre me he tenido que desplaza distancias largas por trabajo y hacer las revisiones casi trimestralmente y la verdad que no he tenido problemas graves. Hace 2 semanas solicite la factura de la segunda revisión al taller que la hizo y muy amablemente me la facilitaron, todo lo contrario del 'conce' donde lo compre que ni siquiera me han contestado. En la aplicación de MyOpel aparecen como no realizadas, no se si alguno de los compañeros les pasa igual, pero bueno tampoco me preocupa demasiado. Sólo una pregunta más, sabes si la garantía se puede extender más?. Como siempre gracias por tu labor, en el Club los compañeros son excelentes ayudando pero ahora con tu incorporación, creo que es uno de los mejores Clubs. Un saludo
Muchas gracias por tus palabras hacia mí Antonio, también al resto de compañeros que lo han expresado por aquí o en privado.
Encantado de sacar un ratito cuando puedo para ayudar con lo que esté en mi mano.

Referente a tu consulta para ampliar más la garantía, te informo que no es posible una vez contratada y más aún después de los 2 primeros años. Pocos casos y muy particulares permiten el cambio y siempre dentro de los 2 años desde la fecha de matriculación.

Para los que no la tengan contratada, es posible hacer una ampliación durante los dos primeros años.

Quizás tengas la opción de contratar algún tipo de garantía externa al fabricante ( admito que lo desconozco) pero se que hay empresas que se dedican a comercializar este tipo de coberturas, como un seguro, aunque con un montón de cláusulas y letra pequeña, que a la hora de la verdad no se hacen cargo de casi nada. Son más las cosas que no cubren que las incluidas en la póliza, pero lo digo por si alguno tiene ese interés al igual lo pueden indagar.

Antiguamente, las extensiones de garantía Opel, no las ofrecía el fabricante directamente, se contrataban a través de Aon Gil y Carvajal y el trámite se hacía con ellos por parte del servicio oficial.
Supongo que hay varias aseguradoras con pólizas para estos casos
 
yo he pasado la revisión de los 70.000 y 4 años esta semana...me mostraron foto de la correa, además de medirla, pues les mostré mi preocupación sobre el tema, y lo cierto es que la correa está impecable. También me fijé que cambiaron el aceite 0/30 por 0/20 y me dijeron que eran nuevas directrices que les marca Opel.
 
Yo no estoy a disgusto con el coche pero veo cosas muchas cosas mejorables, los acabados dejan mucho que desear y hay muchos que dicen lo mismo, y se lo comenté a Opel por una consulta que me parece absurda, perder garantía o parte de garantía por cambiar los altavoces del coche que son una patata jajajaj, yo estoy a ver cae un insignia que no tiene nada que ver, no hay color venía de uno y era una máquina, lo que no entiendo con tanto tema de emisiones y demás a un coche así un motor 1.5 y gracias a tener 4 cilindros, y para ese motor 5,2lts de consumo y con un motor 2.0 consume poco más y tiene más tirada en fin es lo que hay y toca jejejej
 
yo he pasado la revisión de los 70.000 y 4 años esta semana...me mostraron foto de la correa, además de medirla, pues les mostré mi preocupación sobre el tema, y lo cierto es que la correa está impecable. También me fijé que cambiaron el aceite 0/30 por 0/20 y me dijeron que eran nuevas directrices que les marca Opel.
Mira qué curioso , yo llevé el coche la semana pasada por un tema del testigo del aceite, me comprobaron que todo estaba bien y aproveché para cambiar el aceite y cuando llegue a casa me fijé en la factura y me habían puesto el 0 20w. Me pareció que se habían equivocado, pero va ser que no.
 
Buenos días,
Soy nuevo en el foro y he llegado hasta aquí porque tengo una Citroen Berlingo del 2020 que monta el motor BLUEHDI 1.5 con la famosa cadena de 7mm, 51.000km y todas las revisiones pasadas en servicio oficial. Lo primero de todo gracias a @admincanaria (supongo que eres canari@, como yo) por las aportaciones, han sido de gran ayuda y sobre todo el documento de scoring de psa en el que reconoce el fallo de la cadena, me lo guardo como oro en paño porque no se me ha roto y quiero prevenir que llegue a pasar pidiendo al taller oficial que me la sustituyan antes de que rompa, pero me temo que va a tocar pelear y mucho porque ena última revisión de julio 2023 ya lo comenté y la respuesta del taller oficial fue que no tenía ninguna campaña del fabricante y sin eso ellos no cambiaban nada. Dicho esto, he visto en otro foro que hace un año el fabricante cambió la especificación del aciete que debe usarse para este tipo de motores, antiguamente recomendaban el 0w30 y el 0w20, pero ahora mismo por el tema de la cadenita lo han restringido al 0w20 porque al parecer da menos roturas. El caso es que he mirado la factura de la revisión pasada hace un mes en el servicio oficial, al igual que las dos revisiones de los dos años anteriores, me han puesto el "QUARTZ INEO FIRST 0W30 183106".¿Me podéis decir si es correcto ese aceite viviendo en Canarias?..no entiendo mucho de mecánica :(
 
Volver
Arriba