Dilema, reflexión PSA

zoroyujoj

Forero Habitual
Ubicación
Valencia
Motor
1.5 CDTi 130 CV Aut.
Versión
120 Aniversario X
Color
Gris Himalaya / Negro
Hola,
respecto a un compañero que ha cambiado de coche, estoy en un dilema parecido.
Primero una reflexión / pregunta.

¿Cómo es posible que PSA permita que todo esto siga pasando años tras años?

En mi entorno laboral, por ejemplo, hace 3-4 años hay mucho renting de vehículos Peugeot y Citroën. Además algún compañero tiene un C4 CACTUS o 308 de hace 5 o 6 años.

Los de renting de los últimos 2 años CITROEN C4, PEUGEOT 2008 Y 3008, Todos han tenido fallos de motor, o catalizador, o cambio depósito..
Los de más años por ejemplo 308 fallos eléctricos de más de 2000euros de reparación, un cactus con depósito adblue anulado.. 2 picasso, una nueva con los problemas de la correa y otra que se compra un compañero y a los 2 meses reparación de 4000 que no le quieren poner en garantía.
Hace unos meses otro compañero se compra un 3008, le digo, como se le ocurre? tenía 10000K o 10 días de prueba y a la semana lo devuelve por que empezaron a salir fallos eléctricos. Se acabó comprando un KONA.
Yo un Grandland, me han cambiado, deposito y cadena entre otras cosas.
Y ayer mismo, una compañera afectada por la DANA se compra un coche por urgente necesidad, un c3 Diesel con 2 años, lo saca del concesionario y al día siguiente fallo anticontaminación arranque imposible..

Perdonad pero estoy indignado y es que la gente los sigue comprando, de verdad es que fallan todos!!, absolutamente todos!!.

Tras lo expuesto, perdonad el rollo, debería haber una campaña de información , no entiendo como la gente puede seguir comprando coches PSA, Por poner una ejemplo respecto a la falta de información y manipulación de medios, a que todo el mundo se ha enterado , por ejemplo .m... pues de la dimisión de Lobato.. o que Trump ha ganado elecciones.. por decir algo.. entonces no entiendo POR QUE RAZON NO TODO EL MUNDO SABE QUE !!NO DEBE COMPRARSE UN PSA!!! Que se le va a estropear 100%, de verdad q no lo entiendo y me quema.

Tras esto, estoy en la disyuntiva de que hacer, el coche en estos momentos me va perfecto, me han cambiado deposito y cadena.. se que va a volver a ocurrir y podré asumir el gasto del arreglo (hay gente que no le viene bien o no puede gastarse 1200€).

No se si continuar con mi coche y asumir cada 3-4 años un gasto de 1500€, y alargar la vida lo que dure o cambiarme de coche.. me dan 13000 y me tengo que gastar 30000.. pues no se si hacer como Luis, no me sobra el dinero..

Ya me dais opinión.
 
Hola,
respecto a un compañero que ha cambiado de coche, estoy en un dilema parecido.
Primero una reflexión / pregunta.

¿Cómo es posible que PSA permita que todo esto siga pasando años tras años?

En mi entorno laboral, por ejemplo, hace 3-4 años hay mucho renting de vehículos Peugeot y Citroën. Además algún compañero tiene un C4 CACTUS o 308 de hace 5 o 6 años.

Los de renting de los últimos 2 años CITROEN C4, PEUGEOT 2008 Y 3008, Todos han tenido fallos de motor, o catalizador, o cambio depósito..
Los de más años por ejemplo 308 fallos eléctricos de más de 2000euros de reparación, un cactus con depósito adblue anulado.. 2 picasso, una nueva con los problemas de la correa y otra que se compra un compañero y a los 2 meses reparación de 4000 que no le quieren poner en garantía.
Hace unos meses otro compañero se compra un 3008, le digo, como se le ocurre? tenía 10000K o 10 días de prueba y a la semana lo devuelve por que empezaron a salir fallos eléctricos. Se acabó comprando un KONA.
Yo un Grandland, me han cambiado, deposito y cadena entre otras cosas.
Y ayer mismo, una compañera afectada por la DANA se compra un coche por urgente necesidad, un c3 Diesel con 2 años, lo saca del concesionario y al día siguiente fallo anticontaminación arranque imposible..

Perdonad pero estoy indignado y es que la gente los sigue comprando, de verdad es que fallan todos!!, absolutamente todos!!.

Tras lo expuesto, perdonad el rollo, debería haber una campaña de información , no entiendo como la gente puede seguir comprando coches PSA, Por poner una ejemplo respecto a la falta de información y manipulación de medios, a que todo el mundo se ha enterado , por ejemplo .m... pues de la dimisión de Lobato.. o que Trump ha ganado elecciones.. por decir algo.. entonces no entiendo POR QUE RAZON NO TODO EL MUNDO SABE QUE !!NO DEBE COMPRARSE UN PSA!!! Que se le va a estropear 100%, de verdad q no lo entiendo y me quema.

Tras esto, estoy en la disyuntiva de que hacer, el coche en estos momentos me va perfecto, me han cambiado deposito y cadena.. se que va a volver a ocurrir y podré asumir el gasto del arreglo (hay gente que no le viene bien o no puede gastarse 1200€).

No se si continuar con mi coche y asumir cada 3-4 años un gasto de 1500€, y alargar la vida lo que dure o cambiarme de coche.. me dan 13000 y me tengo que gastar 30000.. pues no se si hacer como Luis, no me sobra el dinero..

Ya me dais opinión.

Hola .
Yo por mi lo vendería si ahora te va bien .
Porque si te cuento lo que ha pasado con el mio, que es como el tuyo .
Con 4 anos y 2600km no paso la ITV por Gase muy altos,la garantía se le acabo ese dia .
Le avían cambiado dos veces filtro partículas y el turbo que perdió 15cv.
Inyectores y no pasaba ITV .
Quedo tres meses en el taller y por terminar le cambiaron la culata
Gran defecto de fabricación el fresado del asiento de las válvulas.
Y por fin funciono bien. Pero hay queda con el problema de la cadena tiene la 7mm.
Yo cuando me dijeron que cambiaban la culata ,escribo a OPEL PSA
Que le pusieran la culata con la ocho mm ni respondieron .
Por terminar ahora que ya no tiene garantía ,me aparece un fallo las luces del techo no encienden.
Es de la centralita DSI electrónica de la carrocería que el gasto sube a 1300.E
Por eso tengo que dejar completamente Stellanti PSA (yo no lo recomiendo a nadie )que son por terminar unos incompetentes con todas las marcas que se han puesto todos juntos para dar problemas un inseguridad a estos vehículos.
Ahora que los CHINOS llegan a Europa ,los europeos van a caer de cabeza es una lastima ,con perdida de empleo.
Atentamente.
Un gran saludo para todos.
 
La verdad es que os leo y me quedo muy asustado. Yo toco madera, mi único problema por ahora ha sido 3-4 veces la cortina del techo solar. De motor ni una queja.
Ahora mismo no se a que coche cambiar (no me lo planteo porque estoy contento), todos dan problemas, unos más que otros, me imagino que para no tener disgustos, un renting es lo mejor ahora mismo.
 
Dentro de que hay coches que se estropean mas o menos, siempre es una loteria ver como te va a salir el coche. No hay marcas/modelos que no tengan averias, todas, absolutamente todas las marcas tienen fallos y mas hoy en dia con toda la electronica que llevan.
Mi hermando trabaja como responsable en un taller multimarca y dice que pasan por sus manos muchos 1.2 Puretech y que es mas el bombo de redes sociales que la realidad.

Al compañero que dice lo de las marcas chinas, toda la razon, se van a comer el mercado.
 
Dentro de que hay coches que se estropean mas o menos, siempre es una loteria ver como te va a salir el coche. No hay marcas/modelos que no tengan averias, todas, absolutamente todas las marcas tienen fallos y mas hoy en dia con toda la electronica que llevan.
Mi hermando trabaja como responsable en un taller multimarca y dice que pasan por sus manos muchos 1.2 Puretech y que es mas el bombo de redes sociales que la realidad.

Al compañero que dice lo de las marcas chinas, toda la razon, se van a comer el mercado.
Realmente las redes tienen mucha culpa de la fama que tiene el coche con motor puretech 1.2 ( ejemplo).
Te dicen lo malo que es pero intentan la negociacion de un acuerdo. Vosotros creéis que alguien va emitir una sentencia en contra de stallantis. Y si la hay, no sienta jurisprudencia para el resto de afectados.
Pero no se puede afirmar que sea un buen motor , te lo dice uno que con 40000km ya cambio la correa y que cada 10000 km cambia filtro y aceite. Y te preguntaras , esto.... Muy facil si te das cuenta la marca manda anticiparse a las pautas que primero dio para cambio de correa . Yo tengo amigos mecanicos que es lo que me recomiendan, creo que estan en cierto. En que te repercute esto , en tu bolsillo . Y ahi es donde hay que responsabilizar a la marca .
 
No vamos a negar que el motor puretech no ha salido como pensaban sus fabricantes! Yo lo que tengo claro es que a este coche hay que tratarlo con más cuidado. En mi caso, est año en la revisión anual…con cinco años y 39.000 kms he conseguido que le cambien la correa de forma gratuita, así tendré otros cuatro o cinco años de tranquilidad en este aspecto y dentro de este tiempo si la cambio y la costeo yo, será como cualquier otro coche. Posteriormente con 15 años estaré pensando ya en cambiarlo. Lo que no voy a hacer ….si no tiene una avería grave es cambiarlo porque eso me supondría una pérdida del valor del coche y otra inversión que no me garantiza que el que me vaya a comprar me salga bueno ( todas las marcas tienen sus problemas ). Las revisiones las estoy haciendo en la casa oficial y le controlo la correa de vez en cuando ( esto no me supone ningún trastorno ). Le cambio el aceite todos los años con pocos kilómetros ( ….y recuerdo que antiguamente en mi primer coche le cambiaba el aceite para el invierno y luego para el verano )
En el otro coche que tenemos en casa que tiene la correa seca….tiene ya 139000 kilómetros y ya le he cambiado la segunda vez la correa…no por kilómetros sino por años 14 años. Así que entre cambiar de coche o cambiar la correa cada 5 ó 6 años….prefiero lo segundo….por pura rentabilidad económica y porque como he dicho antes no creo que haya ningún coche en el mercado libre de averías…..al no ser que invierta mucho dinero en una marca japonesa ….pero aún así no están libres ( ….tienen también sus averías y como te toque uno malo….vas apañado).
Esta claro que hay que llevar más a rajatabla los cambios y controles….pero hoy en día eso hay que llevarlo a cabo con casi cualquier coche….no te puedes olvidar de él y pretender que te dure años y años. Y seamos también coherentes…quien se compra un coche que le dure más de 20 años….lo normal es que con esa antigüedad…ya se te olvide la correa…porque tienes otros componentes que cambiar, piezas que ya no encuentras porque el coche está descatalogado, etc…etc…
El coche me costó en el 2019 unos 20.000 €……. Que coche me compro ahora con ese dinero. Y más aún ….que me dan por el mío?. Creo que con lo que perdería tendría para cambiarle la correa cada 30.000 kilómetros.
En fin! ….nos ha tocado esta situación! ..pero tengo presente amigos con problemas en BMW, Volswagen, Mercedes y Toyotas ,…..en menor proporción pero desde luego una avería en alguno de estos te cuesta dos correas de los nuestros!
La época en la que hacían coches que eran auténticas máquinas robustas han pasado…ahora todos tienen sus puntos débiles….incluso los más caros….y tengo claro que mucha vida y durabilidad de un coche está en manos de su propietario….de su buen hacer, su mantenimiento y hacerle cuatro cosas que te harán alargar y/o tener menos averías.
 
Redes sociales? Puede ser con respecto a la correa.
Pero no creo q sean redes sociales, ¿Conocéis a alguien con un diésel PSA (excepto 2.0) al que no le haya dado cualquier tipo de fallo importante?, yo no, y hablo de fallos de màs de 1000€ que tienes que asumir cada 2-3 años. Como dice arenillas renting, Si te lo puedes permitir claro. Yo solía comprar 2 coches.. para mi y mi mujer por 20-25k gastarlo entre 8-12 años venderlo por la mitad y al final me sale por 100-150 euros a mes. ¡El renting sin entrada de este coche está alrededor de 600!
 
Pues mira, en mi familia 2 citroen,2 peugeots y ni un problema.Un grandland x y ni un problema.Este verano alquilé un 3008 y perfecto.

Yo lo que creo es que nos creemos todo lo que leemos y al primero que se pone a hacer vídeos y que quiere que entréis todos los de Stellantis a darle Audiencia.

No dudo de que hayáis tenido problemas y de los gordos.Pero también hay muchos que no los hemos tenido.Teniendo en cuenta el número de coches de Stellantis que hay en circulación en comparación con otras marcas.Subaru? sí claro,en mi ciudad hay ocho o nueve,claro que se rompe menos...porque no hay.

Leed a usuarios de Volkswagen o de Seat,o de Cupra,o del Rav 4 que se podía hackear por un niño de 6 años.

Claro,la opción es comprarme un coche chino,que hasta hace nada ni se comercializaba en Europa porque su seguridad era la de un patinete.O un Mercedes de hierro porque claro,esos no fallan porque no tienen ni airbags.

Mucha desinformación por desgracia y mucho listo que se quiere aprovechar de los que estáis jodidos de verdad,cuyo enfado comprendo perfectamente.Fallan todas las marcas.Todas.

Saludos compañeros.
 
Pues mira, en mi familia 2 citroen,2 peugeots y ni un problema.Un grandland x y ni un problema.Este verano alquilé un 3008 y perfecto.

Yo lo que creo es que nos creemos todo lo que leemos y al primero que se pone a hacer vídeos y que quiere que entréis todos los de Stellantis a darle Audiencia.

No dudo de que hayáis tenido problemas y de los gordos.Pero también hay muchos que no los hemos tenido.Teniendo en cuenta el número de coches de Stellantis que hay en circulación en comparación con otras marcas.Subaru? sí claro,en mi ciudad hay ocho o nueve,claro que se rompe menos...porque no hay.

Leed a usuarios de Volkswagen o de Seat,o de Cupra,o del Rav 4 que se podía hackear por un niño de 6 años.

Claro,la opción es comprarme un coche chino,que hasta hace nada ni se comercializaba en Europa porque su seguridad era la de un patinete.O un Mercedes de hierro porque claro,esos no fallan porque no tienen ni airbags.

Mucha desinformación por desgracia y mucho listo que se quiere aprovechar de los que estáis jodidos de verdad,cuyo enfado comprendo perfectamente.Fallan todas las marcas.Todas.

Saludos compañeros.
Hola! me refiero a todos los diesel con adblue. Todos los que conozco han caído y no son pocos. pq mi empresa hace renting de diesel con peugeot y citroen, y menos las furgonas que hacen miles de km todos han caido
 
Mira katsumoto, yo compre un grandland por ser usuario de opel toda la vida, compro un motor puretech sin saber. Mi anterior astra 25 años sin un puto problema, tenemos un corsa de 2016 GM, ningun problema. Sabes quien me dijo de la fama que tenia el motor de mi grandland ... el propio concesionario . Fui a que me miraran porque se encendió la aceitera en el salpicadero. Y me dijeron" que fama le dan las redes a este motor". Sali del concesionario si ninguna solucion a mi problema, con el coche en garantia, tu crees que yo voy a comprar algun otro
coche a stallantis . Vamos, ni jarto vino. Se invertirá en mantenimiento preventivo en el ,lo que haga falta, para no perder la inversión, pero desde luego no voy a llevarlo a un concesionario oficial.
Y sabes lo que creo a pies juntos, que el motor puretech, tienen menos problemas dando el uso en autopista o carretera , que en cuidad.
 
Y sabes lo que creo a pies juntos, que el motor puretech, tienen menos problemas dando el uso en autopista o carretera , que en cuidad.

Por las características del motor así parece ser, en carretera se calienta antes el motor que al ralentí en ciudad.
 
Volver
Arriba