gracias a los dos, de todas formas, sigo confundido porque entiendo que hay un transformador que admite una cantidad de corriente alterna y yo le compras para 7,4 o 3,4 hasta ahí bien, pero Leo, que las estaciones ultras rápidas lo son porque suministran corriente continua es lo que consume realmente el coche, de tal manera que cuando cargas en uno de estos la continua debería ir directa la batería sin pasar por el transformador y ser independiente de la capacidad que tuviese el mismo sin embargo, no es así, a no ser que cada vez he cargado fuera, siempre fuese de corriente alterna. En la Opel al igual que habéis respondido vosotros me dicen que depende del coche y de su operador pero yo sigo sin saber qué pasa cuando cargas corriente continua.
Por último, y no sé si se puede hacer aquí esta pregunta o hay que ver en el Chat si existe esa categoría pero no sé buscarlo así que lo voy a hacer aquí corregidme si es así para mejorar la próxima vez. La pregunta es esta, hoy estuve en la Opel de Gijón y a regañadientes aceptado un presupuesto de 1005 € por la revisión de los 90.000 km o cuatro años, me parecía imposible, pero me dijo que era así que incluía cambiar las dos baterías y todo un sinfín de partidas en el presupuesto, es normal?
Hay sitios más baratos, pasa con todo o es la tónica general? Las baterías que ya suponen 400 € me dicen que no cambiarlas no provocan males mayores que no es como el aceite, que acabas fastidiando el motor, creo que pasaría ella que te darías sin batería que no arrancaría. Aconséjame por favor, vosotros las cambiaríais o dejaríais que acabase su vida útil.
Pensáis que efectivamente no dañan el coche y que se pueden utilizar a término. Muchas gracias y saludos, cambio consejos por botellas de sidra! O por indicaciones a quien venga pasar unos días por aquí de donde se come y se duerme bien. Saludos