Correa de distribución

Mi grandland , 1,2 turbo 130 CV y el 120 aniversario, cumple ahora cuatro años, la electrónica del coche deja mucho que desear, el año pasado por estás fechas se encendió la llave naranja y la aceitera parpadeando en rojo, fui al concesionario que me lo vendió, ahora es taller autorizado y les comente el caso y lo primero que me casca el recepcionista es que vaya fama le estaba dando las redes al motor. Me puse serio y le dije que mirase el automóvil. Saco el carter por orden expresa mía, me documento con fotos la chupuna de la bomba y los errores, bien puede ser que la foto de la chupona, la pudo hacer después de limpia y los errores del sistema me pudo enseñar los que le pareció.
Según el informacion de los incidentes del motor EB2 lo errores P15A8 y B1826 entre otros . Si se mete un OBD despues del incidente de los testigos del salpicadero no aparece ningún error, es cierto que si con los testigos encendidos apagas el coche , al volver a arrancarlo desaparecen , no se si por que en la programacion de la ECU es asi y lo considera un error puntual . A mí esto es la segunda vez que me pasa, este año cuando me sucede vuelvo al concesionario , y les pido que me cambien la correa y me hagan la revisión de los cuatro años ,donde van incluidas las bujías y otros filtros como el del polen. Dejo el coche en el concesionario o taller autorizado y lo recojo a los tres días, con la sorpresa de que el concesionario no le hizo ningún trabajo al coche , por qué no le servían la correa, me queda de citar cuando llegue la correa desde la placa( centro logístico recambios psa) pasa un mes y me acerco al taller y sigue sin aparecer la correa . Mi pregunta al recepcionista del automóvil es , si consigo una correa original de psa para el coche me la cambias , su respuesta es "si", cuatro días tarde en recibir la correa, cuando se la llevó no daba crédito.cuando le pido la cita y que en el cambio de correa me lo ponga en el li ro de mantenimiento , el chico empieza a derrapar, que claro que el no sabia la procedencia de la correa. Es pa mear y no echar gota . La verdad es que hay un montón de sinvergüenzas en este mundo. Y hemos tenido la desgracia de topar con ellos.
Este enlace es de org change
Por favor, lo mejor es firmar.
La primera foto es la etiqueta del recambio original de la correa y la segunda de los errores .
 

Adjuntos

  • IMG_20231214_174810.jpg
    IMG_20231214_174810.jpg
    39 KB · Visitas: 24
  • IMG_20231214_174826.jpg
    IMG_20231214_174826.jpg
    65,8 KB · Visitas: 24
Mi grandland , 1,2 turbo 130 CV y el 120 aniversario, cumple ahora cuatro años, la electrónica del coche deja mucho que desear, el año pasado por estás fechas se encendió la llave naranja y la aceitera parpadeando en rojo, fui al concesionario que me lo vendió, ahora es taller autorizado y les comente el caso y lo primero que me casca el recepcionista es que vaya fama le estaba dando las redes al motor. Me puse serio y le dije que mirase el automóvil. Saco el carter por orden expresa mía, me documento con fotos la chupuna de la bomba y los errores, bien puede ser que la foto de la chupona, la pudo hacer después de limpia y los errores del sistema me pudo enseñar los que le pareció.
Según el informacion de los incidentes del motor EB2 lo errores P15A8 y B1826 entre otros . Si se mete un OBD despues del incidente de los testigos del salpicadero no aparece ningún error, es cierto que si con los testigos encendidos apagas el coche , al volver a arrancarlo desaparecen , no se si por que en la programacion de la ECU es asi y lo considera un error puntual . A mí esto es la segunda vez que me pasa, este año cuando me sucede vuelvo al concesionario , y les pido que me cambien la correa y me hagan la revisión de los cuatro años ,donde van incluidas las bujías y otros filtros como el del polen. Dejo el coche en el concesionario o taller autorizado y lo recojo a los tres días, con la sorpresa de que el concesionario no le hizo ningún trabajo al coche , por qué no le servían la correa, me queda de citar cuando llegue la correa desde la placa( centro logístico recambios psa) pasa un mes y me acerco al taller y sigue sin aparecer la correa . Mi pregunta al recepcionista del automóvil es , si consigo una correa original de psa para el coche me la cambias , su respuesta es "si", cuatro días tarde en recibir la correa, cuando se la llevó no daba crédito.cuando le pido la cita y que en el cambio de correa me lo ponga en el li ro de mantenimiento , el chico empieza a derrapar, que claro que el no sabia la procedencia de la correa. Es pa mear y no echar gota . La verdad es que hay un montón de sinvergüenzas en este mundo. Y hemos tenido la desgracia de topar con ellos.
Este enlace es de org change
Por favor, lo mejor es firmar.
La primera foto es la etiqueta del recambio original de la correa y la segunda de los errores .
No hay nada que firmar pues PSA ya reconoció a Opel el problema y se hace cargo del mismo (a mi me pasó y sin preámbulos me lo repararon) no puedo justificarlo porque no firme absolutamente nada y los sinvergüenzas de que tú hablas los tienes posiblemente en tu concesionario, perdona pero es algo que no entiendo que hay mala gente no es nuevo y cada vez más lo que si es cierto es que hasta los 100000km. o 6 años tienes que tener las revisiones al día y en talleres oficiales es lo que hay pero repito PSA reconoció el problema a Opel
 
No hay nada que firmar pues PSA ya reconoció a Opel el problema y se hace cargo del mismo (a mi me pasó y sin preámbulos me lo repararon) no puedo justificarlo porque no firme absolutamente nada y los sinvergüenzas de que tú hablas los tienes posiblemente en tu concesionario, perdona pero es algo que no entiendo que hay mala gente no es nuevo y cada vez más lo que si es cierto es que hasta los 100000km. o 6 años tienes que tener las revisiones al día y en talleres oficiales es lo que hay pero repito PSA reconoció el problema a Opel
Andrés, mira en el concesionario Opel saben que tienen que cambiar la correa si: hay errores o en su defecto la chupona atorada de goma , como usuario del coche, que cuando lo dejas en el taller no puedes pasar a el y ver, en este caso los errores o la chupona. Yo no voy inventando lo que sale en el salpicadero, lastima de no haber documentado el hecho en el momento. Yo tengo una garantía ampliada y las revisiones hechas. en taller autorizado. Ahora mi pregunta es si a los talleres autorizados o concesionarios les interesa hacerlo .
Sabes lo que pienso , que no y uno de los motivos pienso que puede ser el económico. Por ser mal pensado .
Dices que hasta los seis años o 100000 km no se cambia la correa, entonces según tú, pasamos de la llave y de la aceitera parpadeando, verdad está es tu solución. Un taller autorizado o concesionario tiene que Dar un servicio al cliente lo primero , lo segundo es que si llegas contando una cosa que ocurre en tu coche y más si está en garantía tendrán que darte una solución y no largas. O tu no lo ves así, ¿Tu esperarías a que agarre el motor por falta de lubricante?
Este problema le ocurre a más gente y la solución no creo que pase por cambiar la maldita correa en garantía, ¿Que ocurre si el depresor se atasca con trocitos de goma de la correa? y ¿cuando se acabe la garantía? Ajo agua y resina , verdad. Hay que joderse.
 
Creo no me has entendido. Cierto que no puedes pasar al taller eso no impide que cumplan con sus obligaciones por lo que veo solo me cabe pensar día cosas o bien la desinformación o ignorancia de algunos talleres o la prevaricacion?, hasta ahí llego en cuanto a lo de los100000km o 6 años es una garantía ampliada por PSA al reconocer ese fallo ya que esta reconocido por el mismo por PSA. En fin no he puesto en duda nada nada de lo que has dicho. Lo que siento es no poder aportar pruebas o donde debéis acudir pues no lo sé yo solo se que cuando empecé a tener el problema lo consulté en Oviedo y a la segunda vez me dijeron que lo llevara pero en la grúa, así lo hice a lis 3 días me confirmaron lo de la garantía y que tendrían que mirarlo a fondo por si hubiese dañado algo más y a los 10 días (normales, sábado y domingo incluido) me lo entregaron, siento si te he ofendido
 
Creo no me has entendido. Cierto que no puedes pasar al taller eso no impide que cumplan con sus obligaciones por lo que veo solo me cabe pensar día cosas o bien la desinformación o ignorancia de algunos talleres o la prevaricacion?, hasta ahí llego en cuanto a lo de los100000km o 6 años es una garantía ampliada por PSA al reconocer ese fallo ya que esta reconocido por el mismo por PSA. En fin no he puesto en duda nada nada de lo que has dicho. Lo que siento es no poder aportar pruebas o donde debéis acudir pues no lo sé yo solo se que cuando empecé a tener el problema lo consulté en Oviedo y a la segunda vez me dijeron que lo llevara pero en la grúa, así lo hice a lis 3 días me confirmaron lo de la garantía y que tendrían que mirarlo a fondo por si hubiese dañado algo más y a los 10 días (normales, sábado y domingo incluido) me lo entregaron, siento si te he ofendido
Y yo personalmente no sé si es la solución definitiva pero aunque uso menos el coche si dentro de 4 años por ejemplo si vuelve a suceder lo cambio y punto pues entonces tendrá 9 y para mí son muchos y por supuesto seguiré con combustión o híbrido,
 
Y yo personalmente no sé si es la solución definitiva pero aunque uso menos el coche si dentro de 4 años por ejemplo si vuelve a suceder lo cambio y punto pues entonces tendrá 9 y para mí son muchos y por supuesto seguiré con combustión o híbrido,
Suceder va a suceder de nuevo, porque la correa sigue entre el aceite, tampoco se decirte si es mejor mucho uso en el vehículo o poco. Dicen que los trayectos cortos donde el coche no coge temperatura los pistones sobre la camisa no ajusta del todo y pasan gases de la combustión hacia el carter. No se si es cierto o no eso es lo que comentan.
Respecto a los km o años, el grupo Psa ,lo que ha hecho , es cambiar los intervalos de mantenimiento , cambios de aceite al año, aceite 0w 20 , cambio de correa 100000 km o en su defecto 6 años, de inicio se contemplaban otros intervalos.
 
Suceder va a suceder de nuevo, porque la correa sigue entre el aceite, tampoco se decirte si es mejor mucho uso en el vehículo o poco. Dicen que los trayectos cortos donde el coche no coge temperatura los pistones sobre la camisa no ajusta del todo y pasan gases de la combustión hacia el carter. No se si es cierto o no eso es lo que comentan.
Respecto a los km o años, el grupo Psa ,lo que ha hecho , es cambiar los intervalos de mantenimiento , cambios de aceite al año, aceite 0w 20 , cambio de correa 100000 km o en su defecto 6 años, de inicio se contemplaban otros intervalos.
Cierto los trayectos cortos es lo más perjudicial pues no optimiza correctamente a mi me dio la sensación de una mayor calidad en la correa pero eso a ojo yo creo también que no atajaron la raíz del problema, bien porque no les interesa o porque el sistema es un poema
 
Cierto los trayectos cortos es lo más perjudicial pues no optimiza correctamente a mi me dio la sensación de una mayor calidad en la correa pero eso a ojo yo creo también que no atajaron la raíz del problema, bien porque no les interesa o porque el sistema es un poema
Y tú cómo consumidor y usuario del producto no piensas que esto es para llevar al juzgado. Que pasa si el pedal del freno se pone duro , por trozos de goma de la correa en el depresor y tienes un accidente. Ahora entiendes lo de firmar en org change.
 
No soy de perder tiempo en juzgado pues por esa regla de tres no saldríamos nunca del juzgado y mi tiempo y yo valgo más que eso, además no veo mayor problema cuando ellos mismos reconocen el susodicho problema
 
Intentando poner algo de información sobre el tema, indico lo siguiente. Y he cambiado personalmente la correa del coche de mi hija, un Crossland 110 puretech, con el mismo bloque, periféricos y correa que el 130cv. El coche se mueve bastante, se compró en agosto de 2020 y en junio de 2023, con 66000 km tuve que cambiar la correa, lo hice yo, referencia Dayco original en ese momento. La razón: superficie exterior claramente agrietada. Por si hay dudas tengo fotos y aún conservo la correa. Justo antes de que empiece a pelarse y a atascar conductos. Ya puestos revisé válvulas desfasadoras y "chupona" de aceite en el cárter, pero todo salió bien.
Investigando un poco, me consta que, al menos, hay 3 tipo de correas de distribución.

1.- La primera con la superficie externa "cuadriculada" como si fuera un textil, desconozco su referencia, y ha dado problemas generalizados.
2.- La montada en origen en el año 2020, Dayco Isoran 98 002 096 80 con serigrafia amarilla en superficie (puede ser otro número parecido, ya que está medio borrado). La que se ha agrietado con 66k.
3.- La última referencia que he montado, DAYCO 941128 con serigrafía azul. Esperaré a ver que pasa en otros 60k. ó 3 años.

En mi experiencia directa, 6 años o 100k no los aguanta la correa montada en el año 2020, parece que las anteriores tampoco, y desconozco que se montaba en origen a partir de esa fecha.

Lo del comprobador de anchura, me da que puede avisar, yo lo tengo, pero cuando la catástrofe está cercana. En mi caso, la anchura de la correa era perfecta, pero la superficie ya estaba agrietada. Se ve fácil por la boca de llenado de aceite y con una linterna.
 
Intentando poner algo de información sobre el tema, indico lo siguiente. Y he cambiado personalmente la correa del coche de mi hija, un Crossland 110 puretech, con el mismo bloque, periféricos y correa que el 130cv. El coche se mueve bastante, se compró en agosto de 2020 y en junio de 2023, con 66000 km tuve que cambiar la correa, lo hice yo, referencia Dayco original en ese momento. La razón: superficie exterior claramente agrietada. Por si hay dudas tengo fotos y aún conservo la correa. Justo antes de que empiece a pelarse y a atascar conductos. Ya puestos revisé válvulas desfasadoras y "chupona" de aceite en el cárter, pero todo salió bien.
Investigando un poco, me consta que, al menos, hay 3 tipo de correas de distribución.

1.- La primera con la superficie externa "cuadriculada" como si fuera un textil, desconozco su referencia, y ha dado problemas generalizados.
2.- La montada en origen en el año 2020, Dayco Isoran 98 002 096 80 con serigrafia amarilla en superficie (puede ser otro número parecido, ya que está medio borrado). La que se ha agrietado con 66k.
3.- La última referencia que he montado, DAYCO 941128 con serigrafía azul. Esperaré a ver que pasa en otros 60k. ó 3 años.

En mi experiencia directa, 6 años o 100k no los aguanta la correa montada en el año 2020, parece que las anteriores tampoco, y desconozco que se montaba en origen a partir de esa fecha.

Lo del comprobador de anchura, me da que puede avisar, yo lo tengo, pero cuando la catástrofe está cercana. En mi caso, la anchura de la correa era perfecta, pero la superficie ya estaba agrietada. Se ve fácil por la boca de llenado de aceite y con una linterna.
El recambio original de psa es el:
1654515880
Es el kit completo de distribución y original
 

Espero que os pueda ayudar…
 
Hoy puedo aportar algún dato más, ya me cambiaron la correa en taller oficial. La correa visualmente no estaba mal , vista por mi . No había restos de goma en la chupona, ni en electroválvulas ni depresor. Si me cambiaron la tapa del carter, porque los fenómenos del otro concesionario doblaron las alas donde van los tornillos de hacer palanca .
Por otro lado me queda la duda del error , porque lo lanza la centralita y no aparece en la información DTC del vehículo . En mi caso me sale cuando estoy aparcado en pendiente. Empiezo a sospechar que por algún motivo de diseño , posición de sensor, nivel de aceite , etc . Aparezca el error y sea una falsa alarma que la propia centralita borra y no registra.
 
Sabeis si este problema con la correa se da tambien en el nuevo grandland? O han equipado otra mas resistente? Toy acojonao.
 
Mira no se de qué año es tu coche, pero si tiene un motor EB2 , me imagino que si , yo te hablo desde mi experiencia ,llevo con el coche cuatro años y comprado nuevo.
Esta semana he cambiado la correa, la he visto en el taller y estaba perfecta, la he cambiado por precaución y porque me salía muy de vez en cuando la llave de avería y la aceitera parpadeando. Me lo dieron el jueves 21 y le hice ya 500 km y perfecto.
De todo esto lo puedes ver en vídeos por YouTube ,unos con más credibilidad que otros pero en el fondo la misma cuestión .
Mis consejos es cambio de aceite al año. Y filtro de aceite , el aceite OW 20 , y las bujías cada tres o cuatro años en función del uso cíñete a los periodos de mantenimiento y cada X cambios que te abran el carter para ver la chupona, no uses es starstop.
Son motores propensos a consumir aceite , no te asustes, si el consumo es pequeño es normal , si es alto , posiblemente sean los segmentos flojos .
En cuanto a la correa , dicen que se deteriora , por qué con el coche frío pasa algo de la combustion hacia el carter y se mezcla con el aceite. Te comentaba lo del star stop porque cuando se usa los inyectores con el coche parado pulverizan gasolina a los cilindros puede ser para facilitar el arranque y que por algún motivo , que no la queme toda y esos restos se vayan para abajo y se mezclen con el aceite.
 
Como puedo saber si el mío tiene correa o cadena
 
Como puedo saber si el mío tiene correa o cadena
Si es gasolina correa , si es diesel cadena, en los de gasolina, si abres el tapón del la parte superior se puede ver parte de la correa.
 
Os dejo un nuevo video que he visto con unos pequeños consejos.

Resumen, mantenimientos preventivos y vigilar nuestro coche.

 
Volver
Arriba