el vengador
Forero Habitual
OPEL GRANDLAND X 1.5 D
Uno de los mantenimientos mas importantes que hay que realizarle a cualquier vehículo es la sustitución del filtro de aire para que el flujo de aire hacia el motor esté lo mas limpio posible y sea lo mas eficiente posible, ya que con el tiempo el filtro va reteniendo el polvo (esa es su función) y poco a poco va restringiendo el caudal de aire hacia el motor.
Importante esperar 5 minutos después de haber abierto alguna puerta para que las centralitas se duerman y no detecten que hemos desconectado el conector del caudalímetro registrando un fallo. No abrir ninguna puerta ni poner el contacto mientras realizamos el proceso.
Para sustituir el filtro de aire, hay que quitar la tapa de la caja donde va alojado el filtro de aire por completo.
HERRAMIENTAS NECESARIAS:
Llave de carraca pequeña con punta torx 120.

Aquí una vista general de los elementos que hay que desmontar para poder sacar la tapa de la caja del filtro de aire.

1. Tubo de entrada de aire al turbo. Este tubo va montado a presión. Sale desacoplando la parte del lado del turbo haciendo fuerza hacia el habitáculo conforme indica la flecha en la fotografía anterior y moviéndolo de izquierda a derecha para que vaya saliendo. Una vez desacoplada la parte del lado del turbo, desacoplar la parte del lado de la caja del filtro de aire. Por eso tiene una parte corrugada que le da flexibilidad, para que haya juego.

2. Conector de aire (color gris). Sale apretando la pestaña que hace de freno hacia dentro y a la vez tirando de él conforme de indican las flechas.

3. Conector del sensor MAF o Caudalímetro. Sale tirando de la pieza de color naranja que enclava la pestaña que hace de freno hacia nosotros y después levantando el frenillo con el dedo y tirando del conector hacia nosotros, conforme indican las flechas.

4. Tres tornillos torx 120. Señalados con círculos amarillos en la primera fotografía,
Una vez quitados los elementos anteriores, ya se puede sacar la tapa de la caja del filtro de aire. Va sujeta por la parte trasera con 2 pestañas que se introducen en los orificios señalados con círculos amarillos.


Quitamos el filtro viejo, limpiamos la caja del filtro que siempre tiene alguna hoja, insectos, etc. y ponemos el filtro nuevo. Aquí la diferencia entre el filtro viejo y el nuevo. Aunque el plan de mantenimiento dice que el filtro de aire se cambia cada 60.000 Km o 2 años, así es el estado en que está con 43.000 Km y 10 meses.


Aquí la referencia del filtro de aire del fabricante Bosh.

Volvemos a montar todo en sentido contrario y ya tenemos el filtro de aire cambiado.
Un saludo.
Uno de los mantenimientos mas importantes que hay que realizarle a cualquier vehículo es la sustitución del filtro de aire para que el flujo de aire hacia el motor esté lo mas limpio posible y sea lo mas eficiente posible, ya que con el tiempo el filtro va reteniendo el polvo (esa es su función) y poco a poco va restringiendo el caudal de aire hacia el motor.
Importante esperar 5 minutos después de haber abierto alguna puerta para que las centralitas se duerman y no detecten que hemos desconectado el conector del caudalímetro registrando un fallo. No abrir ninguna puerta ni poner el contacto mientras realizamos el proceso.
Para sustituir el filtro de aire, hay que quitar la tapa de la caja donde va alojado el filtro de aire por completo.
HERRAMIENTAS NECESARIAS:
Llave de carraca pequeña con punta torx 120.

Aquí una vista general de los elementos que hay que desmontar para poder sacar la tapa de la caja del filtro de aire.

1. Tubo de entrada de aire al turbo. Este tubo va montado a presión. Sale desacoplando la parte del lado del turbo haciendo fuerza hacia el habitáculo conforme indica la flecha en la fotografía anterior y moviéndolo de izquierda a derecha para que vaya saliendo. Una vez desacoplada la parte del lado del turbo, desacoplar la parte del lado de la caja del filtro de aire. Por eso tiene una parte corrugada que le da flexibilidad, para que haya juego.

2. Conector de aire (color gris). Sale apretando la pestaña que hace de freno hacia dentro y a la vez tirando de él conforme de indican las flechas.

3. Conector del sensor MAF o Caudalímetro. Sale tirando de la pieza de color naranja que enclava la pestaña que hace de freno hacia nosotros y después levantando el frenillo con el dedo y tirando del conector hacia nosotros, conforme indican las flechas.

4. Tres tornillos torx 120. Señalados con círculos amarillos en la primera fotografía,
Una vez quitados los elementos anteriores, ya se puede sacar la tapa de la caja del filtro de aire. Va sujeta por la parte trasera con 2 pestañas que se introducen en los orificios señalados con círculos amarillos.


Quitamos el filtro viejo, limpiamos la caja del filtro que siempre tiene alguna hoja, insectos, etc. y ponemos el filtro nuevo. Aquí la diferencia entre el filtro viejo y el nuevo. Aunque el plan de mantenimiento dice que el filtro de aire se cambia cada 60.000 Km o 2 años, así es el estado en que está con 43.000 Km y 10 meses.


Aquí la referencia del filtro de aire del fabricante Bosh.

Volvemos a montar todo en sentido contrario y ya tenemos el filtro de aire cambiado.
Un saludo.
Última edición: