Correa de distribución

A ver no estoy muy bien informado lo digo por si pudiese meter la pata pero creo que en su momento por denuncias o lo que fuese Peugeot reconoció a Opel fallo en su motor 1.2 gasolina con la correa de distribución y a partir de ese reconocimiento ampliaron la garantía de la correa a 6 años o 100000 km hasta ahí llego.
Yo creo que no es así , PSA inicialmente para este tipo de motor el cambio de correa era para 10 años o 18000km , después de de los problemas que hubo, bajo los km a 100000 y 6 años . Pero eso son periodos de mantenimiento , no de garantía . También cambio el aceite de 0w 30 paso a 0W20
 
Personalmente, a mi me han dicho en la Opel que la marca garantiza 6 años o 100.000kms , lo que llegue antes siempre y cuando se hayan hecho las revisiones en sus tiempos y formas ( preferiblemente en casa oficial para evitar problemas)
El mío tiene 32000 kms y cuatro años. Le vigilo con el aparatito la anchura e la correa y por ahora entra perfectamente y con un pelín de holgura ( o sea que entiendo que no está nada hinchada y bien por ahora).
Pero quizás el año que viene con cinco años la cambie y así me quedo tranquilo otros cinc años! Ya veré pero mas vale prevenir!
Yo entendí que aunque estuviese fuera de la garantía (4 años) esta garantía adicional del fabricante es independiente, aunque solo se limita a este tema, no a otros componentes.
 
Perdona pero estas equivocado. Repito lo dicho anteriormente, la dDGT envío cartas a loa que tememos ese modelo yo hive mi revisión en su momento y estaba ok. Bien porque se enviaron las cartas porque el grupo PSA reconoció el fallo y amplio la garantía hasta los 100000 km o 6 años. Por tanto esta en garantía y no hay más que unos concesionarios no lo reconozcan es por PREVARICACION. Es lo que hay
FELIZ 2024
 
Perdona pero estas equivocado. Repito lo dicho anteriormente, la dDGT envío cartas a loa que tememos ese modelo yo hive mi revisión en su momento y estaba ok. Bien porque se enviaron las cartas porque el grupo PSA reconoció el fallo y amplio la garantía hasta los 100000 km o 6 años. Por tanto esta en garantía y no hay más que unos concesionarios no lo reconozcan es por PREVARICACION. Es lo que hay
FELIZ 2024
Vaya pues, a mí la DGT se olvidó de comunicarlo
 
Hola , tengo un grandland x 1.6 híbrido enchufable, alguien sabe si la correa que tiene es humeda?gracias de antemano
 
Interesante noticia, veremos cómo acaba.
 
Hola he leido que algunos modelos mas nuevos ( a partir de 2020?) llevan un tipo de correa mejorada???
 
Hola he leido que algunos modelos mas nuevos ( a partir de 2020?) llevan un tipo de correa mejorada???
Eso el tiempo lo dirá, pero al tener dos componentes y uno ser gomoso, si no evitas la parte de los restos de gasolina que caen al Carter del aceite y se mezclan con el , en el momento que la correa entre en contacto con ello , estamos en las mismas. Lo que tengo muy claro y psa o stallantis también lo saben , es el porqué de eso. A mí un mecánico del concesionario me dijo que con el star -stop y motor parado hacen una inyección a las cámaras ( hablando con admicanario, me lo desmiente), leyendo en un foro frances sobre el motor hablan de una cosa parecida, pero vinculandolo al uso en ciudad, hablan de un cambio de la proporcion de la mezcla de aire y gasolina, aumentando la proporcion de gasolina, el motivo que dan es para bajar temperatura al bloque motor. Sólo hay que ser coherente, los pistones con sus segmentos comprimen aire , no líquidos.
 
Eso el tiempo lo dirá, pero al tener dos componentes y uno ser gomoso, si no evitas la parte de los restos de gasolina que caen al Carter del aceite y se mezclan con el , en el momento que la correa entre en contacto con ello , estamos en las mismas. Lo que tengo muy claro y psa o stallantis también lo saben , es el porqué de eso. A mí un mecánico del concesionario me dijo que con el star -stop y motor parado hacen una inyección a las cámaras ( hablando con admicanario, me lo desmiente), leyendo en un foro frances sobre el motor hablan de una cosa parecida, pero vinculandolo al uso en ciudad, hablan de un cambio de la proporcion de la mezcla de aire y gasolina, aumentando la proporcion de gasolina, el motivo que dan es para bajar temperatura al bloque motor. Sólo hay que ser coherente, los pistones con sus segmentos comprimen aire , no líquidos.

Osea, a ver si lo he entendido (entiendo entre poco y nada de mecánica): ¿Si no usamos start-stop hay menos riesgo?
 
Osea, a ver si lo he entendido (entiendo entre poco y nada de mecánica): ¿Si no usamos start-stop hay menos riesgo?
No te puedo confirmar este hecho, hablo por los comentarios que me llegan , en conversación con el técnico que hay en el grupo no confirma tal hecho, sin embargo un mecánico de un taller de la casa me habla de esto, por otro lado, en el foro frances , hablan de un aumento de la proporción de la gasolina en la mezcla cuando se circula en ciudad. El caso es que llegan restos de la combustion al aceite.. Si los administradores del foro lo tienen a bien quizas podemos hacer una pequeña encuesta a los usuarios del puretech 130 CV, donde se indique periodos de cambios de aceite y filtro , uso del coche en cuidad o carretera, uso del star-stop. De ahí se pueden sacar alguna conclusion.
Mi coche se usa 1/3 en cuidad y 2/3 en carretera , no uso el star - stop, unos km anuales de 10 mil km y cambio de filtro y aceite cada año y aceite 0W20, cuatro años , conducción normal y he cambiado la correa y visualmente estaba perfecta, con 40 mil km.
 
Última edición:
El mío con cuatro años y tres meses…..32.000 kms y el 90% en carretera. La correa se visualiza muy bien y comprobada con el aparatito, encaja perfectamente y deja cierta holgura todavía. Cambio de aceite anual con la revisión aunque no haga los kilómetros que pudiese hacer anualmente.
 
Pues en este video lo explica bastante bien.
 
Bueno Mikimoko, que nos puedes contar de la vida de tu motor.
Pues esperando que lleguen todas las piezas para la reparación,parece que están escasos de kit de 8mm. Ya hace un mes que se pidió y nada,de momento el motor está vivo, con el traqueteo pero funcionando. Tocaremos madera.
 
Pues esperando que lleguen todas las piezas para la reparación,parece que están escasos de kit de 8mm. Ya hace un mes que se pidió y nada,de momento el motor está vivo, con el traqueteo pero funcionando. Tocaremos madera.
Vale ,tú motor es diesel
 
Quisiera comentaros un tema que me ha llamado la atención. No se si es vedad, si funciona, etc…. Hablo del filtro de partículas de los motores 1.2 gasolina. Según me comentan la inclusión del filtro de partículas y la regeneración que hace automáticamente el coche hace que se inyecte más gasolina para aumentar la temperatura y si no se realiza el ciclo completo de regeneración, la gasolina sobrante afecta en mayor medida a la degradación. Parece ser que hay usuarios que han instalado un indicador de regeneración que te avisa cuando se está regenerando y así no apagar el motor hasta que termine el ciclo. Por lo visto esto ayuda de manera muy importante a evitar la degradación de la correa. También hablan de anular el sistema del filtro de partículas y conectarlo otra vez cuando se vaya a pasar la ITV. No se…..alguien sabe algo sobre este tema? Gracias
 
Volver
Arriba