Consumo gasolina y diesel

  • Autor de tema Autor de tema Jose
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola buenas,he estado mirando algunos comentarios por aqui porqué la cuestion es que yo tengo el grandland x ultimate 1.2 gasolina 130cv y estoy un poco rayado porque me hace un 15,1 L a los 100 km y tiene 6000 km, he ido ya dos veces al taller y me dicen que al ser automatico gasta mas yo la verdad no veo esto logico de todos los coches que he tenido nunca me había pasado esto me aconsejan algo .
El mío es como el tuyo pero manual y empezó en 8/8´5 y ahora con 11.000 kms estoy en 7/7,5.
15 l/110 ni en autopista a 150 me ha gastado.
 
Hola buenas,he estado mirando algunos comentarios por aqui porqué la cuestion es que yo tengo el grandland x ultimate 1.2 gasolina 130cv y estoy un poco rayado porque me hace un 15,1 L a los 100 km y tiene 6000 km, he ido ya dos veces al taller y me dicen que al ser automatico gasta mas yo la verdad no veo esto logico de todos los coches que he tenido nunca me había pasado esto me aconsejan algo .
El mio es el 1.6 gasolina a180 CV autumatico
Y mi consumo es de 9 litros en Ciudad y en Autovía a 150 ronda los 8 y poco.
Algo le pasa a tu voche
 
15l los hacia un grand cherokee de hace 15 años.
El mio gasolina de 180, por ciudad solo y conduciendo sin pisar huevos, maximo 11. Pero maximo ehhh. Lo normal por ciudad exclusiva, 9l.
 
Hola buenas,he estado mirando algunos comentarios por aqui porqué la cuestion es que yo tengo el grandland x ultimate 1.2 gasolina 130cv y estoy un poco rayado porque me hace un 15,1 L a los 100 km y tiene 6000 km, he ido ya dos veces al taller y me dicen que al ser automatico gasta mas yo la verdad no veo esto logico de todos los coches que he tenido nunca me había pasado esto me aconsejan algo .
En ciudad? O mixto, me parece mucho aunque sea automático
 
Yo este invierno pasado antes del confinamiento estuve 3 meses solo ciudad y no pasé de los 8, cambio manual
 
Ok ,gracias por vuestros consejos ya mirare de rellenar poner parciales y los demas a 0 y haner que pasa,es verdad que hago muy pocos km y son tryectos cortos pero igualmente, yo no lo veo para este consumo.
 
Para sacar consumos,es llenar,hacer kms y volver a llenar,en mi caso,hay diferencias con el ordenador de abordo siempre a más.
 
Creo que el consumo, depende mucho de la forma de conducir de cada uno y esto se refleja más en un gasolina donde es más alta la sensibilidad del acelerador sobre el consumo.
Con el mismo motor e incluso con el mismo coche dos persona pueden hacer medidas muy diferentes…..depende mucho también del terreno, en mi caso me he dado cuenta que a nada de un poco de desnivel hacia arriba, mantener la velocidad de 120km/h te puede variar en 2,3 ó 4 litros, que en territorio llano.
Bajo mi punto de vista es muy difícil y en un gasolina más todavía establecer unos parámetros fiables.
Vengo de varios dieses y los aumentos de velocidad, los cambios de nivel del terreno, se notaban en el consumo pero en mucha menor medida que lo hace el gasolina, donde vemos que pasa de un consumo instantáneo de 6,5 a 10 en un pequeño desnivel o simplemente al acelerar un poco más, adelantar, etc….cosa que en un gasoil ese cambio era menos brusco.
En mi caso contaba con esta particularidad al comprar el gasolina, pero es que hago unos 6.500 ó 7.000 kms al año como mucho, no me compensaba y además mi forma de conducir es muy tranquila, sin acelerones y cuidando el acelerador, que lo hacía igualmente en el diesel.
Con un ritmo de 120km/h en autovía y bajando la velocidad sustancialmente en otras vías lentas, mi consumo ronda los 6,5. Y en ciudad la verdad es que no lo cojo apenas, no sabría que deciros pero seguro aumentará sensiblemente.
 
Creo que este consumo de gasolina para un coche de estas dimensiones no está nada mal. Ahora que si buscamos una conducción agresiva y más deportiva nos habremos equivocado de motor y de coche.
También os digo que otros SUV de este tamaño en otras marcas y de gasoil, tiene unos consumos nada bajos, en torno a los 6,5 litros fácilmente.
A mi modo de ver los consumos bajos se dan mejor en coches compactos , con menos peso, más aerodinámica, pero se pierde en otras cosas. En mi caso tras pasar por un monovolumen me he acostumbrado a la posición alta de conducir y me viene fenomenal para cervicales, otra razón para elegir un tipo SUV. Cuando cojo el coche de mi mujer que es un compacto lo noto mucho y cien kilómetros se me hacen eternos.
 
Por cierto os pongo una foto de mi última adquisición en Amazon para las cervicales. No quiero hacer propaganda pero tras un viaje reciente estoy encantado. Por doce euros creo que ha sido una gran compra que mis cervicales lo agradecerán.
 

Adjuntos

  • CA57793B-1C86-4ABF-9922-763247859681.jpeg
    CA57793B-1C86-4ABF-9922-763247859681.jpeg
    153,1 KB · Visitas: 34
Se puede poner en varias posiciones, más baja, más alta, más atrás, más adelante, según necesidades.
Por si os sirve de referencia y mi opinión es satisfactoria.
 
Lo primero decir que las fotos no las hice yo conduciendo las hizo mi señora !!!!

Con el limitador, que no regulador a 120 kms/h, ya lo probaé en otra ocasión, y media de 117 Km/h y foto a 98 kms de sitancia, 142 y 173, es curioso como va bajando el consumo hsta 1/2 litro...... y no hay truco ni fake.



IMG_20210911_163528.jpg



IMG_20210911_165803.jpg



IMG-20210914-WA0007.jpg







Citar Citar

Informar Editar
 
Muy buen consumo!…. extraordinario para el peso y características de este coche.
 
La verdad que me quedé sorprendido.
La prueba la hice con el acelerador siempre por encima de la zona del limite no deje que bajara del limite de velocidad.

Saludos
 
Por cierto os pongo una foto de mi última adquisición en Amazon para las cervicales. No quiero hacer propaganda pero tras un viaje reciente estoy encantado. Por doce euros creo que ha sido una gran compra que mis cervicales lo agradecerán.

Me parece perfecto para mi que en cuanto llevo una hora en el coche todo es hacer estiramientos de cervicales. ¿Podrías poner el enlace?
 
El mío está en 4,8/ 5.0 mixto 100km diarios depositó lleno 1100 apurando jejeje no está mal
 
este es el que he comprado:
(y) Apuntada queda
 
Bueno, el mío es un 1.5D 130 Cv. Consumo medio (y soy alegrillo con el acelerador, me gusta trazar curvas y rotondas). Lleva 8.000 km y su consumo medio mixto, con trayectos cortos (más de lo que quisiese, por circunstancias personales) en 5.7 l/100 km.

Ir a Andorra por la Collada de Tosses, la Molina y Alp (C-17 desde Granollers, Barcelona), darse unos rulos subiendo a varios miradores (incluido el nuevo de los Lagos de Tristaina), hacer la Ruta de los Contrabandistas, volver por Sort y el Port del Cantó hacia la Seu d'Urgell, y vuelta igual, por la Collada de Tosses... depósito lleno al salir de Granollers y aún medio depósito largo al regresar. Consumo medio 5.3l/100 km.

En el Puente del Pilar lo voy a probar en ruta desde Granollers a Santa Fe (Granada) por Tarragona-Valencia-A3 desde Requena hasta Manzanares-A4 hasta Bailén y pa Granada (me gusta más esa ruta que la de la Costa o la que va por Yecla y Jumilla... es más larga, unos 40-50 km, pero MUCHO más tranquila, más llana una vez subes a la Meseta y mucho menos tráfico y radares). Ya os diré los km totales con depósito hasta rebosar y cuánto gasoil recargo y cuántos litros me da el coche y la realidad.
 
Después de 4.000 km que llevo con el coche (lo compré de ocasión y ahora tiene 49.000 km), mi opel 1.2 turbo de gasolina con transmisión Automática tengo una media desde que lo compre de 7.3 l/100km.

Estos km son hechos por : 80% por carretera secundarias + autovías + autopista y 20% uso más urbano.

Cada vez que lleno depósito verifico el consumo del ordenador con lo real y me da poca diferencia. En mi caso, el consumo del ordenador lo considero fiable.
 
Volver
Arriba