Start/stop

Mi preocupación es que cuando se vaya la batería y el coche no esté en garantía me va a costar 200 € a mí y ellos no hacen nada para solucionar el problema. Estoy pensando en poner una reclamación en la oficina del consumidor. que me recomendáis??
Si haces pocos kms es normal. En los peugeot 3008 funciona igual, es una medida de seguridad para precisamente preservar la vida de la bateria.
Haz la prueba a mover el coche todos los dias unos pocos km y ya veras como te funciona siempre.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Adi
A mi me pasa exactamente lo mismo que vosotros. Los primeros 500 km el S/S no funcionó; tras hacer un viaje de 300 y con 500 Km el coche, empezó a funcionar normalmente; paraba y arrancaba con gran suavidad; esto duró tres días; nunca más ha vuelto a funcionar; a partir de ese momento, hace el chequeo del sistema, cuando paras parpadea tres veces el testigo y no para.

Yo siempre creí que era la batería y no me ha preocupado demasiado (así os lo dije en este mismo hilo); es lógico, además, que sea así, teniendo en cuenta el consumo de electricidad de estos coches, que por debajo del 90, 80 o 70 % de batería, se inhabilite el sistema con el fin de preservarla. Además como no uso el coche a diario, y está parado varios o muchos días en el garaje, soy consciente de que este sistema no me va a funcionar nunca.

En la revisión de cortesía que me hicieron a los 3000 Km me dijeron en el Concesionario que era, efectivamente, cosa de la batería; que anduviera con él para que recargara y sino que lo llevara y me la cargaban ellos o bien me la cambiaban. Pero el problema, como os ha pasado a algunos, se reproducirá en otros pocos días. Mi única preocupación es que la batería estuviera mal, pero ya veo que es normal, o que en la ITV en su día, te comprueben que hace la parada correctamente (no lo creo, porque es él quien decide, si para o no, en función de varios parámetros que explica el libro).

Lo que me deja "tranquilo" es que el sistema hace el check, parpadea el testigo y decide no parar, por lo que el sistema parece que funciona. Es una cagada, pero parece que es así y nos tendremos que aguantar. A los que usáis el coche a diario os irá bien; a los que no, a joderse tocan.

También es verdad que cuando está funcionando ¿Quien no lo ha apagado?. Menudo coñazo el arranca-para y menudo trabajo para la batería, el sistema de arranque, etc.

De todas formas, en Semana Santa haré un viaje largo, muchos kilómetros seguidos en pocos días. Si veo que ahí sigue sin funcionar, lo llevaré al Concesionario de nuevo porque lo que no será normal es que una batería nueva no recupere después de hacer 2.000 o 3.000 kilómetros.

Os tendré informados.
 
A mi me pasa exactamente lo mismo que vosotros. Los primeros 500 km el S/S no funcionó; tras hacer un viaje de 300 y con 500 Km el coche, empezó a funcionar normalmente; paraba y arrancaba con gran suavidad; esto duró tres días; nunca más ha vuelto a funcionar; a partir de ese momento, hace el chequeo del sistema, cuando paras parpadea tres veces el testigo y no para.

Yo siempre creí que era la batería y no me ha preocupado demasiado (así os lo dije en este mismo hilo); es lógico, además, que sea así, teniendo en cuenta el consumo de electricidad de estos coches, que por debajo del 90, 80 o 70 % de batería, se inhabilite el sistema con el fin de preservarla. Además como no uso el coche a diario, y está parado varios o muchos días en el garaje, soy consciente de que este sistema no me va a funcionar nunca.

En la revisión de cortesía que me hicieron a los 3000 Km me dijeron en el Concesionario que era, efectivamente, cosa de la batería; que anduviera con él para que recargara y sino que lo llevara y me la cargaban ellos o bien me la cambiaban. Pero el problema, como os ha pasado a algunos, se reproducirá en otros pocos días. Mi única preocupación es que la batería estuviera mal, pero ya veo que es normal, o que en la ITV en su día, te comprueben que hace la parada correctamente (no lo creo, porque es él quien decide, si para o no, en función de varios parámetros que explica el libro).

Lo que me deja "tranquilo" es que el sistema hace el check, parpadea el testigo y decide no parar, por lo que el sistema parece que funciona. Es una cagada, pero parece que es así y nos tendremos que aguantar. A los que usáis el coche a diario os irá bien; a los que no, a joderse tocan.

También es verdad que cuando está funcionando ¿Quien no lo ha apagado?. Menudo coñazo el arranca-para y menudo trabajo para la batería, el sistema de arranque, etc.

De todas formas, en Semana Santa haré un viaje largo, muchos kilómetros seguidos en pocos días. Si veo que ahí sigue sin funcionar, lo llevaré al Concesionario de nuevo porque lo que no será normal es que una batería nueva no recupere después de hacer 2.000 o 3.000 kilómetros.

Os tendré informados.
Tino,se agradece la explicación,totalmente de acuerdo contigo
 
Muchas gracias por las respuestas pero mi problema es que estoy en los dos bandos, hago pocos kilómetros pero sí que utilizo el coche todos los días y recientemente he hecho un viaje de más de 800 kilómetros y sigue sin funcionar se lo dije al concesionario pero......Como el oye llover, nada
 
Bueno, n mi situación, el coche los compre con 9 km, me dio problemas el star stop, y lo lleve, me cargaron o sustituyeron la batería...no sabría decirte, ellos decían q sustitución, y desde entonces no me ha vuelto a pasar. Supongo q sabrás q el star stop no funciona en algunas situaciones, dirección hacia un lado, pendiente, según ellos,también, una batería q no está a más del 80%, ..yo en tu lugar pondría la reclamación, y volvería a hablar con el taller para saber q solución darle...el coche esta n garantía y por poco q lo cojas no debería de fallar y menos lavarse las manos. Mi grandland no se coge mucho, y cuando se coge es para ciudad y t puedo asegurar q de momento no me ha dado problemas, también tengo menos km q tu...pero que no t engañen, reclama, no t conformes. Si el coche lo cojes a diario no debería de darte el problema, aunq sean pocos km.
 
Vamos a ver, no os dais cuenta del contrasentido?
Qué tenga que estar la batería totalmente cargada para que funcione el s/s cuando en ciudad en un recorrido CORTO puede activarse el dispositivo entre 5 y 7 veces, al 5 arranque ya no funcionaría.
Si el coche tiene una parametrización de no funcionamiento del s/s a partir del 60% de carga que sería lo común, está claro que falla algo y todo apunta desde mi punto de vista a que la batería es pequeña para el consumo del coche.
O eso o errores varios de electronica.
 
Yo tuve uno yme pasaba lo más smo, no funcionaba el s/s, cargaban la batería y los dos días diguientes funcionaba y al tercero dejaba de funcionar en un uso normal de coche, en mi caso lo usaba en días alternos para hacer 20 kms.
 
A mi demomento no tengo problemas con eso, hago todos los dias 80km en 40-40 ida vuelta y siempre me a funcionado
 
Como he comentado en algún post yo tuve un Grandland y me pasaba lo mismo, funcionaba cuando de la daba la gana, sin patrón ni sentido ninguno.

Si sirve de algo ahora tengo un insignia y funciona SIEMPRE. Haga 900km o haga 3 kilómetros al día
Lo coja todos los días o lo tenga parado 10 días.

Con el insignia da igual Siempre FUNCIONA. COMO TIENE QUE SER.

Y en el grandland algo falla eso es obvio. Algo han hecho mal.
 
Hola hay baterías que una vez se descargan ya no cargan bien la razón la desconozco pero se de casos que les ha pasasdo, defecto de la batería.
Yo por ejemplo deje el coche en el concesionario y le estuvieron mirando un problema con un led del intermitente cuando lo recogí el S/S no funcionaba hasta que lo tuve en funcionamiento unos kilómetros y volvió a funcionar. Se ve que con las pruebas descargaron la batería y hasta que no recupero no tenía sufiente carga para hacer el S/S, si esta batería estuviera defectuosa y no recuperará bien el S/S no volvería a funcionar.
Ahora funciona sin problemas como siempre.

Saludos
 
Como he comentado en algún post yo tuve un Grandland y me pasaba lo mismo, funcionaba cuando de la daba la gana, sin patrón ni sentido ninguno.

Si sirve de algo ahora tengo un insignia y funciona SIEMPRE. Haga 900km o haga 3 kilómetros al día
Lo coja todos los días o lo tenga parado 10 días.

Con el insignia da igual Siempre FUNCIONA. COMO TIENE QUE SER.

Y en el grandland algo falla eso es obvio. Algo han hecho mal.
Vaya Diego tienes mucha suerte con tu insignia un gran coche donde los haya pero mi vecino tiene uno y a veces no le funciona s/a porque no lo mueve mucho o sea no lo hace SIEMPRE
 
Tengo compañeros que llevan Audi , Peugeot , Volvo , vw , Citroën y el s/s no les funciona siempre.
 
Vaya Diego tienes mucha suerte con tu insignia un gran coche donde los haya pero mi vecino tiene uno y a veces no le funciona s/a porque no lo mueve mucho o sea no lo hace SIEMPRE
Pues lo lógico es que se lo arreglen para que funcione SIEMPRE que para eso está.
 
Imposible que funcione siempre y se debe a la carga de batería de cada momento según uso de ella, climatizado etc. Y obviamente por nieva que sea hay pocos y el star sto a la larga no sirve para nada
 
Vamos a ver, no os dais cuenta del contrasentido?
Qué tenga que estar la batería totalmente cargada para que funcione el s/s cuando en ciudad en un recorrido CORTO puede activarse el dispositivo entre 5 y 7 veces, al 5 arranque ya no funcionaría.
Si el coche tiene una parametrización de no funcionamiento del s/s a partir del 60% de carga que sería lo común, está claro que falla algo y todo apunta desde mi punto de vista a que la batería es pequeña para el consumo del coche.
O eso o errores varios de electronica.


¿Contrasentido de qué?

El S&S deja de funcionar a causa de la batería cuando esta, está por debajo del 80% (no tiene que estar a tope para que funcione como aseguras)
Que la batería podría ser mejor, pues seguramente, ya te digo yo que no es la mejor batería del mundo y que seguramente algunas salgan defectuosas.

También creo que ya sabrás, que con el coche en ciudad o carretera, y en marcha la batería a la vez que se descarga, también se carga por lo que incluso, utilizando mucho el S&S la batería puede tener mayor carga que antes de arrancar.

El único contrasentido que yo veo aquí, es que critiques el funcionamiento de un sistema que desconoces con la única intención de atizar a un modelo de coche que ni tienes.

Te podrá gustar más o menos el funcionamiento de este sistema, un sistema que utiliza todo el grupo PSA, pero de ahí a decir que es un error de electrónica………….
 
Este fin de semana tengo que hacer un viaje que me saldrán aproximadamente unos 200 km, espero q cuando llegue a casa funcione, (si es que el problema es por hacer pocos klm). Si el problema persiste seguro q denuncio. Ya os contaré, gracias
 
Este fin de semana tengo que hacer un viaje que me saldrán aproximadamente unos 200 km, espero q cuando llegue a casa funcione, (si es que el problema es por hacer pocos klm). Si el problema persiste seguro q denuncio. Ya os contaré, gracias
Claro, denunciar es gratis, pero estando el sistema bien, poco tienes que hacer.
 
¿Contrasentido de qué?

El S&S deja de funcionar a causa de la batería cuando esta, está por debajo del 80% (no tiene que estar a tope para que funcione como aseguras)
Que la batería podría ser mejor, pues seguramente, ya te digo yo que no es la mejor batería del mundo y que seguramente algunas salgan defectuosas.

También creo que ya sabrás, que con el coche en ciudad o carretera, y en marcha la batería a la vez que se descarga, también se carga por lo que incluso, utilizando mucho el S&S la batería puede tener mayor carga que antes de arrancar.

El único contrasentido que yo veo aquí, es que critiques el funcionamiento de un sistema que desconoces con la única intención de atizar a un modelo de coche que ni tienes.

Te podrá gustar más o menos el funcionamiento de este sistema, un sistema que utiliza todo el grupo PSA, pero de ahí a decir que es un error de electrónica………….
 
¿Contrasentido de qué?

El S&S deja de funcionar a causa de la batería cuando esta, está por debajo del 80% (no tiene que estar a tope para que funcione como aseguras)
Que la batería podría ser mejor, pues seguramente, ya te digo yo que no es la mejor batería del mundo y que seguramente algunas salgan defectuosas.

También creo que ya sabrás, que con el coche en ciudad o carretera, y en marcha la batería a la vez que se descarga, también se carga por lo que incluso, utilizando mucho el S&S la batería puede tener mayor carga que antes de arrancar.

El único contrasentido que yo veo aquí, es que critiques el funcionamiento de un sistema que desconoces con la única intención de atizar a un modelo de coche que ni tienes.

Te podrá gustar más o menos el funcionamiento de este sistema, un sistema que utiliza todo el grupo PSA, pero de ahí a decir que es un error de electrónica………….
 
Volver
Arriba