Fallo raro, motor que consume agua

Alba49

Forero Novato
Ubicación
Málaga
Motor
1.2 Turbo 130 CV
Versión
Selective Pro X
Color
Gris Himalaya
Hola a todos,
Soy nueva en el foro y me gustaría comentar el problema que tengo con mi GrandlandX por si alguien ha tenido un problema similar.

La semana pasada se encendió el testigo de temperatura elevada, calentamiento del motor. La aguja de la temperatura subió al máximo pero a los pocos segundos bajó a la temperatura normal. Lo llevó al taller me dicen que el vaso expansor está vacío pero que han rellenado circuito con líquido refrigerante y no hay fuga, que es un fallo raro y que van a abrir un canal con la marca.

Una semana después el coche sigue en el taller y aún no saben cuál es el problema. Lo único que me han comentado hoy tras insistirles mucho es que el motor consume agua y que han detectado CO2 en el líquido refrigerante, y que podría ser un problema de la junta de culata…
El coche tiene 3 años y 4 meses, todas las revisiones en concesionario Opel y mejor no se le he podido tratar…
Es normal que se fastidie la junta de culata en solo tres años y con 97000km? Podría ser un fallo de fabricación?

El taller no está siendo claro, no nos da información una semana después de la avería y yo ya me estoy desesperando un poco la verdad… porque lo de fallo raro+ junta culata no pinta bien
 
Última edición:
Entiendo tu malestar y preocupacion , no me parece una averia normal para el tiempo que tiene el coche , si es de junta culata, cuando la levanten sabran un poco mas , espero que tengas la ampliación de la garantia y que el concesionario sea legal, ¿que motorización tienes gasolina o gasoil ? Buena suerte.
 
Muchas gracias!
Es gasolina.
Y me temo que no tengo la ampliación de garantía… así que a ver en qué acaba la cosa…
 
Última edición:
Hola de nuevo,

Vengo del taller y ya tienen diagnóstico de la avería, la marca recomienda el cambio del motor completo por fallo mecánico…

Y solo en piezas el arreglo cuesta más de 5500€ ..mañana me dan el presupuesto completo… me han dejado el cuerpo cortado.
 
Lo siento, puedes decirnos en que consiste ese fallo mecánico.
 
No me han dado detalles del fallo mecánico. Simplemente desgaste… en el taller han reconocido que no es normal que un coche con poco más de 3 años y 97000km tenga este tipo de fallo.. y nos han animado a reclamar a la marca
 
Si el motor está para tirar como dices y ellos mismos te animan a poner una reclamación , por lógica te tienen que decir que fallo mecánico tiene el coche. Si no, como haces la reclamacion
 
Si como dices tienes todas las revisiones y mantenimientos hechos en la Opel, recopila todas las facturas, si tienes también sellado el libro de mantenimiento , mejor todavía y pídeles por escrito la descripción de la avería..Una última pregunta, con esos años que tiene y esos km , ¿le cambiaste la correa de distribucion alguna vez?
 
Tengo todas las revisiones el taller Opel y facturas y les voy a solicitar por escrito la avería detallada. Primero voy a reclamar a la marca ( que solo se hace cargo del 10% del coste de la avería) y según lo que me digan estoy dispuesta a reclamar por vía judicial

es una faena que te compres un coche y con poco más de tres año te digan que hay que cambiar el motor…. tienen que hacerse cargo porque claramente es fallo de fabricación

La verdad es que menuda decepción me he llevado con Opel todos mis vehículos han sido Opel pero desde luego ya no es lo que era y después de lo que me acaba de pasar no voy a repetir

Respecto a tu pregunta sobre la correa de distribución, nunca la cambié
 
Yo tambien lleve una gran desilusion con opel, yo como tu, mis vehiculos fueron opel . Te pregunto lo de la correa por que este motor lleva una correa humeda en aceite y me da la sensacion que le das mucho uso al coche , por los años y los km, la marca para curarse en salud , acorto el periodo de cambio de la correa y cambio de aceite y filtro una vez al año , igual da los km que tuvieras y el aceite un O W 20
 
Algo había escuchado de la correa de distribución húmeda en aceite, pero no tengo muy claro con cuántos km recomienda Opel el cambio, unos dicen 100000km, otros 80000… lo consulto mañana en el taller a ver qué me dicen…

y si le hago km al coche, trabajo a 35 km de mi residencia habitual así que 70 km todos los días mínimo… hasta ahora no me había dado ningún problema y estaba contenta, pero se fastidió…
 
Hola de nuevo,

aquí sigo con el tema del motor de mi Grandland

Como descripción de la avería el taller OPEL dice”consumo elevado de líquido refrigerante del motor sin pérdida del mismo, y tras conversación con el servicio de apoyo técnico de la marca la recomendacion es sustituir el motor”

Ya tengo presupuesto total y asciende a 7428,49€…. La marca solo se hace cargo del 15%…. Una vergüenza. Un vehículo con poco más de tres años y con 97000km!

Voy a reclamar hoy mismo en el servicio de atención al cliente OPEL
 
Que fuerte, busca un buen asesoramiento y un peritaje externos. El que la marca asuma ese 15 %, en base a que. ¿No está de esta manera reconociendo el fallo? Pero no te dicen el origen del consumo excesivo del refrigerante porque puede estar rajado el bloque motor. Hay que joderse.
 
Exacto! Eso mismo pienso yo que si la marca asume el 15% del coste del reemplazo del motor es porque está admitiendo el fallo como de fabricación.
Y no, no me dicen el origen del consumo excesivo del refrigerante… y ya he pedido en dos ocasiones al taller que me especifique cuál es el fallo mecánico exacto y me vuelven a decir lo mismo

He contactado con antencion al cliente OPEL poniendo una reclamación y de momento no tengo noticias

pero ya me estoy moviendo con OCU y FACUA

gracias!
 
Hola, la temperarura del coche en marcha os aguantaba bien a 90°?
 
Volver
Arriba