Mantenimiento por kilometros

  • Autor de tema Autor de tema Freex
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Freex

Forero Novato
Motor
1.2 Turbo 130 CV
Versión
Selective X
Color
Violeta Yosemita
Buenos días,

¿Hay forma de saber cada cuanto tiempo hay que hacer cada reposición de repuestos?
- Aceite,
- Filtro aceite, gasolina, particulas,...
- pastillas y discos de freno,
- ruedas (aprox.),
- correa distribución,
- etc

tengo un 1.2 turbo gasolina de 130cv
 
yo cuando lleve unos 2000 kms me pasaré por el taller a preguntar, y ya me contarán...
 
25000 km o al año, pero de esto ya tenían que informarte en el conce como es preceptivo
 
Además cada elemento a su debido tiempo, nunca has tenido coche?
 
No joer. Quinto coche y 20 años de conductor.

Pero este sí es mi primer coche con 'centralita' o como se llame y, hasta ahora, yo controlaba en que momento debía de hacer el cambio de cada repuesto o cuando debía de llevar el coche al taller para las revisiones
 
Yo creo que en este tema estamos mucho peor que antiguamente.

Estamos en la era de la información y en este aspecto estamos mas desinformados que nunca.

Antes salias con tu coche nuevo y su libro de mantenimiento que te indicaba lo que había que hacerle en cada revisión. Ahora, con decirte que el coche avisa, se quedan tan anchos. Todo para que pases por el taller oficial y por caja.

¿Qué pasa si uno mismo quiere hacerle el mantenimiento? ¿No puede? Si tienes los conocimientos necesarios no veo por qué no. Pero si no sabes lo que le toca hacer, lo tienes complicado.

Además, con el libro de mantenimiento, te lo sellaban y podías demostrar que habías hecho los mantenimientos cuando tocaba. Esto, en caso de venta de segunda mano tiene bastante importancia y aumenta el valor del vehículo.

Corregirme si me equivoco pero creo que ahora debe haber un fichero común al que tienen acceso los talleres autorizados y donde se van guardando las revisiones.

Si es así, como propietarios, ¿no deberíamos tener acceso a él?

Creo que, una vez más, estamos indefensos ante las marcas porque creo que casi todas hacen lo mismo.
 
Yo saqué mi grandland ayer,y en el concesionario me dijeron que a los 2000 km me pasase para medir el aceite y demás y ya la primera revisión al año o 20000 km,lo que se haga antes..eso es lo que me dijeron los del concesionario por si sirve de ayuda. Tengo el mismo motor,1.2 130cv
 
Yo creo que en este tema estamos mucho peor que antiguamente.

Estamos en la era de la información y en este aspecto estamos mas desinformados que nunca.

Antes salias con tu coche nuevo y su libro de mantenimiento que te indicaba lo que había que hacerle en cada revisión. Ahora, con decirte que el coche avisa, se quedan tan anchos. Todo para que pases por el taller oficial y por caja.

¿Qué pasa si uno mismo quiere hacerle el mantenimiento? ¿No puede? Si tienes los conocimientos necesarios no veo por qué no. Pero si no sabes lo que le toca hacer, lo tienes complicado.

Además, con el libro de mantenimiento, te lo sellaban y podías demostrar que habías hecho los mantenimientos cuando tocaba. Esto, en caso de venta de segunda mano tiene bastante importancia y aumenta el valor del vehículo.

Corregirme si me equivoco pero creo que ahora debe haber un fichero común al que tienen acceso los talleres autorizados y donde se van guardando las revisiones.

Si es así, como propietarios, ¿no deberíamos tener acceso a él?

Creo que, una vez más, estamos indefensos ante las marcas porque creo que casi todas hacen lo mismo.
Yo saqué mi grandland ayer del conce y me dieron libro de instrucciones, instrucciones de la radio y el libro de mantenimiento pa que me lo sellen en las revisiones
 
Pues yo no tengo libro de mantenimiento. Solo tengo los manuales de instrucciones.

¿Es un libro oficial o es propio del concesionario donde lo has comprado?
 
Yo también tengo el libro de mantenimiento, eso sí sin rellenar datos de propietario y datos del vehículo ni revisión de preentrega. Y me han dicho que un año o 30.000 kms la primera revisión.
 
Es verdad,tengo el libro de mantenimiento pero sin rellenar los datos..me e dado cuenta ahora..a mí el comercial me dijo que siempre que vaya a revisión que me acuerde de llevar el libro pa sellarlo..cuando llegue el momento me lo llevaré y supongo que irán sellando las revisiones
 

Adjuntos

  • 15808999561891207737778423003255.jpg
    15808999561891207737778423003255.jpg
    82 KB · Visitas: 62
  • 15808999914213790513268665744034.jpg
    15808999914213790513268665744034.jpg
    122,8 KB · Visitas: 71
Pues por lo que he leído en el foro, el filtro de aire lo cambian a los 4 años ... y a mi me dijeron que no se cambiaba el filtro de gasolina porque no lleva.
Tengo un gasolina 1.2
 
Gracias Txeri. En la próxima revisión que vaya se lo voy a pedir. A ver que me dicen.
 
Yo creo que en este tema estamos mucho peor que antiguamente.

Estamos en la era de la información y en este aspecto estamos mas desinformados que nunca.

Antes salias con tu coche nuevo y su libro de mantenimiento que te indicaba lo que había que hacerle en cada revisión. Ahora, con decirte que el coche avisa, se quedan tan anchos. Todo para que pases por el taller oficial y por caja.

¿Qué pasa si uno mismo quiere hacerle el mantenimiento? ¿No puede? Si tienes los conocimientos necesarios no veo por qué no. Pero si no sabes lo que le toca hacer, lo tienes complicado.

Además, con el libro de mantenimiento, te lo sellaban y podías demostrar que habías hecho los mantenimientos cuando tocaba. Esto, en caso de venta de segunda mano tiene bastante importancia y aumenta el valor del vehículo.

Corregirme si me equivoco pero creo que ahora debe haber un fichero común al que tienen acceso los talleres autorizados y donde se van guardando las revisiones.

Si es así, como propietarios, ¿no deberíamos tener acceso a él?

Creo que, una vez más, estamos indefensos ante las marcas porque creo que casi todas hacen lo mismo.
El libro me lo sellaron en mi primera revisión ahora me toca la segunda y cada vez que arrancó me lo recuerda pero me quedan 3 semanas y voy a esperar se aproxime el tiempo
 
También tengo libro de mantenimiento pero sin rellenar, estaba en la guantera y ni lo han tocado en la primera revisión, la del año.
 
También tengo libro de mantenimiento pero sin rellenar, estaba en la guantera y ni lo han tocado en la primera revisión, la del año.
Lo normal es que lo entregues tu o qué te lo pidan en fin volvemos al consabido tema de la profesionalidad de algunos conces y no hay que olvidar también que cada vez está todo más informatizado,. Otro apunte algún compañero insinúa que no podemos hacer la revisión fuera del conce o de opel, decir que por ley no estamos obligados a ir a la marca y todo lo que no sea aceite filtros etc. lo demás sigue estando cubierto por la garantía en los términos que barca la ley
 
Lo normal es que lo entregues tu o qué te lo pidan en fin volvemos al consabido tema de la profesionalidad de algunos conces y no hay que olvidar también que cada vez está todo más informatizado,. Otro apunte algún compañero insinúa que no podemos hacer la revisión fuera del conce o de opel, decir que por ley no estamos obligados a ir a la marca y todo lo que no sea aceite filtros etc. lo demás sigue estando cubierto por la garantía en los términos que barca la ley
Estoy seguro que está todo informatizado porque ya me llamaron para valorar la atención recibida, también me dieron un papel con todo lo que habían hecho y revisado. En mis anteriores vehículos siempre rellenaban y sellaban el libro de mantenimiento, los talleres oficiales y los no oficiales, ellos mismos lo cojian de la guantera
 
A esto me refiero... A unos le dicen 20.000,a otro 30.000 a otro 1 año,.... De cualquier coche sin centralita tienes datos de cada cuantos kilómetros debes revisar un repuesto u otro.

Ahora debes confiar plenamente en lo que te digan, te hagan y te cobren en el concesionario. Me parece un abuso hacia el cliente.

He rastreado la web y NADA. Pero supongo que los concesionarios si que tendrán claro que, por ejemplo, a los 60.000 hay que evaluar las pastillas de freno y el filtro de gasolina.

En fin, en unas semanas tengo la revisión de los 2 años. En el taller pediré este detalle.
 
Estoy en las mismas que vosotros, y no solo eso sino que tanto en el concesionario como taller de opel he intentando preguntar cuándo es el cambio de la correa y nadie me ha dado un kilometraje. En myopel tampoco me sale y en los talleres dicen que es culpa de la fusión con PSA que les han cambiado todo.
Hace un tiempo un compañero del foro subió un detalle que se indicaba que cada 180.000 km.
Menos mal del foro, por qué de manera oficial aún no he conseguido ninguna respuesta.
En breves me toca la revisión de cortesía (que en mi caso es a los 3000km) y volveré a insistir
 
Volver
Arriba