SCORING TÉCNICO MOTORES PSA

Vaya pues en otro foro he leído que se han reducido considerablemente las roturas de la cadena que une los árboles de levas en motores que llevaban el 0w20 y ese es uno de los motivos por los que la marca cambia la especificación, de hecho aparece en la parte del documento que nombras que hace alusión a esta avería y que puede denegar la garantía de los 5 años/150.000km si no has utilizado el aceite recomendado (0w20)...fíjate en la nota de los dos ** en la imagen que adjunto
Como te comenté en privado, sin mirar específicamente el que se aconseja para tu vehículo por número de bastidor no puedes estar seguro al 100%, el concesionario tiene que explicarte anualmente en que consiste el plan de mantenimiento, lo que te toca hacerle, y darte una copia de la síntesis del mantenimiento, ahí se refleja el aceite específico que debe llevar, puede variar de un mantenimiento a otro, pero siempre se debe seguir el que se refleje en la síntesis salvo comunicado expreso que refleje lo contrario. Pero si sale en la síntesis, el fabricante responde y suelen dar un buen margen para adaptar el mercado al abastecimiento general de la red de talleres con los diferentes aceites que provienen directamente de los fabricantes de aceite.
El Total es de un fabricante Argentino, que refina el petróleo en todo el mundo, y provee al grupo PSA de los aceites que requieren con cada especificación y normativa. Y siempre que hay una variación técnica del aceite, se tarda un período de tiempo en abastecer a todos los establecimientos de dicho aceite, por eso hay márgenes.
 
Como te comenté en privado, sin mirar específicamente el que se aconseja para tu vehículo por número de bastidor no puedes estar seguro al 100%, el concesionario tiene que explicarte anualmente en que consiste el plan de mantenimiento, lo que te toca hacerle, y darte una copia de la síntesis del mantenimiento, ahí se refleja el aceite específico que debe llevar, puede variar de un mantenimiento a otro, pero siempre se debe seguir el que se refleje en la síntesis salvo comunicado expreso que refleje lo contrario. Pero si sale en la síntesis, el fabricante responde y suelen dar un buen margen para adaptar el mercado al abastecimiento general de la red de talleres con los diferentes aceites que provienen directamente de los fabricantes de aceite.
El Total es de un fabricante Argentino, que refina el petróleo en todo el mundo, y provee al grupo PSA de los aceites que requieren con cada especificación y normativa. Y siempre que hay una variación técnica del aceite, se tarda un período de tiempo en abastecer a todos los establecimientos de dicho aceite, por eso hay márgenes.

Correcto, en el documento que pasaste en este hilo sobre el scoring técnico se avisa de ello, la decisión del cambio de tipo de aceite para este motor es de mayo 2020 y se especifica que se da un plazo para abastecer, pero la revisión la he pasado hace un mes, o sea julio 2023, y creo que ya ese plazo ha expirado porque la especificación ahora es solamente 0w20...miedo me da como tenga que tirar de la garantía de esta reparación
 
Pues no entiendo porque yo aqui lo que he oido de la cadena es referido a los gasolina, no a los diesel.
Creo que estás confundiendo el problema de degradación de la correa de distribución húmeda de los motores puretech 1.2 (gasolina), con el problema de la rotura en la cadena que une los dos árboles de levas en los motores HDI 1.5 (diésel), que es el que estamos tratando...ambos motores son de PSA.
 
Creo que estás confundiendo el problema de degradación de la correa de distribución húmeda de los motores puretech 1.2 (gasolina), con el problema de la rotura en la cadena que une los dos árboles de levas en los motores HDI 1.5 (diésel), que es el que estamos tratando...ambos motores son de PSA.
Es que del segundo problema que hablas en este foro no se ha hablado nunca.
 
Lo tienes en el primer mensaje de @admincanaria, en el documento anexo, las páginas que hablan sobre la cadena de arrastre de los árboles de levas
Buenas tardes, adjunto un resumen actualizado a Julio de 2022 con información técnica sobre los problemas detectados en motores PSA ( generación de 2018 a 2022), para verlo hay que ir a descargas en el explorador y abrir el archivo PDF
 
Lo tienes en el primer mensaje de @admincanaria, en el documento anexo, las páginas que hablan sobre la cadena de arrastre de los árboles de levas
Ya he leido elmdocumento. Entoncrs la posibilidad de problemas esta en la cadena de 7 mm. Y no en la de 8mm? De los motores diesel. Yo una vez tuve ese mismo golpeteo en la parte superior deo motor. Muy raro, me salio en relenti. Y el mismo admincanaria (no recuerdo como se llama) me comento que era debido a la perdida de presion de los inyectores de combustible. Porque algun inyector podria haberse ensuciado por usar carburante de poca calidad. Y me recomendo ponerle en un deposito un botecito de limpia inyectores diesel. Asi hice y fue mano de santo. No ha vuelto a salir nada parecido a ese ruidicito metalio en la tapa del motor. Asi que no se a que puede deberse.... cuento lo que a mi me paso.
 
Última edición:
Ya he leido elmdocumento. Entoncrs la posibilidad de problemas esta en la cadena de 7 mm. Y no en la de 8mm? De los motores diesel. Yo una vez tuve ese mismo golpeteo en la parte superior deo motor. Muy raro, me salio en relenti. Y el mismo admincanaria (no recuerdo como se llama) me comento que era debido a la perdida de presion de los inyectores de combustible. Porque algun inyector podria haberse ensuciado por usar carburante de poca calidad. Y me recomendo ponerle en un deposito un botecito de limpia inyectores diesel. Asi hice y fue mano de santo. No ha vuelto a salir nada parecido a ese ruidicito metalio en la tapa del motor. Asi que no se a que puede deberse.... cuento lo que a mi me paso.
Correcto, el problema podría manifestarse en algunas cadenas de 7mm ,importante el estado y tipo de aceite empleado.
Me alegra que el problema del golpeteo se solucionara con el aditivo, saludos!!!
 
Hola @admincanaria .
He encontrado esta etiqueta en el motor.podria ser la numeración que dijiste? Para saber si tengo la cadena del árbol de levas de 8mm? Y el motor modernizado,gracias.
 

Adjuntos

  • 20230819_141355.png
    20230819_141355.png
    656 KB · Visitas: 34
  • Screenshot_20230816_102517.jpg
    Screenshot_20230816_102517.jpg
    44,7 KB · Visitas: 33
  • Screenshot_20230816_102506.jpg
    Screenshot_20230816_102506.jpg
    44,9 KB · Visitas: 27
Última edición:
Buenos días. Tengo un OPEL GRANDLAND X 1.5 diesel turbo. El pasado 2 de agosto se nos paró el motor no volviendo a arrancar. Lo llevé a un taller oficial y me dijeron que se había roto la cadena del árbol de levas (ya habían arreglado varios coches con lo mismo) y que si teníamos las revisiones hechas las iban a enviar a la marca para que se hicieran cargo de la avería, al ser el coche de menos de 4 años y menos de 150.000 kms(lo han hecho ya en varias ocasiones). Le aportamos las 4 revisiones y nos han comunicado que la marca ha denegado la reparación al encontrarse el coche fuera de mantenimiento (la tercera revisión se hizo con 91.000 kms y la 4ª con 127.000 kms). El mecánico nos dijo que la rotura de la cadena de distribución estaba ocasionada por lleva la de 7mm en lugar de la de 8mm. Sabes si hay alguna manera de conseguir que OPEL se haga cargo de esto? Hay algo publicado oficial al respecto o la nota técnica de OPEL que haga referencia a esta avería en concreto? Nos encontramos con que no tenemos nada para poder reclamar a la marca (el taller no nos da nada por escrito de lo que le ocurre al coche, aún sabiendo lo que le ocurre, nos lo daría si pagáramos en torno a 2 horas de mano de obra para que pueda hacer fotos e informe...) Muchas gracias
 
Buenos días. Tengo un OPEL GRANDLAND X 1.5 diesel turbo. El pasado 2 de agosto se nos paró el motor no volviendo a arrancar. Lo llevé a un taller oficial y me dijeron que se había roto la cadena del árbol de levas (ya habían arreglado varios coches con lo mismo) y que si teníamos las revisiones hechas las iban a enviar a la marca para que se hicieran cargo de la avería, al ser el coche de menos de 4 años y menos de 150.000 kms(lo han hecho ya en varias ocasiones). Le aportamos las 4 revisiones y nos han comunicado que la marca ha denegado la reparación al encontrarse el coche fuera de mantenimiento (la tercera revisión se hizo con 91.000 kms y la 4ª con 127.000 kms). El mecánico nos dijo que la rotura de la cadena de distribución estaba ocasionada por lleva la de 7mm en lugar de la de 8mm. Sabes si hay alguna manera de conseguir que OPEL se haga cargo de esto? Hay algo publicado oficial al respecto o la nota técnica de OPEL que haga referencia a esta avería en concreto? Nos encontramos con que no tenemos nada para poder reclamar a la marca (el taller no nos da nada por escrito de lo que le ocurre al coche, aún sabiendo lo que le ocurre, nos lo daría si pagáramos en torno a 2 horas de mano de obra para que pueda hacer fotos e informe...) Muchas gracias
Buenas, los documentos que mencionas relativo a la avería ya los he colgado en éste foro. Hay un TSB que describe la avería, y la solución.
Para que el fabricante lo cubra, es IMPERATIVO que se cumpla el plan de mantenimiento en tiempo y forma.
Por lo que nos informas en tu relato, te has pasado de las tolerancias 6.000km (desconozco las fechas) .... 36.000km para el aceite es muchísimo, la degradación del aceite excede el rango de vida útil del aceite del motor, y por ende, anula cualquier responsabilidad por parte del fabricante ante una avería como la que has sufrido.
Independientemente de si hay un mal diseño de producto, cuando el mantenimiento no se cumple lamento decirte que por mucho organismo al que acudas, considero en mi opinión profesional,que no vas a ganar el caso.

No obstante para una querella, debes adjuntar un informe elaborado por un peritaje profesional, detallando fotos, diagnóstico, mantenimientos... y es ahí, donde se van a agarrar para rechazarlo.
Lamento ser tan claro, pero la energía, tiempo y coste que vas a emplear para denunciarlo, sólo incrementará el tiempo sin vehículo y el coste de repararlo.

Si consideras seguir adelante, pide una factura con el diagnóstico, y fotos de la avería, así como un presupuesto de reparación .
Contacta con asistencia de Opel España y expones tu caso, a ver que solución te ofrecen y al mismo tiempo, acude a un peritaje profesional para que elabore un informe técnico, pero repito, creo que no vas a ganar el caso con los datos que nos das.
Mucha suerte en cualquiera de las opciones que decidas seguir .
 
Buenos días. Tengo un OPEL GRANDLAND X 1.5 diesel turbo. El pasado 2 de agosto se nos paró el motor no volviendo a arrancar. Lo llevé a un taller oficial y me dijeron que se había roto la cadena del árbol de levas (ya habían arreglado varios coches con lo mismo) y que si teníamos las revisiones hechas las iban a enviar a la marca para que se hicieran cargo de la avería, al ser el coche de menos de 4 años y menos de 150.000 kms(lo han hecho ya en varias ocasiones). Le aportamos las 4 revisiones y nos han comunicado que la marca ha denegado la reparación al encontrarse el coche fuera de mantenimiento (la tercera revisión se hizo con 91.000 kms y la 4ª con 127.000 kms). El mecánico nos dijo que la rotura de la cadena de distribución estaba ocasionada por lleva la de 7mm en lugar de la de 8mm. Sabes si hay alguna manera de conseguir que OPEL se haga cargo de esto? Hay algo publicado oficial al respecto o la nota técnica de OPEL que haga referencia a esta avería en concreto? Nos encontramos con que no tenemos nada para poder reclamar a la marca (el taller no nos da nada por escrito de lo que le ocurre al coche, aún sabiendo lo que le ocurre, nos lo daría si pagáramos en torno a 2 horas de mano de obra para que pueda hacer fotos e informe...) Muchas gracias

Menuda faena, mucha suerte amigo.

@admincanaria en mi caso que sabes que tengo una Berlingo HDI 1.5 con cadena de 7mm, todas las revisiones las pasé en servicio oficial Citroen. En cada revisión me sellaron el libro indicando la siguiente a los 30.000km o un año, lo que sucediera antes. La primera la pasé el 04/07/21, la segunda el 07/07/22 y la tercera el 04/07/23...ahora que veo que has comentado lo del compañero que se pasó de km, ¿crees que por haberme pasado 3 días en la segunda revisión me podrán poner problemas?
 
Hola @admincanaria puedes decirme que refrigerante usa mi coche porque quiero renovarselo ya que tuve que añadirle de una marca que tenía en casa y seguro no es la suya,o decirme una marca de refrigerante,equivalente,y que se adapte al mio,como motul etc.
Gracias.
 
Última edición:
Menuda faena, mucha suerte amigo.

@admincanaria en mi caso que sabes que tengo una Berlingo HDI 1.5 con cadena de 7mm, todas las revisiones las pasé en servicio oficial Citroen. En cada revisión me sellaron el libro indicando la siguiente a los 30.000km o un año, lo que sucediera antes. La primera la pasé el 04/07/21, la segunda el 07/07/22 y la tercera el 04/07/23...ahora que veo que has comentado lo del compañero que se pasó de km, ¿crees que por haberme pasado 3 días en la segunda revisión me podrán poner problemas?
El margen establecido, al menos en Opel, tiene una tolerancia de 30 días o 2.000km ,no puedes pasarte de ese rango, o se considera no conforme el plan de mantenimiento.
 
Hola @admincanaria puedes decirme que refrigerante usa mi coche porque quiero renovarselo ya que tuve que añadirle de una marca que tenía en casa y seguro no es la suya,o decirme una marca de refrigerante,equivalente,y que se adapte al mio,como motul etc.mi VIN es:WOVZCYHZXL6031067
Gracias.
Buenas, la referencia de catálogo es 1637756480 ,con éstas indicaciones puedes buscar una alternativa, en cualquier comercio de autorepuestos ,para reemplazarlo o reponerlo. 20230829_151847.jpg20230829_151847.jpg20230829_151829.jpg20230829_152018.jpg
 
Hola @admincanaria .
He encontrado esta etiqueta en el motor.podria ser la numeración que dijiste? Para saber si tengo la cadena del árbol de levas de 8mm? Y el motor modernizado,gracias.
Buenas amigo,no ,es una referencia grabada en la pieza,no es una pegatina. Disculpa si no contesté, a veces son tantos mensajes que alguno se me escapa.
 
Volver
Arriba