Fallo del Motor P11A9

EDWARD0102

Forero Activo
Motor
1.2 Turbo 130 CV Aut.
Versión
Selective X
Color
Blanco Ártico / Negro
Hola buenas, os cuento, mi opel en 3 ocasiones ya, al hacer 1000km me salta la alerta de fallo del motor, la primera vez pensé que era por repostar en una gasolinera low cost, así que lo lleve y el mecánico lo único que hizo fue quitarme el fallo, pues bien, me fui de viaje y controlé si me volvería a salir, y efectivamente, hice un viaje largo de unos 800km y al pasar de los 1000 kilómetros me volvió a salir dicho error, apague el motor y esperé unos minutos lo volví a encender y se me quitó el testigo de emergencia pero el del fallo de motor aún salía, el caso es que llegue a mi destino y no toque el coche en 2 días, al retomar el viaje de vuelta al encender me di cuenta que el fallo se me había borrado solo, así que me quede tranquilo pensando que no era nada grave, pues finalizando el viaje otra vez después de 1000 km me volvió a saltar el fallo de motor, cuando llegue lo lleve al taller y ahí me dijeron que era algo del árbol de levas,el fallo P11A9 pocision de reposo del actuador de pocision de árbol de levas de escape, alineación o regulación no correctas, y me dice el mecánico que me va a costar más de 1000€ la broma, quisiera saber si a alguien más le ha pasado y cuánto le ha costado, y si es normal que me pase a los 1000km de circular con el coche
 
Tienes mantenimientos hechos anualmente ,filtro y aceite , con los km que tienes has cambiado la correa de distribución alguna vez , quizás antes del viaje?
 
Tienes mantenimientos hechos anualmente ,filtro y aceite , con los km que tienes has cambiado la correa de distribución alguna vez , quizás antes del viaje?
El último cambio de aceite se le hizo en abril del año pasado con 55mil kilómetros y ahora mismo tiene 77mil, el tablero me avisa que la próxima revisión la haga en 8 semanas o 15mil km
Y cuando lo enciendo me pone nivel de aceite correcto, el coche lo compre con 74milKm diría que no se le ha cambiado la correa.
 
Te comento, este tipo de motorización es fabricada por psa, es un motor de tres cilindros, con una particularidad , la correa de distribución es húmeda. El problema que tienen estos motores es que la correa con el paso del tiempo se va deteriorando y suelta restos de goma en el aceite, que pueden llegar a joder el motor, si el aceite no llega en condiciones a la parte de arriba de los árboles de leva. Los mantenimientos de cambios de aceite y filtro de aceite son anuales , usa 3,5 l. de 0W20 y esto hay que hacerlo si o si. En Youtube hay infinidad de vídeos sobre los problemas del motor, buscando por puretech o EB2 correa distribución húmeda, eso te puede dar una idea. Esos errores tiene varias interpretaciones. Una de ellas puede ser un mal calado de la distribución , por eso te preguntaba lo de la correa. Otra puede ser que la electroválvula del eje de escape, se haya tupido y deje de engrasar ese árbol y te genere ese error, puede ser un fallo de cableado. En fin eso hasta que no te lo abran no se sabrá. Suerte.
 
Te comento, este tipo de motorización es fabricada por psa, es un motor de tres cilindros, con una particularidad , la correa de distribución es húmeda. El problema que tienen estos motores es que la correa con el paso del tiempo se va deteriorando y suelta restos de goma en el aceite, que pueden llegar a joder el motor, si el aceite no llega en condiciones a la parte de arriba de los árboles de leva. Los mantenimientos de cambios de aceite y filtro de aceite son anuales , usa 3,5 l. de 0W20 y esto hay que hacerlo si o si. En Youtube hay infinidad de vídeos sobre los problemas del motor, buscando por puretech o EB2 correa distribución húmeda, eso te puede dar una idea. Esos errores tiene varias interpretaciones. Una de ellas puede ser un mal calado de la distribución , por eso te preguntaba lo de la correa. Otra puede ser que la electroválvula del eje de escape, se haya tupido y deje de engrasar ese árbol y te genere ese error, puede ser un fallo de cableado. En fin eso hasta que no te lo abran no se sabrá. Suerte.
Muchas gracias por la información amigo
 
La razón de descomposición de la correa la justifican por una mezcla en el aceite de parte de la combustion o sea de la gasolina.
A mí me han comentado que los inyectores con el uso del stopstartet y una vez el coche con el motor parado los inyectores pulverizan gasolina a la camara," si es cierto que no lo se ", si al piston que lo inyectan lo pillan el la fase de escape, los segmentos del piston se usan pa comprimir aire , no combustible o liquido, probablemente parte de ese combustible se cuele para el carter con el aceite.
 
La razón de descomposición de la correa la justifican por una mezcla en el aceite de parte de la combustion o sea de la gasolina.
A mí me han comentado que los inyectores con el uso del stopstartet y una vez el coche con el motor parado los inyectores pulverizan gasolina a la camara," si es cierto que no lo se ", si al piston que lo inyectan lo pillan el la fase de escape, los segmentos del piston se usan pa comprimir aire , no combustible o liquido, probablemente parte de ese combustible se cuele para el carter con el aceite.
Lo que si que es cierto es que he notado un aumento considerable del gasto de gasolina, antes para hacer unos 800km me consumía un depósito, y justamente cuando me dio el fallo para el mismo trayecto me consumió más de un depósito y medio
 
Mira yo no soy mecánico de coches , soy electromecánico de otros sistemas, como tu, sufro los inconvenientes de este motor. Por lo que leo y veo en muchos sitios, este motor tiene que mantenerse muy bien y no llevar el plan de mantenimiento al límite. Yo particularmente ya cambie la correa con cuatro años y el aceite y filtro todos los años , hacia el tercer año le mandé abrir el carter para saber si había restos de goma de la correa en la bomba. Otra cosa que te aconsejo que cambies son las bujías, si puedes no les des más vida de 40 mil km. También pueden dar problemas y graves .
 
Actualización, después de un fallo de motor por mes, y cansado de visitar talleres, volví a la opel, y me han dicho que creen que es un fallo fantasma, que el coche está perfectamente y que pruebe a cambiar el sensor del árbol de levas, un fallo que solo me lo hace cada 1000km circulando por autopista, por ciudad no me salta el fallo, así que veremos si realmente viene de ahí el fallo
 
La razón de descomposición de la correa la justifican por una mezcla en el aceite de parte de la combustion o sea de la gasolina.
A mí me han comentado que los inyectores con el uso del stopstartet y una vez el coche con el motor parado los inyectores pulverizan gasolina a la camara," si es cierto que no lo se ", si al piston que lo inyectan lo pillan el la fase de escape, los segmentos del piston se usan pa comprimir aire , no combustible o liquido, probablemente parte de ese combustible se cuele para el carter con el aceite.
Otra vez el coche en el concesionario de Córdoba, y con el mismo problema de la Electroválvula. Me dicen que es muy raro, porque le han cambiado tres veces la electroválvula (2 veces en Jaén) y una en Córdoba. Dicen que seguirán haciendo pruebas. Si me dicen que hay que hacerle la distribución, se la hicieron en Febrero del 23, o sea que no hace 2 años aún. No sé qué garantía tiene este tipo de reparaciones, pero no estoy dispuesto a pagar otra distribución. Esperaré a ver qué me dicen. De momento desde el martes pasado está en el concesionario de Córdoba y no me dan solución. Esperaré a mañana a ver.
 

Adjuntos

ahora os ponen el 5w30 a los 1.2 gasolina?
 
El motor que lleva es el PSA HN05 GASOLINA 1.199 CC
 
El motor que lleva es el PSA HN05 GASOLINA 1.199 CC
en el pdf que has puesto que lleva tu VIN, lo he puesto en el servicebox y sale el 5w30 te pongo el plan de mantenimiento del tuyo.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20241206_004604_Word.jpg
    Screenshot_20241206_004604_Word.jpg
    97,9 KB · Visitas: 20
Perdonar el mio es de gasolina 1.2 turbo y le ponen 0w20 y es en un concesionario opel desde el minuto 1.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20240409_192837_Image to PDF Converter.jpg
    Screenshot_20240409_192837_Image to PDF Converter.jpg
    135,6 KB · Visitas: 14
sabes si el actual cambio de correa es por estar deteriorada o por que no esta bien cambiada la anterior y está fuera punto, piensa que la correa es la que sincroniza todo el funcionamiento del motor . Ese codigo P11A9 , pueden ser varias cosas entre ellas la electrovalvula, tambien puede ser por holguras en ese arbol de levas o que este doblado. Lo que tienes que tener claro es que la electrovalvula no es, o que en su dia fuese y ahora tengas el problema enel arbol de le- vas
 
sabes si el actual cambio de correa es por estar deteriorada o por que no esta bien cambiada la anterior y está fuera punto, piensa que la correa es la que sincroniza todo el funcionamiento del motor . Ese codigo P11A9 , pueden ser varias cosas entre ellas la electrovalvula, tambien puede ser por holguras en ese arbol de levas o que este doblado. Lo que tienes que tener claro es que la electrovalvula no es, o que en su dia fuese y ahora tengas el problema enel arbol de le- vas
hace 5 meses me revisaron si la distribucion estaba fuera de punto, asi que lo abrieron y desmontaron para ver si estaba todo bien , y resulto que estaba todo al punto, lo mismo me dijeron del arbol de levas, asi que por descartar solo me queda que sean los sensores
 
Volver
Arriba