Correa de distribución

Me han aconsejado cambiarla a los 100.000kmts. Cambian correa principal y accesoria más la bomba del agua. Presupuesto de 575 €
Opel da garantía de 5 años o 100.000kmts, por lo que no me arriesgo. Me han dejado un mokka gasolina de sustitución gratis. Es el taller oficial Opel en Colmenar Viejo .
Aparentemente no está en mal estado pero no me arriesgo porque hasta dentro de 23.000kmts no toca revisión nueva. El coche va de escándalo y 98000 kmts sin un fallo.
Diesel 1.5-- MY20 del 2020
Por si alguien puede aclararse.
 
es el primer cambio de correa que le vas a hacer?
 
Así es, el primero.
Me han llamado y me lo dan mañana,dos días en taller. He aprovechado y preguntado por aceite del cambio automático. Opel recomienda revisar su estado cada revisión, pero en principio no aconsejan cambiarlo,sólo revisión. Depende del uso que se dé por cada conductor,por eso lo revisan
La correa la cambio por prudencia, ya que a los 5 años o 100.000kmts Opel no da más garantía.
Mañana pregunto cuánta garantía tiene la nueva.
Saludos
 
Así es, el primero.
Me han llamado y me lo dan mañana,dos días en taller. He aprovechado y preguntado por aceite del cambio automático. Opel recomienda revisar su estado cada revisión, pero en principio no aconsejan cambiarlo,sólo revisión. Depende del uso que se dé por cada conductor,por eso lo revisan
La correa la cambio por prudencia, ya que a los 5 años o 100.000kmts Opel no da más garantía.
Mañana pregunto cuánta garantía tiene la nueva.
Saludos
al mio se le cambio a los 66mil, yo en tu lugar la cambiaria ya por precaucion, el mio ahora tiene 87mil y se la volvere a cambiar a los 120mil asi me evito dolores de cabeza
 
Garantía para 80.000 kmts. Respecto al aceite de cambio automático han medido nivel y estado (con instrumental) y estaba correcto. Me han insistido en que el fabricante solo recomienda revisar.
La verdad es que nunca había tenido que cambiar una correa de distribución tan pronto.
 
Últimamente me están saltando algunos videos en Youtube sobre algunos talleres que dan la solución al problema de la correa.
Parece que el problema según ellos es el exceso de gasolina que entraría en el cilindro durante la "inyección de escape" que se usa para regenerar el FAP. Ese exceso hace que la gasolina pase entre los segmentos y la camisa del cilindro a la zona del aceite y eso ocasiona que al final lo que lubrica el motor sea en realidad una mezcla de aceite y gasolina que encima hace que el nivel en el cárter sea muy superior al necesario.
Esa gasolina en el cárter ocasiona varios problemas entre ellos la descomposición de la correa y la ineficiente lubricación del motor.
Con la correa ya sabemos todos lo que ocurre y con la mala lubricación las superficies móviles del motor se van desgastando lo que aumenta las holguras y el consumo excesivo de aceite hasta acabar destrozando también el motor.
La solución que están proponiendo es hacer una repro de la centralita correspondiente para que la inyección de gasolina en el escape sea muchísimo menor, con lo que el problema se minimizaría.
Claro está que si el motor ya tiene daños y holguras habría que repararlos y hay estaría lo mas caro de todo pero la repro es un problema de softwere que sería relativamente barato y sencillo.
En coches con pocos kilómetros sería la solución definitiva, con coches de mas de 50.000 kilometros habría que ver los daños que ya tienen y proceder con las reparaciones correspondientes.
No se si esa sería la solución pero lo que tengo claro es que algo tiene que hacer Stallentis en vez de seguir dando largas a los usuarios de estos motores, que no es solo las posibilidades de roturas si no también la perdida exagerada del valor de reventa de nuestros coches.
Si los afectados nos manifestáramos frente a los concesionarios animando a los posibles compradores a enterarse bien de lo que van a comprar igual si que empezaban a tomarse en serio muestras reclamaciones.
Por cierto, en lo que todos están también de acuerdo es en que la sustitución de la correa por cadena en los actuales motores soluciona el problema de restos pero no la contaminación de gasolina en el aceite lo que seguirá ocasionando roturas de motor.
 
Uuffff, vale reprogramamos la centralita , ya entra menos combustible, ahora mi pregunta, pasamos en la itv la prueba de gases. Si fuese tan facil la solución stallantis ya la hubiera adoptado , no crees. Con este problema , todo el mundo quiere arrimar el ascua a su sardina.
 
OPEL GRANLAND X, 120 ANIVERSARIO, 1.2 T 130 CV, CON CORREA DISTRIBUCIÓN.
Cambié en garantía la correa de distribución en Enero 2024, con 55.000 kms, coinciendo con la revisión. Hace tres meses tuve que acudir a Opel para que me rellenaran el aceite y dejármelo a nivel. Hace un mes me invitaron a una revisión visual gratuita y me dijeron que era una revisión para pre-itv y que la correa estaba bien, que creo que esa era la excusa, revisar la correa. Hace 10 días de nuevo el nivel de aceite bajo.
Pedí varias tasaciones para venderlo, con 70000 kms. Tasaciones que recibí desde 6000 de toyota a 12.000 de Opel, aunque finalmente lo vendí en una plataforma de compraventa por 15.500.
Me estuve informando por varios medios antes de comprarme un Mokka 1.2 T GS de 136 CV, CON CADENA. Parece que este motor no da problemas y funciona muy bien.
De momento contento por vender el GRANLAND X, 120 aniversario, y de comprar el MOKKA.
 
Uuffff, vale reprogramamos la centralita , ya entra menos combustible, ahora mi pregunta, pasamos en la itv la prueba de gases. Si fuese tan facil la solución stallantis ya la hubiera adoptado , no crees. Con este problema , todo el mundo quiere arrimar el ascua a su sardina.
No soy mecánico pero eso es lo que comentan, es mas, cuando se hace el cambio de correa es cuando empiezan los consumos disparatados de aceite
 
No soy mecánico pero eso es lo que comentan, es mas, cuando se hace el cambio de correa es cuando empiezan los consumos disparatados de aceite

En la mayoría de casos en los que se da el consumo de aceite, es en coches donde la degradación de la correa ya ha hecho que no haya una buena lubricación y por tanto se crean pequeñas holguras, que si bien no requieren de un cambio de motor provocan un consumo de aceite.

Estás semanas atrás estuve mirando datos de Opel+Citroen+Peugeot, solo el 2023 se vendieron más de 80.000 coches gasolina, lo que me hace pensar que desde el 2014 podemos estar hablando de cerca de 800.000 coches, afectados en el grupo del Telegram hay unas 6.000 personas.

También busqué información de las reparaciones en garantía pues muchos coches caen a los 3-4 años cuando aún están en garantía, encontré esto:

1727511924762.png

Defiendo la chapuza? No, de ninguna manera, pero todo el revuelo de Ángel Gaitán y videos de gente con soluciones milagrosas... No sé rick, hoy en día ya sabemos que la gente con tal de llevarse visitas te venden que las motos han de llevar 6 ruedas.

En resumidas cuentas, es un motor muy delicado, que si lo mueves mucho por ciudad va a pedecer y tendrás que estar encima de el, una vergüenza sin lugar a dudas, yo toco madera que a día de hoy con 2 años y medio y 17.000kms abro el tapón del aceite y no apesta a gasolina, espero seguir así.
 
Última edición:
En la mayoría de casos en los que se da el consumo de aceite, es en coches donde la degradación de la correa ya ha hecho que no haya una buena lubricación y por tanto se crean pequeñas holguras, que si bien no requieren de un cambio de motor provocan un consumo de aceite.

Estás semanas atrás estuve mirando datos de Opel+Citroen+Peugeot, solo el 2023 se vendieron más de 80.000 coches gasolina, lo que me hace pensar que desde el 2014 podemos estar hablando de cerca de 800.000 coches, afectados en el grupo del Telegram hay unas 6.000 personas.

También busqué información de las reparaciones en garantía pues muchos coches caen a los 3-4 años cuando aún están en garantía, encontré esto:

Ver el archivo adjunto 6310

Defiendo la chapuza? No, de ninguna manera, pero todo el revuelo de Ángel Gaitán y videos de gente con soluciones milagrosas... No sé rick, hoy en día ya sabemos que la gente con tal de llevarse visitas te venden que las motos han de llevar 6 ruedas.

En resumidas cuentas, es un motor muy delicado, que si lo mueves mucho por ciudad va a pedecer y tendrás que estar encima de el, una vergüenza sin lugar a dudas, yo toco madera que a día de hoy con 2 años y medio y 17.000kms abro el tapón del aceite y no apesta a gasolina, espero seguir así.
Ese es el principal síntoma del problema, el olor a gasolina en el aceite.
A mi me toca cambiar la correa dentro de un año y a partir de ahí haré como un compañero, a los seis meses aspiraré el aceite y pondré nuevo, me gastaré 50 € pero creo que eso ayudará a mantener la posible degradación del motor a raya.
 
No soy mecánico pero eso es lo que comentan, es mas, cuando se hace el cambio de correa es cuando empiezan los consumos disparatados de aceite
Todo depende y no tiene que suceder asi, el mio ya tiene la correa cambiada y no consume aceite. De que depende , de los años que tenga la correa y los km que hagas entre cambio y cambio de aceite.
Mi opinion coincide plenamente con la de David22, es una verguenza.
 
@admincanaria hola! He leído que ahora han cambiado el aceite de todos los motores al 5w30, a mí en las dos revisiones que he hecho en Abril me han puesto el 0w20,
¿Que nos puedes decir sobre este cambio?

Saludos!
 
@admincanaria hola! He leído que ahora han cambiado el aceite de todos los motores al 5w30, a mí en las dos revisiones que he hecho en Abril me han puesto el 0w20,
¿Que nos puedes decir sobre este cambio?

Saludos!
aquí te lo explica mira en el listado el opr de tu coche, @admincanaria desde el 8 de enero de 2024 queda prohibido por stellantis poner el 0w20 en los concesionarios, al compañero @Fran San creo que fue a el,le pusieron el 0w20 y le mando un correo a opel quejandose del aceite que le pusieron,y le volvieron a cambiar el aceite y filtro poniéndole el 5w30.manda un correo a opel que conste la queja.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20241016_012715_Chrome.jpg
    Screenshot_20241016_012715_Chrome.jpg
    41 KB · Visitas: 17
aquí te lo explica mira en el listado el opr de tu coche, @admincanaria desde el 8 de enero de 2024 queda prohibido por stellantis poner el 0w20 en los concesionarios, al compañero @Fran San creo que fue a el,le pusieron el 0w20 y le mando un correo a opel quejandose del aceite que le pusieron,y le volvieron a cambiar el aceite y filtro poniéndole el 5w30.manda un correo a opel que conste la queja.

Pero ahí habla del diesel 1.5 no? Yo tengo el gasolina 1.2.
 
Pero ahí habla del diesel 1.5 no? Yo tengo el gasolina 1.2.
con tu número VIN puedes mirar el plan de mantenimiento en service box y saber el tipo de aceite que lleva. O si me pasas el VIN por privado te lo puedo mirar yo.
 
con tu número VIN puedes mirar el plan de mantenimiento en service box y saber el tipo de aceite que lleva. O si me pasas el VIN por privado te lo puedo mirar yo.
Buenos días mikimoto, te iba a enviar un mensaje privado pero no me deja (o no se hacerlo jeje), quería mirar en servicebox lo del aceite y otras cosillas como que tipo de cadena llevo si de 7 o 8mm, pero aparece un mensaje que esta temporalmente suspendido el poder crear cuentas nuevas (adjunto captura), si te paso el número Vin me podrías mirar tu porfavor el tipo de aceite y la cadena que lleva mi motor? Le hice la revisión en agosto y me pusieron el 0w20, y estoy con la mosca detrás de la oreja (motor 1.5 130cv). gracias!
 

Adjuntos

  • Screenshot_20241017_105853_Samsung Internet.jpg
    Screenshot_20241017_105853_Samsung Internet.jpg
    41,3 KB · Visitas: 14
Última edición:
Buenos días mikimoto, te iba a enviar un mensaje privado pero no me deja (o no se hacerlo jeje), quería mirar en servicebox lo del aceite y otras cosillas como que tipo de cadena llevo si de 7 o 8mm, pero aparece un mensaje que esta temporalmente suspendido el poder crear cuentas nuevas (adjunto captura), si te paso el número Vin me podrías mirar tu porfavor el tipo de aceite y la cadena que lleva mi motor? Le hice la revisión en agosto y me pusieron el 0w20, y estoy con la mosca detrás de la oreja (motor 1.5 130cv). gracias!
te he escrito por privado para que me pases el VIN.
 
Última edición:
A mi en un 1.2 me han puesto el 0W/20 en septiembre.
 
Volver
Arriba