Miguel Ángel
Forero Activo
Qué opináis de esta noticia .el gobierno dice que recaudará 2100 millones de euros más .están exentos lis transportistas aunque no lis taxistas. Si esto se lleva a cabo merecerá la pena comprar coches con motores diesel?
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Qué opináis de esta noticia .el gobierno dice que recaudará 2100 millones de euros más .están exentos lis transportistas aunque no lis taxistas. Si esto se lleva a cabo merecerá la pena comprar coches con motores diesel?
Pues o mi gasolina es especial o yo no hago 8 litros de consumo ni queriendo. Ya son 4000 kilometros, bastantes viajes y el último el más rapido 123 km de media, con el aire todo el viaje, 3 adultos con equipaje, gasto 7.4 litros. Yo he tenido diesel y a esas velocidades, en igualdad de condiciones son 6 litros.
Aunque no es el hilo en el 3008 ya se puede elegir el gasolina 1.2 con el cambio automáticoPues dependera de los kilometros, el diesel ahorra mas porque consume menos que la gasolina, y algo por el precio del combustible. Si suben el precio, pues tardara mas en amortizarse la diferencia (Si miramos solo el precio, no otras cosas como el sonido, ecologia etc.)
Haciendo cuentas con los consumos medios de spritmonitor, bastante fiables en mi opinion:
Gasolina, 8 * 1,30 = 10,4
Diesel a precio de gasolina 6,3 * 1,3 = 8,2
Diesel a precio actual: 6,3*1,2 = 7,6
Vamos, que te ahorras 0,6 € a los 100 por la diferencia de precio 2,2 euros por la diferencia de consumo.
Lo que antes amortizabas en 50.000km, ahora igual lo amortizas en 65.000km, Repito, mirando solo combustible, que luego hay que mirar averias / revisiones / gustos etc.
En mi caso me pille diesel porque lo pille de gerencia y es lo que habia, Tampoco hay gasolina automatico, y si lo hubiese igual aunque valiese lo mismo que el diesel me hubiese decantado mas por la gasolina, que soy un poco quemadillo y me gusta que los motores suban de vueltas. Aunque también pienso, que cuanto mas grande es el coche mas se nota la diferencia de consumo, una de las cosas malas que tiene la gasolina es que cuando le aprietas consume mucho mas, igual a 100km/h el gasolina solo te gasta 1l mas a los 100, pero a 130 o 140 esa diferencia ya son 2 o 2.5l.
Los diesel de ahora no son los mismos de hace 16 años (respecto a las revisiones) y la diferencia de precio del diesel con el gasolina es de unos 1500 a 2000 euros.Sin entrar en calculos cientificos, en mi opinion - sea simplista o no: Aun igualando precios gasoleo / gasolina, de hacer muchos kilometros sigue siendo interesante el diesel ya que con un deposito recorres mas kilometros. Según como se mire todo es rebatible. En este caso un deposito = mas kilometros recorridos = menos repostajes que un gasolina = uso de menos recursos.
Si vives en ciudad posiblemente la guerra al diesel se note más. Quien viva en aglomeraciones más pequeña o en el campo tiene diesel para años y no lo notará tanto en cuanto a phohibición de accesos, etc.
En cuanto a gastos de mantenimiento, tengo el mismo diesel desde hace 16 años. Voy al taller para su revision cada 15 000 km. Quintando el cambio logico de las correas - lo mas caro, no he tenido que ir nunca por otra averia. Cuestion de suerte o no pero todo es relativo. Pienso que queda sitio para el diesel para años todavia.