Alba49
Forero Novato
Hola a todos,
Soy nueva en el foro y me gustaría comentar el problema que tengo con mi GrandlandX por si alguien ha tenido un problema similar.
La semana pasada se encendió el testigo de temperatura elevada, calentamiento del motor. La aguja de la temperatura subió al máximo pero a los pocos segundos bajó a la temperatura normal. Lo llevó al taller me dicen que el vaso expansor está vacío pero que han rellenado circuito con líquido refrigerante y no hay fuga, que es un fallo raro y que van a abrir un canal con la marca.
Una semana después el coche sigue en el taller y aún no saben cuál es el problema. Lo único que me han comentado hoy tras insistirles mucho es que el motor consume agua y que han detectado CO2 en el líquido refrigerante, y que podría ser un problema de la junta de culata…
El coche tiene 3 años y 4 meses, todas las revisiones en concesionario Opel y mejor no se le he podido tratar…
Es normal que se fastidie la junta de culata en solo tres años y con 97000km? Podría ser un fallo de fabricación?
El taller no está siendo claro, no nos da información una semana después de la avería y yo ya me estoy desesperando un poco la verdad… porque lo de fallo raro+ junta culata no pinta bien
Soy nueva en el foro y me gustaría comentar el problema que tengo con mi GrandlandX por si alguien ha tenido un problema similar.
La semana pasada se encendió el testigo de temperatura elevada, calentamiento del motor. La aguja de la temperatura subió al máximo pero a los pocos segundos bajó a la temperatura normal. Lo llevó al taller me dicen que el vaso expansor está vacío pero que han rellenado circuito con líquido refrigerante y no hay fuga, que es un fallo raro y que van a abrir un canal con la marca.
Una semana después el coche sigue en el taller y aún no saben cuál es el problema. Lo único que me han comentado hoy tras insistirles mucho es que el motor consume agua y que han detectado CO2 en el líquido refrigerante, y que podría ser un problema de la junta de culata…
El coche tiene 3 años y 4 meses, todas las revisiones en concesionario Opel y mejor no se le he podido tratar…
Es normal que se fastidie la junta de culata en solo tres años y con 97000km? Podría ser un fallo de fabricación?
El taller no está siendo claro, no nos da información una semana después de la avería y yo ya me estoy desesperando un poco la verdad… porque lo de fallo raro+ junta culata no pinta bien
Última edición: