Fallo Nivel aceite

Y cómo estás haciendo para que Opel se haga cargo.

Un saludo
 
Hola a todos, les cuento mi problema a ver si le pueden ayudar.
Me llamaron para una campaña con el cambio de una serie de piezas, el concesionario solo me dijo que era una campaña y nada más pero investgando creo que es la campaña de cambio de la correa del motor( esto lo hice en junio de 2023) a partir de ese momento en diciembre se me enciende el testigo del aceite y me salta el mensaje “nivel de aceite bajo…” fui al concesionario y me dijeron que era porque consumía aceite, al cabo de unos meses más concretamente en semana santa volvió el testigo volví a rellenar, el 11 de mayo ídem de lo mismo volví a rellenar aceite y hoy 29 de mayo otra vez de nuevo el mensaje.
El mensaje me salta cuando el coche está en frío cuando ando con el coche lo paró y lo vuelvo a encender el mensaje no sale ni el testigo se enciende. Solo cuando está el coche en frío. Estoy bastante preocupado por si está el motor tocado o algo.
¿Podéis ayudarme?

Gracias.

Si te consume mucho aceite... Stellantis dijo que se harían cargo de las reparaciones por correa, consumo de aceite... Siempre y cuando se haya pasado el mantenimiento cuando y como toca puede que te lo reparen.
 
Hola a todos,
Me pasaba el mismo problema de la señal de aceite,quitaba y ponía el contacto y desaparece,llevo una botella de aceite en el coche para controlar si baja el nivel cuando compruebo con la varilla,todo bien.
Al cabo del tiempo me da un fallo de presión de aceite,aconsejó a todo el mundo con motor 1.2 130 CV puretech que si el coche en mi caso 5 años y 73000 km haga la prueba en punto muerto llevarlo a 4500 revoluciones y si en unos 5 segundos salta fallo de presión de aceite vaya corriendo a la casa por qué es un fallo grave.
En mi caso me van a cambiar el motor ,lo cubre la marca no me han dado problemas eso si piden tener los mantenimientos al día en concesionario o demostrable en taller externo.
Un 10 en este caso para Opel en Murcia
 
Hola a todos,
Me pasaba el mismo problema de la señal de aceite,quitaba y ponía el contacto y desaparece,llevo una botella de aceite en el coche para controlar si baja el nivel cuando compruebo con la varilla,todo bien.
Al cabo del tiempo me da un fallo de presión de aceite,aconsejó a todo el mundo con motor 1.2 130 CV puretech que si el coche en mi caso 5 años y 73000 km haga la prueba en punto muerto llevarlo a 4500 revoluciones y si en unos 5 segundos salta fallo de presión de aceite vaya corriendo a la casa por qué es un fallo grave.
En mi caso me van a cambiar el motor ,lo cubre la marca no me han dado problemas eso si piden tener los mantenimientos al día en concesionario o demostrable en taller externo.
Un 10 en este caso para Opel en Murcia
Gracias por el consejo. Lo llevé a 4500 revoluciones en punto muerto más de 5 segundos y no saltó ningún piloto. En junio del 2023 me hicieron la campaña esa tan famosa que cambiaba todo el kit de correa y demás y a partir de ahí empezó el consumo de aceite. Tendría que llevarlo al concesionario oficial o en un taller normal podrían gestionarlo.
 
Si te consume mucho aceite... Stellantis dijo que se harían cargo de las reparaciones por correa, consumo de aceite... Siempre y cuando se haya pasado el mantenimiento cuando y como toca puede que te lo reparen.
Me consume aceite a partir que le pusieron las piezas estas nuevas de la campaña, que entraba el cambio de correa y varias cosas más. ¿Pasarán del tema y me darán largas o pensáis que se harán cargo?
 
Hola a todos, he llevado al concesionario oficial de Málaga el coche. Me dicen que tienen que cambiarle la tapa de balancines junta, aceite y demás. Que le haga 1000km y lo vuelva a llevar para ver si sigue consumiendo o que se ha arreglado. Me comentan que la prueba son 272,99 € porque mi vehículo no está en garantía. A lo que respondo que si son pruebas porque tengo que pagar una pieza que no sé si es, si el problema se resuelve con eso sin problema pero si no es de eso y el problema continúa me tengo que quedar con la pieza sustituida y pagando una cosa que quizás no sea el problema. Además le comento que Opel ha ampliado la garantía para motores PureTech a 10 años o 105000 km (mi coche cumple con los requisitos) y me dicen que no saben nada. Mi coche está afectado por el tema de la correa ya que en Julio del 2023 le cambiaron todas las piezas (recibí una carta de la DGT para cambiarlas por defectuosas). He llamado a Opel España me han abierto un caso para ver esto. Alguien en mi mismo caso. Tendría que pagar la reparación o seguir esperando a la marca. Gracias.
 
Hola a todos, he llevado al concesionario oficial de Málaga el coche. Me dicen que tienen que cambiarle la tapa de balancines junta, aceite y demás. Que le haga 1000km y lo vuelva a llevar para ver si sigue consumiendo o que se ha arreglado. Me comentan que la prueba son 272,99 € porque mi vehículo no está en garantía. A lo que respondo que si son pruebas porque tengo que pagar una pieza que no sé si es, si el problema se resuelve con eso sin problema pero si no es de eso y el problema continúa me tengo que quedar con la pieza sustituida y pagando una cosa que quizás no sea el problema. Además le comento que Opel ha ampliado la garantía para motores PureTech a 10 años o 105000 km (mi coche cumple con los requisitos) y me dicen que no saben nada. Mi coche está afectado por el tema de la correa ya que en Julio del 2023 le cambiaron todas las piezas (recibí una carta de la DGT para cambiarlas por defectuosas). He llamado a Opel España me han abierto un caso para ver esto. Alguien en mi mismo caso. Tendría que pagar la reparación o seguir esperando a la marca. Gracias.

Si no tienes relativa "prisa" te diría que esperases a ver qué te dice Opel España, Eos si, llama cada 2-3 días diciendo que necesitas el coche, que es un fallo por el cual Stellantis se hace cargo etc etc.
 
Si no tienes relativa "prisa" te diría que esperases a ver qué te dice Opel España, Eos si, llama cada 2-3 días diciendo que necesitas el coche, que es un fallo por el cual Stellantis se hace cargo etc etc.
Me dice Opel que al ser una prueba no se hace cargo ya que es una prueba. La verdad no sé qué hacer.
 
Me dice Opel que al ser una prueba no se hace cargo ya que es una prueba. La verdad no sé qué hacer.
En algún video me suena que después de cambiar la correa se tiene que cambiar también algún elemento porque si no pierde aceite. No recuerdo que era pero voy a ver si lo encuentro.
 
Última edición:
Mira esto a ver si podría ser.


Parece ser que se da después de abrir el cárter y que deberían cambiarlos a la vez.
El problema es que hago. ¿Voy a un taller y le digo que hagan esto? Es que como empiecen a cambiar piezas y siga igual, es un gasto que no me puedo permitir. Una cosa es el mantenimiento y otra es estar soltándole dinero al concesionario y que no den con el problema. Porque ellos cambian piezas que están bien y te las cobran como si estuviesen estropeadas.
 
En algún video me suena que después de cambiar la correa se tiene que cambiar también algún elemento porque si no pierde aceite. No recuerdo que era pero voy a ver si lo encuentro.
Gracias por el vídeo.
 
Buenas, me acaba de saltar el aviso de fallo nivel aceite cuando me faltan 2 meses para la revisión y me ha extrañado mucho este aviso cuando he seguido todas la revisiones y la dichosa campaña......y me he acojonado con lo que estáis contando, el mío tiene 86.000 km y 6 años, mañana lo llevaré a las opel para ver qué coño me dicen, sin saber de mecánica pinta muy mal q salte esto del aceite habiéndolo mantenido todo a nivel oficial...le he echado el aceite que me pusieron en la última revisión a ver lo q dura.
 
Buenos dias, no se si a alguien mas le ha pasado y si saben el motivo. El año pasado por estas fechas le cambie el aceite y a dia de hoy ya he tenido que añadirle casi 3 litros por que cada cierto tiempo me dice que el coche tiene bajo nivel de aceite comprobado tambien en la varilla.
a alguien mas le pasa esto? saben cual es el motivo?
Esta vez tiene el aceite 0w 20
 
Hace ya dos meses , me cambiaron tapa balancines, donde está la válvula PCV, perdón si lo he puesto mal, y de momento el nivel está correcto, 2.000 km. Entró en garantía, pese a tener 6 años, pero con mantenimientos hechos en taller oficial y menos de 175.000 km. Hoy otro post que habla de ello. Espero se te solucione.
 
Vaya tela! Cada vez que entro en el foro descubro cosas nuevas de fallos de este coche. Hay algo que funcione bien?…..y mirad que he intentado mirad siempre en positivo pero llega un momento en el que ya te planteas desecharlo ….aunque pierda dinero. El mío tiene 40.000 kilómetros y hace cuatro meses le hice la revisión oficial y conseguí que me cambiasen la correa por una nueva de forma gratuita. Pensé que estaba a salvo durante un tiempo de este problema ….pero es que no es este solo.
Como los expertos que están vigilando el meteorito que se acerca a la tierra (no sé si lo habéis leído ) sean tan competentes como los ingenieros que diseñaron este motor vamos apañados!
 
Después de un viaje de casi 2000 kms y en perspectiva de otro que tengo esta esta semana que viene me he puesto a mirarle el aceite y no he sido capaz de poder leer el nivel en la varilla. Tras varios intentos la varilla siempre aparece llena de aceite y ya no se si es porque el conducto de la varilla está manchado o porque el nivel está demasiado alto.
La revisión la pasé en septiembre y llevo unos 8.000 kms.
El miedo es que esté pasando gasolina al aceite y eso haga que suba el nivel.
No me ha dado ningún tipo de fallo y la correa no la veo deteriorada a través del tapón.
 
Después de un viaje de casi 2000 kms y en perspectiva de otro que tengo esta esta semana que viene me he puesto a mirarle el aceite y no he sido capaz de poder leer el nivel en la varilla. Tras varios intentos la varilla siempre aparece llena de aceite y ya no se si es porque el conducto de la varilla está manchado o porque el nivel está demasiado alto.
La revisión la pasé en septiembre y llevo unos 8.000 kms.
El miedo es que esté pasando gasolina al aceite y eso haga que suba el nivel.
No me ha dado ningún tipo de fallo y la correa no la veo deteriorada a través del tapón.
La gasolina pasa al aceite , si limpias la cala con un trapo y lo llevas a la nariz , notaras el olor a gasolina tambien observaras que el color del aceite es raro, pero esto no tiene que alarmante ,siempre que no alargues los periodos de mantenimiento, es mas recomiendan acortarlos o anticiparse.
 
La gasolina pasa al aceite , si limpias la cala con un trapo y lo llevas a la nariz , notaras el olor a gasolina tambien observaras que el color del aceite es raro, pero esto no tiene que alarmante ,siempre que no alargues los periodos de mantenimiento, es mas recomiendan acortarlos o anticiparse.
La cosa es que no noto olor a gasolina, lo que me preocupa es que pueda tener el nivel excesivamente alto
 
Volver
Arriba