Problema importante del motor

macapit

Forero Novato
Motor
1.2 Turbo 130 CV
Versión
Excellence X
Color
Golden Sunstone / Negro
Buenas tardes a tod@s.. Estoy intentando encontrar una respuesta / solución a mi problema. Os resumo. Tengo un Opel grandlan x 1.2 turbo... Y esta teniendo unos consumos de aceite brutales, en el taller opel q lo llevo no dan con el porque. La solución dicen cambiar el motor, me aseguran que este motor esta dando muchos problemas y que no soy el único. Ya no está en garantía y opel España ni se hace cargo de nada. Que puedo hacer? Alguien que me pueda informar que hacer? O donde acudir o reclamar?? Gracias
 
Buenas ,hay que tener en cuenta mas detalles de tu coche ,cuantos años tiene ,km. que tiene ,desde cuando te consume tanto aceite ,si lo compraste nuevo o de segunda mano,con cuantos km. lo compraste si es de segunda mano,, que garantia te dieron y cuando te caduco la garantia. en referencia a que te dicen que tiene este problema ,creo que no son tantos coches que tienen este probleda y te mienten ,me parece a mi, yo lo llevaria a un taller de confianza que te lo miren el problema y te digan ellos que pasos a seguir ,si hace poco te cumplio la garantia tendrias que hablar con opel españa
 
Buenas tardes a tod@s.. Estoy intentando encontrar una respuesta / solución a mi problema. Os resumo. Tengo un Opel grandlan x 1.2 turbo... Y esta teniendo unos consumos de aceite brutales, en el taller opel q lo llevo no dan con el porque. La solución dicen cambiar el motor, me aseguran que este motor esta dando muchos problemas y que no soy el único. Ya no está en garantía y opel España ni se hace cargo de nada. Que puedo hacer? Alguien que me pueda informar que hacer? O donde acudir o reclamar?? Gracias
Buenas tardes, debes comprobar que el tubo de ventilación de vapores de aceite no esté obstruido, y verificar el desengrasador de vapores de aceite, aunque te recomiendo sustituirlo directamente y durante la sustitución comprobar la obstrucción del conducto. Si esto no lo soluciona, y no hay pérdidas, realizar prueba de compresión de los cilindros y rezar un padrenuestro. Aunque no has indicado una estimación del consumo de aceite cada 1.000km, el máximo permitido es 0,2 litros cada 1.000km, todo lo que supere ese valor está fuera de rango e implica una avería.

También te sugiero controlar la salida de vapores del desengrasador, contiene una válvula conocida como PCV, la cual debe filtrar el aceite y dejar pasar solo el aire a la admisión, si en ese tubo hay aceite posiblemente el turbo lo está quemando y efectivamente genera un consumo elevado.
No son cosas difíciles de comprobar, ya nos comentas.
Saludos


Screenshot_20230518_195139_com.android.chrome_edit_492436873735276.jpgScreenshot_20230518_195221.jpgScreenshot_20230518_195330.jpgScreenshot_20230518_195406.jpgScreenshot_20230518_202349.jpg
 
El coche lo compre en Bilbao en 2018 con 10.000km en un concesionario oficial opel, ahora tiene 100.500 km. Revisiones siempre en taller oficial y ahora me están diciendo que puede ser la correa que ha ido desgastandose y soltando partículas las cuales han ostruido no se q válvula y consume mucho aceite, solución q me dan, cambiar el motor
 
El coche lo compre en Bilbao en 2018 con 10.000km en un concesionario oficial opel, ahora tiene 100.500 km. Revisiones siempre en taller oficial y ahora me están diciendo que puede ser la correa que ha ido desgastandose y soltando partículas las cuales han ostruido no se q válvula y consume mucho aceite, solución q me dan, cambiar el motor
Puntualizar que por la anomalía que acudes a taller, consumo excesivo de aceite, no hay ningún boletín de servicio técnico que relacione el consumo de aceite, con la sustitución completa del motor.
Si la correa se ha degradado y obstruido conductos, que es lo más probable, ha fallado la lubricación y la presión de aceite. No suele suceder por consumo de aceite, entiendo que el vehículo avise del nivel de aceite bajo y el conductor o taller le repondrá el nivel hasta parámetros adecuados.
Si esto no se ha realizado y deriva en una avería de ese calibre (reemplazar el motor) ya no coincide con la cobertura comercial que es para vehículos que durante la inspección anual de mantenimiento, se detecte una correa de distribución excesivamente degradada de forma prematura.

Me siguen faltando datos de consumos de aceite, pero igualmente ,salvo que hayan realizado una prueba de compresión, se suele solucionar reemplazando el desaecitador, limpiando obstrucciones, cambiado aceite + filtro y haciendo un enjuague en el circuito de engrase, lógicamente tras reemplazar la distribución, que es la causante del problema, creo recordar que ya publiqué un boletín sobre esto. Tampoco está de más pedir una segunda opinión en otro taller, a ver que te dicen.

Con esos datos, la correa de distribución debió cambiarse a los 6 años (72 meses , que no los tiene) o 100.000km, lo que antes ocurra.
Por lo que, aunque sea poco,100.500km, supera el periodo de aplicación en cobertura comercial. Y no ha sucedido dentro del marco de un mantenimiento anual.

No obstante, aunque no se me ha dado ese caso en particular, el concesionario podría abrir un caso en atención al cliente, para ver si se puede aplicar, ten en cuenta que el desgaste de la correa de distribución, se debe comprobar en cada mantenimiento anual, está incluido en el checklist que el operario debe verificar, creo que debieron haberlo detectado antes, no sucede de la noche a la mañana. Cada año hay que controlar el ancho y la degradación, más aún sabiendo la cantidad de vehículos con este problema.

En caso de que lo desees, también tú puedes ponerte en contacto directo con atención al cliente de Opel, y que analicen tu caso independientemente de lo que te diga el reparador autorizado. Cosa que te recomiendo que realices si los mantenimientos se han realizado correctamente.
Aunque a la vista de los datos, lo veo complicado, y es una reparación bastante costosa, ya nos das novedades sobre tu caso, para que sirva para todos nosotros.

Suerte
Screenshot_20230524_195003.jpg
 
Última edición:
En el caso de encontrar aceite en ese tubo que comentas (desaceitador), la solución pasaría por sustituir esa pieza, juntas y demás???
 
En el caso de encontrar aceite en ese tubo que comentas (desaceitador), la solución pasaría por sustituir esa pieza, juntas y demás???
Correcto, una vez constatado el consumo de aceite, determinado que el desaceitador no funciona normalmente, el primer paso es reemplazarlo.
Si tras esto, el consumo de aceite permanece alto, se debe realizar una limpieza de los segmentos del pistón, para eliminar el engomado de los mismos, con un producto específico. Sustitur las bujías y el aceite del motor tras la limpieza.
Si nuevamente tras estas operaciones, el consumo de aceite continúa elevado, hay que profundizar para verificar si las paredes de los cilindros presentan arañazos, si esto se determina, hay que reemplazar el motor en los casos más severos.
 
Hola, he seguido los consejos que me has dado, he acudido al taller oficial para realizar cambio de aceite y filtro (que ya tocaba) y además el tema del consumo de aceite. Me comentaron que procedían a cambiar el desaceitador (la membrana que lleva dentro se había deteriorado), entra en garantía al haber realizado todos los mantenimientos con ellos, tener 140.000 km y algo menos de 6 años (me mostraron la gráfica que hay más arriba). De momento toca ver si se sigue produciendo ese consumo (valorar ven 1.000 Km), ya que si no es así aplicarían el aditivo para limpiar restos de goma. Toca esperar y ver si se corrige.
 
Hola, he seguido los consejos que me has dado, he acudido al taller oficial para realizar cambio de aceite y filtro (que ya tocaba) y además el tema del consumo de aceite. Me comentaron que procedían a cambiar el desaceitador (la membrana que lleva dentro se había deteriorado), entra en garantía al haber realizado todos los mantenimientos con ellos, tener 140.000 km y algo menos de 6 años (me mostraron la gráfica que hay más arriba). De momento toca ver si se sigue produciendo ese consumo (valorar ven 1.000 Km), ya que si no es así aplicarían el aditivo para limpiar restos de goma. Toca esperar y ver si se corrige.
Ya nos comentas como sigue tu caso, muchas gracias.
 
Volver
Arriba