Diagnosis con Diagbox 9.129 (Primeras Impresiones)

Una pregunta, el obd icar pro, hace lo mismo que el diagbox??.
es para quitar el fallo de los 1100km, del adblue.
Yo tengo un lector OBD barato de Amazon y me detectaba el fallo en el coche de mi mujer (Peugeot 2008) y lo podía borrar con torque pro, pero a los pocos kms volvia a salir
 
Pues a mi torque pro me a dejado de funcionar :mad: me baje otra que canta muchas cosillas escondidas a ver si me acuerdo y pongo el nombre de la App para android Apple no sé si estara
 
Me gustaría saber si sirve para hacer regeneraciones del fap, y borrar errores del sistema de AdBlue, así como si cambio el inyector de AdBlue tras una avería. Muchas gracias
 
Me gustaría saber si sirve para hacer regeneraciones del fap, y borrar errores del sistema de AdBlue, así como si cambio el inyector de AdBlue tras una avería. Muchas gracias

Buenos días

En principio te sirve para lo que dices: forzar regeneraciones, forzar llenado deposito adblue y reinicio del mismo.

Una de las cosas que quiero probar es sacar los códigos de diagbox para aplicarlos a través de torque pro.
 
Al comprar el cable , trae muchos otros, y dos placas electrónicas, para que son necesarias? Gracias
 
Tienes que pedir el modelo que pone Full Chip LED Plus. Ese solo trae un cable que es el adecuado para el Opel Grandland.

1704350598330.png
 
Hola, soy totalmente nuevo en esto, compré el cable que viene con diagbox 9.91.
cambié por una falla el TCM o computador de la caja de cambios automatica, el problema que recien instalado este no lo reconoce el auto, de hecho con entra ningun cambio (P,N,R,D). Esta interface me sirve para hacer que el auto reconozca este nuevo repuesto (TCM)? eso es la telecarga?
necesito pagar unas horas en Service Box?
muchas gracias por la ayuda.
 
Buenas tardes familia, una pregunta de novato. Yo tengo un seat ateca y con el aparato obdeleven, se pueden modificar y agregar cosas al coche, como poner los intermitentes dinamicos, hacer que el coche al cerrar pite, que cuando vas a cerrar abra un poco el cristal y luego lo suba, y cositas de esas. No hay algun aparato para los Opel? Se que el obdeleven, no es compatible con el grupo Opel, pero no se si hay alguno que si lo sea. Otra cosa......hay alguna forma de cambiar la radio o pantalla del opel grandland nuevo? Es por poder poner otra pantalla que si se pueda aprovechar toda la pantalla y no solo la parte central, como nos pasa a los que tenemos el nuevo modelo. Un saludo. Por cierto, el coche de mi mujer, si es el Opel Grandland Limited Edition de este año.
 
Buenas tardes,

Os expongo un resumen de las primeras impresiones del software de diagnóstico Diagbox 9.129 válido para los vehículos Opel, incluido nuestro Grandland, fabricados por PSA ahora Stellantis, así como para Peugeot/Citroën.

Estas pruebas se han realizado en un Opel Grandland X 1.5 Diésel de 2020.

Existe un foro muy interesante de usuarios de vehículos Peugeot/Citroën (Conectarse) donde podéis tener mucha información sobre las virtudes y defectos de estos vehículos, además de manuales para repararlos, como por ejemplo el sistema de descontaminación SCR con adblue, así como mucha información sobre Diagbox, teniendo en cuenta que nuestro vehículo es un Peugeot 3008 con carrocería, salpicadero y asientos diferentes.

El software Diagbox necesita activación para que pueda funcionar, pero existe un foro francés (PSA-DIAG - Accueil) donde proporcionan los archivos de activación con solo registrarse en el foro y donar 10 € a través de PayPal.

En este foro, se encuentran todos los enlaces para la descarga del software y compra de Interface que nos realizará la comunicación entre el software Diagbox y los calculadores del vehículo.

Para poder realizar la diagnosis con Diagbox se necesita:

Un ordenador portátil con sistema operativo Windows 10 y 1 puerto USB-A como mínimo para conectar el Interface.

Software Diagbox 9.129 nativo. Existe una versión gratuita que ya viene activada pero necesita ejecutarse en una máquina virtual VMWARE, siempre que el ordenador donde se instale sea compatible con la virtualización. Es mucho mejor el software nativo, que se instala en Windows 10 como cualquier otra aplicación y además su funcionamiento es mas fluido.

El Interface PSA XS EVO FULL CHIP recomendado en el foro citado anteriormente. De los 5 modelos que salen en el enlace siguiente, el que pone FULL CHIP VERSIÓN: (Led Plus)

57.97€ 15% de DESCUENTO|Herramienta de diagnóstico profesional, Chips completos Lexia3 PP2000 OBD2 Diagbox V9.91 Firmware 9218165C para Citroen y Peugeot Lexia 3 V48/V25|Lectores de código y herramientas de escaneo| - AliExpress

Ver el archivo adjunto 5104
Cable alargador ODB2 si no queremos estar quitando la tapa bajo el volante para acceder al conector ODB2 del vehículo.

OJO: No todos los alargadores son funcionales. Deben de tener cableados todos los pines y no todos los tienen. Este por ejemplo, no funciona:
Ver el archivo adjunto 5105


Este modelo de alargador si que funciona:

https://www.amazon.es/gp/product/B08XQLH3ZK/

Una vez descargado el software diagbox e instalado en el ordenador portátil, nos muestra un identificador que enviaremos a un post del foro psa-diag al que tendremos acceso solo si hemos donado los 10 € por Paypal. En menos de 24 horas nos dejan los archivos para descargar y poder activar el software diagbox.

Importante destacar que este identificador se genera utilizando valores internos del ordenador en el que se encuentra instalado, por lo que si instalamos el software en otro ordenador, el identificador será distinto y por lo tanto, los archivos para la activación no servirán, habrá que solicitar otros nuevos, por lo que antes de pedir la clave de activación, instalad el software en el ordenador portátil que sea definitivo para realizar las diagnosis.

Una vez activado el software y disponiendo del Interface PSA XS EVO FULL CHIP, tenemos que instalar el driver del Interface para que lo reconozca el sistema operativo.

A partir de aquí ya tenemos todo preparado para poder conectar la diagnosis al vehículo y brujulear.

¿Qué se puede hacer con este software de diagnóstico?

Para mí lo más importante:

  • Leer y borrar todos los fallos de los calculadores.
  • Leer parámetros de los calculadores del vehículo en tiempo real.

    ¿Qué no se puede hacer con este software de diagnóstico?
  • No se pueden realizar telecodificaciones. Hasta la versión 7.57 si se podían hacer codificaciones manuales en vehículos Peugeot/Citroën, pero en esa versión no aparecían los vehículos Opel fabricados por PSA.
  • Esto quiere decir que no podemos activar ni desactivar nada, solo ver el valor que tiene.
  • Cuando se intenta realizar una telecodificación, el software intenta conectar con los servidores de PSA y como el usuario registrado en el software no existe registrado en los citados servidores, pues da un mensaje de que no se puede autenticar.
  • Para telecodificar hay que pasar por el taller, ellos si tienen acceso a los servidores de PSA, pero por lo menos podemos saber lo que podemos telecodificar y lo que no, ya que podemos ver el valor del parámetro.
  • Tampoco se pueden realizar telecargas, o lo que es lo mismo, la actualización online del firmware de los calculadores a través de los servidores PSA. Las clásicas actualizaciones que mejoran defectos, funcionalidades, etc. de los calculadores.
Aunque no se puedan realizar telecodificaciones ni telecargas, para mí solo poder ver los errores registrados en los calculadores, dándonos una pista de que puede estar fallando, poder borrarlos y poder leer multitud de parámetros en tiempo real para detectar averías, merece mucho la pena por 85 € que cuesta el Interface y la activación del software.

Esto tiene ventajas e inconvenientes como todo en la vida. No podremos activar que se suban y bajen las ventanillas con el mando, que no se plieguen los espejos retrovisores al parar el vehículo, que no se active el freno eléctrico al parar el vehículo, etc. pero estaremos tranquilos de que no vamos a escribir nada que en caso de fallo pueda estropearnos o desconfigurar un calculador. Como solo podemos leer, no hay riesgo de que se estropee nada. Además, una vez que activas o desactivas una función, la solemos dejar así para siempre, no estamos cambiando funciones constantemente.

Yo en mis vehículos anteriores siempre he tenido la diagnosis específica para ellos. En la mayoría de las ocasiones he solucionado el problema con la diagnosis sin pasar por el taller. Os aseguro que el último vehículo anterior al Grandland nunca ha pasado por el taller.

Os pongo un par de ejemplos de todas las cosas que me ocurrieron hace tiempo en el anterior vehículo, porque lo queramos o no, los vehículos fallan a lo largo de su vida útil. De nosotros depende que nos salga barata la solución o no.

En una ocasión me sale un mensaje en la pantalla del salpicadero: “Fallo en el motor, acuda urgentemente al taller”, aunque el vehículo funcionaba perfectamente. Acojona, ¿verdad? Le hago la diagnosis y la avería registrada era un fallo en una bujía calentadora. La compré por 12 euros en una tienda especializada, la cambié y funcionando.

En otra ocasión regresando de la zona norte, se enciende la luz de avería en motor y el vehículo entró en modo emergencia, un suplicio circular así la potencia reducida. Paré en una gasolinera, vi el error “fallo en lectura sonda de oxígeno”, lo borré y pude llegar a casa. De otra manera hubiese tenido que llamar a la grúa fijo. Y la avería era simplemente que la sonda de oxígeno estaba sucia. La limpie en casa y funcionando.

Me han sacado de muchos apuros y por eso para mí es una herramienta imprescindible, mas hoy en día que los vehículos están controlados por varios calculadores.

Con esto no quiero decir que hacer una diagnosis sea la panacea y te lo vaya a solucionar todo, pero ciertamente ayuda.

IMPORTANTE: Para ejecutar el software Diagbox, siempre hay que hacerlo en modo administrador.

Esta es la primera pantalla que nos encontramos:

Ver el archivo adjunto 5106
Una vez seleccionado Opel/Vauxhall sale esta, donde seleccionamos el modelo del vehículo Opel/Vauxhall fabricado por PSA.
Ver el archivo adjunto 5107
A continuación Diagbox nos identifica el vehículo y nos muestra el código VIN.
Ver el archivo adjunto 5108
Después nos realiza un control de compatibilidad de los calculadores, para detectar los que tiene presentes y los que no, ya que cada modelo de coche puede tener mas o menos calculadores dependiendo del equipamiento. También muestra el nº de errores registrados en cada calculador.
Ver el archivo adjunto 5109
Los calculadores a los que tiene acceso en mi vehículo son los relacionados en el archivo adjunto.

Una vez realizado el control de compatibilidad, se muestra esta pantalla con 5 opciones.
Ver el archivo adjunto 5110
En la opción de BUSQUEDA DE AVERÍAS, he podido ver y borrar de manera muy sencilla todas las averías registradas en todos los calculadores. Casi siempre son averías fugitivas, que se registran si se detecta algún fallo temporal, pero no son permanentes y no influyen al funcionamiento del vehículo, por ejemplo al desconectar la batería. También queda registrado el diario de defectos desde el Km 0 del vehículo.

En la opción de REPARACIÓN, podemos ver en tiempo real los parámetros de los calculadores.

Os adjunto 2 archivos de todos los valores que podemos medir en tiempo real de la BSI y el calculador del motor. Son cientos de ellos que nos pueden servir para localizar averías, sobre todo valores del sistema anticontaminación SCR y el filtro de partículas, que son propensos a dar problemas de diversa índole. Para mi disponer de esta información es una maravilla.

Continuará…
 
Buenas noches vengador, estoy intentando descargarme todo los archivos paso a paso que pusiste en este foro para intentar tener el equipo de diagnosis tal y como indicas, me metí en el foro pagué los 10 € y a la hora de querer instalar la versión me pide una contraseña para iniciar su instalación, estoy atascado a ver si me puedes ayudar, muchísimas gracias por tu atención y tu tiempo
 
Hola Vengador,
Ante todo gracias por compartir el excelente trabajo realizado.
Pregunta: sabes si existe alguna versión del diagbox para terminal smarfhone con S.O. Android o que lleve el terminal propietario incluido con el kit ? Gracias
 
Volver
Arriba