SCORING TÉCNICO MOTORES PSA

Hola buenas noches.
Me ha parecido que @admincanaria sabe bastante bien cómo funciona este foro.
A él ( o ella) me dirijo para que me oriente con el fin de poder escribir sobre un problema con el aceite ( nivel? presión?) de mi Grandland x excellence de 2018.
No escribo en este mensaje no sea que esté contraviniendo alguna norma del foro. Me parece muy extenso como para poder leer todos las a portaciones de los compañeros/as.
Un saludo y gracias.
 
Hola buenas noches.
Me ha parecido que @admincanaria sabe bastante bien cómo funciona este foro.
A él ( o ella) me dirijo para que me oriente con el fin de poder escribir sobre un problema con el aceite ( nivel? presión?) de mi Grandland x excellence de 2018.
No escribo en este mensaje no sea que esté contraviniendo alguna norma del foro. Me parece muy extenso como para poder leer todos las a portaciones de los compañeros/as.
Un saludo y gracias.
Hola buenas noches compañero, ¿qué duda o problema tienes con el aceite de tu unidad?
Este foro está dividido por temáticas y secciones, también dispone de un buscador, en el que te puedes apoyar para buscar información específica ya publicada, por si te sirve de ayuda.
 
Muy buenas noches a todos, especialmente a @admincanaria que amablemente me ha contestado.
Tengo un Grandland X 1.2 130 cv. Lo compramos el 17 de julio de 2018.
Le hemos hecho todas las revisiones procurando que se realizaran el mismo día 17 de años sucesivos al 2018 o, en su defecto y como mucho, ocho o diez días antes o después de esa fecha concreta.
Los cuatro primeros años no hemos tenido ningún problema con el auto, pero tras la revisión del 4º año hemos tenido algunos sobresaltos con el aceite.
Dicha revisión 4ª la realizamos el 12-07-2022. ( 45.545 km) Dos días antes le hicimos la ITV.
El 07-11-2023 me aparece en el display una llave y el símbolo del aceite. Llevo el coche al concesionario (porque no quería iniciar un viaje de 300 km entre la ida y la vuelta) y el recepcionista me mira el nivel de aceite y comprueba que está relativamente bajo. Me rellena con medio litro y aviso del símbolo del aceite y la llave inglesa(?) desaparecen. En esos momentos estamos en 50.056 km. Calculando, hemos hecho unos 4.500 km desde la revisión antedicha. Nunca en los años anteriores nos había pasado que se hubiera gastado !/2 litro de aceite en poco más de tres meses. Es más, no había tenido que rellenar en ningún momento el aceite del auto, sencillamente lo llevaba a las revisiones para que extrajeran el aceite viejo y rellenaran con el correspondiente de cada revisión.
El día 10-01-2023 llevo el coche a revisión de LA ASISTENCIA AL FRENADO según carta de Opel de 27-12-2022 que dice "este Grandland podría verse afectado por una pérdida o reducción de asistencia de frenado causada por partículas de la correa de distribución el en circuito de aceite motor"
Después de unas horas se me entrega el coche comunicándome que todo está correcto. (aprox. 53.000 km.)
Inmediatamente me puse a buscar en internet información sobre la famosa correa húmeda de los motores puretech 1.2, como el que lleva mi Grandland.
Seguimos con nuestra rutina diaria, hasta que el día 12-06-2023 tengo que llevar de nuevo el coche al concesionario (Todas las visitas y revisiones en el concesionario) porque el día anterior me ha salido el mensaje "AJUSTE NIVEL DE ACEITE". Uno de los recepcionistas me ha traído una lata de 1 litro de MOTOR OIL 5W-30 DEXOS 2 . Ha echado medio litro. Me salgo del concesionario y después de andar un rato con el coche vuelve a salir el mensaje de ajustar el aceite. Le he tenido que echar el otro medio litro para que desapareciera dicho aviso. Entiendo que el 10-012023 le han mirado el nivel. (?).
Día 07-07-2023, revisión del 5º AÑO (56.852 KM). Al sacar el coche del taller, el recepcionista me dice encarecidamente que, en cuanto el coche tenga los 57.852 km, es decir a los 1.000 km después de salir del taller, acuda al concesionario para hacerle, ( yo entendí que mirarían el nivel con la varilla)
luego lo supe una medición del aceite motor.
Quise ir a hacer la 5ª revisión en esa fecha porque, si había algún problema serio, estaba todavía dentro de la garantía que finalizaba el 17 de julio del 2023.
El 29-08-2023 dejo el coche a las 15:45, hora de la cita, para que me hicieran la medición del aceite. "Que había que dejar escurrir hasta la última gota para hacer correctamente la comprobación" . "que en dos horas o así me llamarín".
A la hora y tres cuartos me llaman. Me acerco al taller y me comunican que tienen que abrir el motor porque han detectado que algo no marcha bien. Me hablan de camisas, segmentos, de pistones, ... un poco en general y que, como tienen que abrir el motor, que ya irán viendo qué cosas están estropeadas para cambiarlas.
Yo veo que ya estoy fuera de garantía. Aún así me dice el recepcionista que cree casi al 100% que me lo cubre la garantía. Le pregunto si me tendrán que cambiar también la correa de distribución y me comenta que "vas a tener suerte y a lo mejor también te la cambian".
En fin, no llevé a nadie que pudiera atestiguar las promesas que me hizo el recepcionista y no sé si van a hacerse realidad sin tener que tomar otras rutas para defender lo que entiendo que me ha pasado. La situación se veía venir desde noviembre del 2022 y parece que lo han dejado alargar para que estuviera en la linde de la caducidad de la garantía.

Esto es, ni más ni menos, lo que me tiene "crujío" el cerebro.
Un saludo y, muchas gracias.
 
Muy buenas noches a todos, especialmente a @admincanaria que amablemente me ha contestado.
Tengo un Grandland X 1.2 130 cv. Lo compramos el 17 de julio de 2018.
Le hemos hecho todas las revisiones procurando que se realizaran el mismo día 17 de años sucesivos al 2018 o, en su defecto y como mucho, ocho o diez días antes o después de esa fecha concreta.
Los cuatro primeros años no hemos tenido ningún problema con el auto, pero tras la revisión del 4º año hemos tenido algunos sobresaltos con el aceite.
Dicha revisión 4ª la realizamos el 12-07-2022. ( 45.545 km) Dos días antes le hicimos la ITV.
El 07-11-2023 me aparece en el display una llave y el símbolo del aceite. Llevo el coche al concesionario (porque no quería iniciar un viaje de 300 km entre la ida y la vuelta) y el recepcionista me mira el nivel de aceite y comprueba que está relativamente bajo. Me rellena con medio litro y aviso del símbolo del aceite y la llave inglesa(?) desaparecen. En esos momentos estamos en 50.056 km. Calculando, hemos hecho unos 4.500 km desde la revisión antedicha. Nunca en los años anteriores nos había pasado que se hubiera gastado !/2 litro de aceite en poco más de tres meses. Es más, no había tenido que rellenar en ningún momento el aceite del auto, sencillamente lo llevaba a las revisiones para que extrajeran el aceite viejo y rellenaran con el correspondiente de cada revisión.
El día 10-01-2023 llevo el coche a revisión de LA ASISTENCIA AL FRENADO según carta de Opel de 27-12-2022 que dice "este Grandland podría verse afectado por una pérdida o reducción de asistencia de frenado causada por partículas de la correa de distribución el en circuito de aceite motor"
Después de unas horas se me entrega el coche comunicándome que todo está correcto. (aprox. 53.000 km.)
Inmediatamente me puse a buscar en internet información sobre la famosa correa húmeda de los motores puretech 1.2, como el que lleva mi Grandland.
Seguimos con nuestra rutina diaria, hasta que el día 12-06-2023 tengo que llevar de nuevo el coche al concesionario (Todas las visitas y revisiones en el concesionario) porque el día anterior me ha salido el mensaje "AJUSTE NIVEL DE ACEITE". Uno de los recepcionistas me ha traído una lata de 1 litro de MOTOR OIL 5W-30 DEXOS 2 . Ha echado medio litro. Me salgo del concesionario y después de andar un rato con el coche vuelve a salir el mensaje de ajustar el aceite. Le he tenido que echar el otro medio litro para que desapareciera dicho aviso. Entiendo que el 10-012023 le han mirado el nivel. (?).
Día 07-07-2023, revisión del 5º AÑO (56.852 KM). Al sacar el coche del taller, el recepcionista me dice encarecidamente que, en cuanto el coche tenga los 57.852 km, es decir a los 1.000 km después de salir del taller, acuda al concesionario para hacerle, ( yo entendí que mirarían el nivel con la varilla)
luego lo supe una medición del aceite motor.
Quise ir a hacer la 5ª revisión en esa fecha porque, si había algún problema serio, estaba todavía dentro de la garantía que finalizaba el 17 de julio del 2023.
El 29-08-2023 dejo el coche a las 15:45, hora de la cita, para que me hicieran la medición del aceite. "Que había que dejar escurrir hasta la última gota para hacer correctamente la comprobación" . "que en dos horas o así me llamarín".
A la hora y tres cuartos me llaman. Me acerco al taller y me comunican que tienen que abrir el motor porque han detectado que algo no marcha bien. Me hablan de camisas, segmentos, de pistones, ... un poco en general y que, como tienen que abrir el motor, que ya irán viendo qué cosas están estropeadas para cambiarlas.
Yo veo que ya estoy fuera de garantía. Aún así me dice el recepcionista que cree casi al 100% que me lo cubre la garantía. Le pregunto si me tendrán que cambiar también la correa de distribución y me comenta que "vas a tener suerte y a lo mejor también te la cambian".
En fin, no llevé a nadie que pudiera atestiguar las promesas que me hizo el recepcionista y no sé si van a hacerse realidad sin tener que tomar otras rutas para defender lo que entiendo que me ha pasado. La situación se veía venir desde noviembre del 2022 y parece que lo han dejado alargar para que estuviera en la linde de la caducidad de la garantía.

Esto es, ni más ni menos, lo que me tiene "crujío" el cerebro.
Un saludo y, muchas gracias.
Gracias por relatarlo detalladamente, eso ayuda a mi respuesta.
Entiendo que el control del consumo de aceite se inició dentro del periodo de garantía, y por ello seguramente esté cubierto, siempre y cuando se haya informado al fabricante y se esté realizando un seguimiento técnico.
Hay que determinar la causa del consumo, si es el desaceitador es relativamente sencillo de solucionar , también se debe verificar que no haya obstrucción de pasos de aceite en el culatín superior por degradación de la correa de distribución.
Por otra parte, pese a que entiendo que te han realizado la campaña donde se verifica el ancho de la correa, y estuviese dentro de las tolerancias, no quita que dos meses después tenga que estar bien. Lamentablemente en algunos casos esta degradación surge o se acelera, recientemente me ha pasado un caso similar, de Junio a Agosto ,pasó de estar bien el ancho verificado con el útil de control, a no estar correcta 2 meses después y sólo 2.000km .
Hemos conseguido que el fabricante nos re-abra la campaña para esa unidad, y todo se ha tramitado conforme a la campaña, por lo que en éste caso el cliente no paga nada.
Espero que este sea tu caso
 
Buenas tardes, @admincanaria. Gracias por tu respuesta. Ya iré comentando lo que me ocurra tras la cita que tengo para que me abran el motor y que es el próximo día 7 de los corrientes. Cruzaré los dedos. Un saludo.
 
¿ Ese ruido te suena como una cadencia / ritmo acompañando al ruido normal del motor ?
¿. Te suena más cuando el coche ya alcanza temperatura ?
¿ cuando arrancas, en frio, no se oye nada ?
 
@admincanaria Perdon por la chapa,ayer saque el coche del taller que estuvo dos dias para cambiarle la tapa de valancines, y eso que fui en febrero y se supone que la habian pedido, ya cansado de esperar fui en agosto porque la garantia de los 60.000klm se hacercaba,y resulta que no la habian pedido, la volvieron a pedir y lo lleve el 18 de septiembre que me dieron cita para cambiarla, y pienso que me estuvieron mareando para que no diera mas por saco,y que así se acabara la garantia perdiendo 5 meses de ella,y de todo lo que te he dicho y les dije a ellos no vieron nada raro,espero no tener avería gorda por este ruido en el motor.
muy descontento. Un saludo
 
Última edición:
En este enlace se escucha mejor.


Si es algo así, les ha pasado a estos motores 1.5 en muchos Peugeot 3008 y en algunos casos les han cambiado la correa de la distribución y parece que se ha solucionado.
Seguro que @dmincanaria podrá aportarnos mucha más información al respecto.
Saludos
Edit. De todas maneras se escucha claramente ese ruido acompasado por encima de ruido de ralentí. A mí no me parece normal .
 
Última edición:
Este ruido me viene de un dia que fui ha arrancar y escuche un crujido en el motor,como que se partio algo metálico,Hoy he ido al taller oficial porque ya se escucha hasta dentro del coche y la garantía se me cumple ,y la respuesta del mecanico es que es un ruido normal,¡NORMAL QUE SUENE HA ROTO!su diagnóstico ir a otro coche un combo creo y comparar el ruido y me dice que también lo hace,que no quita que tambien este jodido,no conforme le dije que me de un documento que ponga que es normal, me saca un documento de opel que no me lo ha facilitado por que dice que es un documento interno solo me lo enseña,que pone que el ruido en poleas que no hay ninguna acción.
@admincanaria Parece que es el unico profesional en toda la opel.
 
Pues a mi ese ruido me desapareció, hago km y de vez en cuando le aprieto bastante
 
Pues a mi ese ruido me desapareció, hago km y de vez en cuando le aprieto bastante
No sé si haciendo kilómetros desaparecera cosa que dudo, ya que me apareció ese golpeteo a raíz de arrancar el motor y sonar un clock como de metal rompiéndose por dentro del motor o zona de las poleas.
 
Yo creo que debe ser el autotensor que no acoplaba bien, cierto que si ponía el climatizador al principio no se oía el ruido y luego ya con el tiempo desapareció, prueba a poner el clima en frío y escucha a ver
 
Frio?? Yo lo ponía a 21º a velocidad 4 y dejaba de sonar hasta que ya dejo de sonar por si solo. Yo creo que es el autotensor que no hacía bien el recorrido
 
Lo de las cadenas del árbol de levas en los 1.5 Hdi

 
@admincanaria pues el mio tiene premio con la referencia de la cadena de 7mm . será ese el ruido que tengo en el motor?
Ahora que está fuera de garantía me la cambiaran? o tendré que pelearme con opel.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20231121_181235_Gallery.jpg
    Screenshot_20231121_181235_Gallery.jpg
    34,5 KB · Visitas: 28
  • Screenshot_20231121_180611_Chrome.jpg
    Screenshot_20231121_180611_Chrome.jpg
    43,9 KB · Visitas: 38
Un consejo para tod@s los que tengáis el 1.5HDI, revisar la numeración de la cuna del árbol de levas si vuestra numeración es 9812647280 lleváis la cadena del árbol de levas de 7mm y tarde o temprano romperá. vigilar cualquier ruido extraño por la zona de poleas del motor como golpeteos.yo estoy afectado.mi coche es de mayo de 2020.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20231121_181235_Gallery.jpg
    Screenshot_20231121_181235_Gallery.jpg
    34,5 KB · Visitas: 36
Volver
Arriba