Me uno a la pregunta a mí me ha salido hoy de camino al trabajo y a la vuelta se ha apagado el testigo, vaya racha el otro día los tirones con la regeneración y ahora esto.Alguien ha solucionado este problema? 5 veces me ha ocurrido lo mismo.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Me uno a la pregunta a mí me ha salido hoy de camino al trabajo y a la vuelta se ha apagado el testigo, vaya racha el otro día los tirones con la regeneración y ahora esto.Alguien ha solucionado este problema? 5 veces me ha ocurrido lo mismo.
Xq lo facturarías? Yo estoy en el mismo lugar que tú, el coche va bien y no encuentro alternativa mejor a este precio a corto plazo, la electrificacion va más lento de lo que esperamos y a precios elevados.Jolín... vaya racha tenéis algunos. Menuda faena. No me ocurre pero me pongo en vuestro lugar y les metería el coche por sombrero. Si pudiera.. yo de momento sin problemas con 15000km en mi 1.5d auto. Y que dure por lo menos 3 añitos más.. yo antes de la itv lo facturo.
En mi caso, cada 4 años cambio de coche hace ya 16 años. Esta vez he probado el flexiopel, cuota pequeña y una grande al final. No me lo quedaré, lo devolveré y depende de lo que me ofrezcan, seguiré con Opel o probaré con el Mazda Cx-30 gasolina, por ejemplo.. pero aún faltan 3 años y ves tú a saber lo que hay para entonces..siempre estoy pagando coche, eso si. Pero los cambio ‘nuevos’ aún con unos 100.000km. Siempre los he tratado muy bien y hago mucha autopista.Xq lo facturarías? Yo estoy en el mismo lugar que tú, el coche va bien y no encuentro alternativa mejor a este precio a corto plazo, la electrificacion va más lento de lo que esperamos y a precios elevados.
Venderlo ahora supone alta pérdida económica.. el mejor momento para venderlo es entre los 3 y 4 años, unos meses antes de que acabe la garantía, pero no se por cual lo cambiaría..
Es una buena opción.. yo los alargo hasta los 9-10 años y los cambio, pero tengo la sensación que no me saldría mucho más caro cambiarlos cada 4.En mi caso, cada 4 años cambio de coche hace ya 16 años. Esta vez he probado el flexiopel, cuota pequeña y una grande al final. No me lo quedaré, lo devolveré y depende de lo que me ofrezcan, seguiré con Opel o probaré con el Mazda Cx-30 gasolina, por ejemplo.. pero aún faltan 3 años y ves tú a saber lo que hay para entonces..siempre estoy pagando coche, eso si. Pero los cambio ‘nuevos’ aún con unos 100.000km. Siempre los he tratado muy bien y hago mucha autopista.
Buenos días te solucionaron el problemaYo he tendió que pedir la asistencia de grúa porque me indica falla anticontaminacion y arranque imposible.
Este es el aviso de la revisión. Puedes estar tranquilo.A mí me marca la llave inglesa encendida en blanco. Entiendo que es algún tipo de fallo menor y que te lo sacan en el taller ya que en el manual no se especifíca que tipo de avería es, si es que la hay. Le faltan 900 km para la primera revisión.
El problema es que si se te apaga el mensaje de fallo anticontaminación el coche borra el fallo y cuando le meten la máquina no aparece ningún fallo, es lo que me pasó a mí se me encendió dos días seguidos me dieron cita a la semana siguiente y cuando lo lleve no había fallo me comentaron que si se me volvía encender pasará directamente pero ahora falta me de el fallo y que pueda llevarlo para que no borre el fallo ojalá no se vuelva a encender pero estas cosas no se suelen arreglar solas ojalá me equivoque.Pues hoy me acaba de aparecer el mensaje de Fallo Anticontaminacion... y la primera entrada que sale en google al buscar es la de este hilo del foro.
Bien, como me ha pasado a las 13h el taller estaba cerrado, yo no he tenido ningún mensaje de bloqueo de motor.
He apagado el coche cuando he llegado a mi primera parada, he vuelto a encenderlo y al andar 100m ha desaparecido, así ha permanecido hasta llegar al parking.
A las 16h cuando abra el taller llamare para ver que explicación me dan o si lo he de llevar. AdBlue lo llene en Noviembre del 2019 actualmente llevo 23000 kilómetros quizás me salto el aviso de noviembre con 18-19000 kilómetros.
Update:
Pues nada, me han dado cita para pasar una revisión. El tema es que estoy fuera y voy a estar con el coche circulando hasta mediados de Septiembre. Cuando me digan lo que es hago actualización.
Update 2:
Ahora si me ha salido el mensaje de los 1100 kilómetros y he visto el vídeo que ha posteado el compañero, con lo que entiendo que la única solución es que cambien todo el tema de la bomba de adBlue, no debería aceptar ninguna otra solución? Alguien que halla pasado por esto? Les debería decir al llegar que estoy informado del problema?
Te salió la cuenta regresiva de kilómetros? A mi ya me ha aparecido y tiene pinta que el mensaje se va a quedar hasta que pase por el taller..El problema es que si se te apaga el mensaje de fallo anticontaminación el coche borra el fallo y cuando le meten la máquina no aparece ningún fallo, es lo que me pasó a mí se me encendió dos días seguidos me dieron cita a la semana siguiente y cuando lo lleve no había fallo me comentaron que si se me volvía encender pasará directamente pero ahora falta me de el fallo y que pueda llevarlo para que no borre el fallo ojalá no se vuelva a encender pero estas cosas no se suelen arreglar solas ojalá me equivoque.
Me salto después el mensaje de rellenar menos de 2400 km cuando tenía el coche unos 15.500 lo he rellenado y se apagó el mensaje y de momento calladito está. Eso sí como puse en otro hilo el Adblue tiene fecha de caducidad cómo está el tema del covid y demás he comprado una garrafa de 5 litros y de paso quiero comprobar que tal se comporta el depósito si salta algún fallo y demas.Te salió la cuenta regresiva de kilómetros? A mi ya me ha aparecido y tiene pinta que el mensaje se va a quedar hasta que pase por el taller..