Instalar sistema GLP

mariscal87

Forero Activo
Motor
1.2 Turbo 130 CV
Versión
Ultimate X
Color
Blanco Antártico / Negro
Buenos días

¿Alguno ha instalado GLP en su Grandland?

Tengo el de gasolina y estoy barajando la opción de instalarle el sistema para GLP siempre y cuando sea posible y no pierda la garantía (esto creo que es complicado...)

Espero vuestros comentarios.
 
Con motor gasolina, no hay problema en instalarlo. La rueda de repuesto desaparece y ya está. Antes, todos los modelos Opel, tenían su versión GLP, ahora parece que PSA no quiere seguir..... Y eso que Francia era uno de los países que mas lo pedía.
Si tienes fácil el repostaje, creo que es buena opción.
 
A mi me encantaría ponerlo la verdad pero en mi ciudad no hay talleres especializados, no quiero perder la garantía, no se sabe si quitarán las ayudas y subirá de precio, son tantas cosas que al final se quitan las ganas. Una de mis mayores quejas es el deposito pequeño del grandland, y con esto lo solventaría de alguna manera.
 
Parece que hay un kit GLP de Landi, una prestigiosa y vieja empresa Italiana de equipos GLP, que atraves de un seguro que ya viene incluido en el equipo ,no sé perdería la garantía,de todas maneras como tengo que llevar el coche el próximo miércoles preguntaré sobre este tema, porque la verdad es que el depósito es un poco pequeño y me interesa también tener más autonomía,yo he tenido coches con GLP en Italia y la verdad que van de maravilla, también debo decir que en Italia como en Francia es muy fácil conseguir donde repostar gas, aquí lo tenemos un poco complicado,por ejemplo en Alicante tenemos solo dos sitios donde repostar.
 
Yo también estaría interesado. Es una opción que había pensado.
 
A mí también me interesa, si te fijas donde está el tapón de la gasolina hay una moldura al lado para ponerle el orificio del GLP ya viene preparado para ello. No sé cuánto puede costar esto, a mí me interesa sobre todo por aumentar la autonomía del coche, 600 km con la gasolina más lo que pueda hacer con el GLP.
 
El troquel que tiene es para el adblue pero podría servir para el glp, lo que no se es cuanto maletero se pierde con el depósito, pero sería una opción a tener en cuenta si compensa.
 
Si puede ser que sea para el adblue, a lo me que refería es que se puede usar para el glp porque en el concesionario había un crossland GLP y lo vi ahí puesto de serie.
Vi como lo tenía montado de serie y lo único que pierde de maletero es el espacio para la rueda de repuesto que es donde colocan el depósito con el mismo tamaño que una rueda, es decir, que no se pierde espacio útil.
 
Es verdad, ocupa el espacio de la rueda de repuesto, yo ya lo he tenido en Italia con un motor de 1.6 180HP puedes hacer unos 350 km, no es mucho pero ayuda a tener un poco más de autonomía.
 
Hola,

Sin ánimo de malmeter...
Realmente no entiendo que se haga una inversión de más de 1000€ para pasar de tener 600km de autonomía a poco más de 800. :rolleyes:
Que se haga por el ahorro que supone el autogas y que en 4 o 5 años se va a tener amortizado lo veo más que normal, pero ¿para aumentar la autonomía?
Normalmente (repito normalmente) cuando compramos un gasolina es que vamos a hacer en torno a los 15000 km/año, unos 25 repostajes a 600 km cada uno, con una autonomía de 800 serán 20 repostajes... :unsure:

Que cada uno haga con su coche y su dinero lo que quiera, faltaría más, pero yo no lo veo. ;)

Saludos
 
Hola,

Sin ánimo de malmeter...
Realmente no entiendo que se haga una inversión de más de 1000€ para pasar de tener 600km de autonomía a poco más de 800. :rolleyes:
Que se haga por el ahorro que supone el autogas y que en 4 o 5 años se va a tener amortizado lo veo más que normal, pero ¿para aumentar la autonomía?
Normalmente (repito normalmente) cuando compramos un gasolina es que vamos a hacer en torno a los 15000 km/año, unos 25 repostajes a 600 km cada uno, con una autonomía de 800 serán 20 repostajes... :unsure:

Que cada uno haga con su coche y su dinero lo que quiera, faltaría más, pero yo no lo veo. ;)

Saludos
Bueno pues yo te lo explico. La vida da muchas vueltas, cuando me compré el coche de gasolina la idea era no hacer muchos km, pero claro de repente tienes que cambair de trabajo, de casa, y empiezas a hacer más km de los que te hacías antes. Si me hago 600 km con el coche quiere decir que tengo que ir a la gasolinera todas las semanas si me hago 85 al día. Si me hago 800, evidentemente, me hago más km también ahorro.
Estás hablando de lo mismo, más autonomía, más ahorro, porque en el tema del consumo, la parte de la gasolina va a penalizar, en mayor o menor medida, al ver aumentado el peso del coche.
 
Hola,

Sin ánimo de malmeter...
Realmente no entiendo que se haga una inversión de más de 1000€ para pasar de tener 600km de autonomía a poco más de 800. :rolleyes:
Que se haga por el ahorro que supone el autogas y que en 4 o 5 años se va a tener amortizado lo veo más que normal, pero ¿para aumentar la autonomía?
Normalmente (repito normalmente) cuando compramos un gasolina es que vamos a hacer en torno a los 15000 km/año, unos 25 repostajes a 600 km cada uno, con una autonomía de 800 serán 20 repostajes... :unsure:

Que cada uno haga con su coche y su dinero lo que quiera, faltaría más, pero yo no lo veo. ;)

Saludos
Ahorro y autonomía sería mi caso, siempre más economía que comprar un híbrido enchufable de un coste mínimo de 47000 euros para hacer 15000 km. pero muy de acuerdo contigo que cada uno haga lo que quiera con su dinero, faltaría más.
 
Volver
Arriba