Se enciede luz presión aceite motor 1.2 130

Julii

Forero Novato
Motor
1.2 Turbo 130 CV
Versión
Selective X
Color
Gris Himalaya
Buenas compañeros .va 3 días seguidos k al arrancar el coche se enciende falta presión de aceite unos 3 segundos y luego se apaga, solo pasa cuando dejo coche parado más de 24 horas . Alguien le pasa lo mismo . Aceite y filtro cambiado
 
Tengo el mismo motor y en dos años no me paso nunca
 
No se, parece una pregunta tonta, pero has mirado el nivel de aceite con la varilla?
 
Comprueba que te hayan puesto el aceite correcto en cantidad y calidad. Es más importante de lo que parece
 
Lleva en taller 1 mes . Las partículas de la correa distribucion taponaron malla de bomba de aceite. asi k la reparación 2000 euros .esta fuera de garantía opel . Yo pague 1 año más de garantía y ahora están revisando todas las facturas del coche . Valla faena
 
Hola mismo problema pero tengo la versión 1.6, este trae cadena de distribución el tuyo trae correa de distribución?
 
El mio después de 2 meses ya está solucionado 15% factura la pago opel el resto la garantía k pague aparte . El coche va muy bien.
K te dijeron en la opel de tu coche al ser 1.6 tendrá otro tipo de averia
 
Aun en la concesionaria... esperemos que puedan dar con el problema
 
Buenas noches, mi grandland tiene 4 años y sale error presión aceite a veces y me obliga a apagar el motor. Suele hacerlo cuando aceleró mucho, si voy con calma no aparece. ¿Es por los pistones?
Anteriormente me cambiaron bujías porque se quedó sin potencia. Pppffff. Gracias
 
Eduard a me paso ayer igual al pillar un badén fuerte se encendió y tuve que parar, apagar el coche y arrancar otra vez. Sabes algo ya de este problema??
 
No lo dejen pasar, no pretendo asustar pero una presión deficiente se tiene que revisar lo antes posible es decir ya sin más, es conocido que la correa desprende partes de la misma he impiden que la bomba de aceite aspire el caudal necesario, sin más al taller lo antes posible
 
En el tema de "correa de distribución" puse el otro día un video. Se ve como cuando al librar la bomba de aceite el filtro se ve lleno de trozos de la correa lo que hace que se tapone. Si se deja acaba obstruyéndose y destrozando el motor entero.
 
Mismo caso, opel Grandland x 2019, 1.2 130 con 50000km, subiendo una cuesta el coche se queda sin potencia "Fallo presión de aceite", quito contacto y vuelvo a arrancar sin problemas, nada de fallo, a los dos días exactamente lo mismo.

Coche en el taller, degradación de correa de distribución, trozos de goma atascan la aspiración de la bomba de aceite y de ahí el fallo, CORRED AL TALLER.

Si el coche trabaja sin aceite puedes griparlo, dejo la experiencia concreta en el tema "Correa de distribución"
 
Grandland 1.2 130CV 2019 80.000km. Mismo problema. Fallo presión de aceite. Se enciende cuando acelero fuerte.
Esta claro que lo llevare al taller. No a la Opel. Pero para decirle al mecanico que aparentemente es un fallo comun y que se debe a la correa o trozos de esta que obstruyen la bomba. Para que sepa por donde pueden ir los tiros.. O me equivoco?
 
Grandland 1.2 130CV 2019 80.000km. Mismo problema. Fallo presión de aceite. Se enciende cuando acelero fuerte.
Esta claro que lo llevare al taller. No a la Opel. Pero para decirle al mecanico que aparentemente es un fallo comun y que se debe a la correa o trozos de esta que obstruyen la bomba. Para que sepa por donde pueden ir los tiros.. O me equivoco?
¿Con cuantos kilómetros te ha pasado?
 
A mi me pasó al arrancar estando el coche aparcado en pendiente. En grúa la taller y todo perfecto, en el taller oficial me dijo que era muy normal ese fallo estando el coche unas horas estacionado en pendiente. Más de una vez me ha saltado el aviso y siempre en pendiente. En marcha nunca me ha pasado.
 
Buenas. He estado leyendo y visitando un par de talleres y creo haber encontrado la explicacion. Creo. El testigo de “ presion insuficiente de aceite-pare el motor, se enciende por la obstruccion de la bomba de aceite. Se obtura por particulas desprendidas de la correa de distribucion sumergida en aceite que estos motores del grupo psa montan. De hecho, se ve al abrir la tapa del aceite. PSA “ha llamdo a revision” por lo que estuve leyendo a los motores fabricados hasta el 2017 para la sustitucion. Inicialmente se recomendaba cambiar la correa cada 180000km y ahora solo 100000. Se considera un fallo de fanricacion aparentemente y reconocido por el fanricante.
Mi coche es 2019 pero no se en que año fue fabricado el motor. Ocu ha recibido quejas con este problema de propietarios sobre todo de Peugeot.
No movere el coche mas que para llevarlo al taller. Y pelear con ellos a ver si me lo reconocen. Soñar es gratis!
 

Adjuntos

  • 324B3750-876B-4375-9EDE-39A1582B13AF.jpeg
    324B3750-876B-4375-9EDE-39A1582B13AF.jpeg
    98,2 KB · Visitas: 106
  • 9228B9B9-0FC1-48E3-A4E4-C79AF6413DDF.jpeg
    9228B9B9-0FC1-48E3-A4E4-C79AF6413DDF.jpeg
    52,8 KB · Visitas: 101
  • 2A4B7FA1-F220-44A3-ADAF-04331EBF6093.jpeg
    2A4B7FA1-F220-44A3-ADAF-04331EBF6093.jpeg
    84 KB · Visitas: 103
Buenas. En Julio pase la primera revisión. Le comenté al encargado lo de la correa, para que me sacase de dudas. Me comentó, que el me recomendaba el cambiarla a los 80.000-90.000.
También le comenté lo del tema del turbo, que en trayectos largos, dejásemos en ralentí un par de minutos el coche. Para que el aceite que entra al turbo se regenere y no se solidifique.
 
En otro apartado de este foro puse que había comprado por Amazon un artilugio que en principio serviría para comprobar que la correa está en buen estado ya que lleva una abertura y si encaja bien es que está en buen estado pero si no encaja y notas que está arrugada es que debe cambiarse de inmediato. Pongo la foto de este artilugio. No se si servirá y será efectivo , pero por unos diez euros que me costo voy a comprobarlo de vez en cuando.03FBBFF7-E3D9-4315-8302-9D4571DAEFF1.jpeg19D92C7F-F3DD-4065-8C0B-1E2EF4C2BEF0.jpegE40370C7-FC97-4DDC-B666-2874BC5CE129.jpegE40370C7-FC97-4DDC-B666-2874BC5CE129.jpeg
 
Volver
Arriba