Portal reclamación compensaciones correas de distribución y depósitos Urea

admincanaria

Forero Habitual
Motor
1.2 Turbo 130 CV
Versión
Selective X
Color
Gris Báltico
Buenos días, les dejo el enlace al portal web habilitado por el fabricante, para que los afectados por la degradación prematura de la correa de distribución y los depósitos de Urea puedan solicitar una compensación ,la cual será individual y previo estudio de cada caso.

https://stellantis-support.com

Es aplicable a vehículos Puretech 1.0. Y 1.2. con incidentes reparados entre el 1 de Enero de 2022 y el 18 de Marzo de 2024.
También tenéis habilitado el teléfono de ayuda del fabricante para cualquier duda. 800 000 921

También leo esto en la prensa por si es un poco más comprensible.

Una solución digital para los afectados
Stellantis ha anunciado el lanzamiento de una plataforma online para gestionar las solicitudes de reembolso de los propietarios afectados por problemas en los motores PureTech 1.0 y 1.2 fabricados entre 2014 y 2022. Esta herramienta busca agilizar el proceso de compensación para aquellos que han enfrentado gastos por reparaciones derivadas de un consumo excesivo de aceite o la degradación de la correa de distribución húmeda.

La plataforma se ha publicitado como un sistema rápido y cómodo para tramitar las reclamaciones, pero es crucial entender si realmente es la mejor opción para maximizar tu compensación.

¿Qué ofrece esta plataforma de Stellantis?
La plataforma tiene como objetivo proporcionar un canal digital para que los afectados puedan:

  • Registrar sus reclamaciones: Introducir la información del vehículo, los detalles de las reparaciones realizadas y las circunstancias del problema.
  • Subir documentación requerida: Facturas de compra, mantenimiento y reparación, permisos de circulación y documentos de identificación.
  • Realizar un seguimiento: Permitir a los usuarios consultar el estado de su solicitud en tiempo real a través de una interfaz en nuestra opinión compleja.
En nuestra opinión, Stellantis podría facilitar enormemente el proceso de alta de expedientes y sin embargo no lo hace.

No olvidemos que Stellantis dispone de todos los datos de facturación y mantenimientos de los vehículos que ha vendido en España. Lo justo sería que actuase de manera proactiva completando prácticamente toda la información requerida desde sus propios sistemas. Sin embargo, te encontrarás con una plataforma plagada de errores, descuidada y difícil de entender. Y si consigues llegar hasta el final prepárate a esperar más de un mes para tener respuesta.

¿Qué cubre el reembolso?
La garantía complementaria cubrirá gastos relacionados con intervenciones realizadas en concesionarios oficiales relacionadas con el defecto de fábrica del motor Puretech entre el 1 de enero de 2022 y el 18 de marzo de 2024, bajo las siguientes condiciones estrictas:

  1. Mantenimiento adecuado:
    Las revisiones deben haberse realizado siguiendo el plan de mantenimiento del fabricante. Se tolera un retraso de hasta 3 meses o 3.000 km.
  2. Reparaciones en talleres oficiales:
    Tanto el diagnóstico como las intervenciones deben haberse realizado en talleres oficiales de la marca.
  3. Documentación válida:
    Es necesario presentar facturas detalladas que acrediten los trabajos realizados.
La reclamación se limita al reembolso parcial o total de las averías efectuadas en servicios oficiales. NO contempla ningún tipo de indemnización por la drástica depreciación de estos vehículos en el mercado de segunda mano ni por los perjuicios (como llevar meses sin coche o tener que pagar alquileres de sustitución) que muchos asociados han sufrido.

Calendario de implementación
La plataforma estará disponible de forma escalonada:

  • Primera fase: Durante Enero y Febrero de 2025, se analizarán prioritariamente las reclamaciones que se hagan desde AFESTEL
  • Expansión progresiva: Desde finales de febrero de 2025, estará habilitada para consumidores de otros países europeos.
Pasos para reclamar en la plataforma
Si deseas gestionar tu reembolso a través de la herramienta de Stellantis, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ármate de paciencia:
    Prepárate una tila y sigue las instrucciones.
  2. Accede a la plataforma:
    Entra en Sign in - Business Portal y crea tu perfil. Tendrás que utilizar el bot de la parte derecha para crear tu cuenta. A veces funciona y a veces no. A veces recibes el correo de activación y a veces no. Si no puedes continuar te animamos a que te unas a Afestel.
  3. Rellena el formulario:
    Introduce tus datos personales y los de tu vehículo, incluyendo nº de bastidor, DNI y decenas de otros datos que de verdad esperamos que tengas. Si no dispones de toda la documentación contacta con nosotros.
  4. Sube la documentación requerida:
    Adjunta las facturas de mantenimiento y reparación, así como otros documentos solicitados. Si las facturas no están a nombre del propietario del vehículo puedes subirlas y esperar, pero te anticipamos que no obtendrás reembolso alguno. Si es tu caso, aquí estamos para ayudarte a reclamar lo que es justo.
  5. Envía la solicitud:
    Una vez revisada la información, envía tu solicitud para su evaluación. Si la plataforma no falla y tienes suerte quizás recibas respuesta por email y se cree un nuevo caso. El primer caso que subimos fue el nº EB22043. Creemos que los casos son correlativos, así que resta y verás la magnitud del problema y toda la gente que tienes por delante.
  6. Espera las notificaciones:
    El sistema evaluará si tu caso cumple con los requisitos y te solicitará que revises los datos o añadas nueva información. En nuestra experiencia varias veces. Una vez analizado, en el mejor de los casos recibirás una propuesta.
  7. Renuncia a tus derechos y espera a recibir tu reembolso: Junto con la propuesta económica, deberás firmar una renuncia total a reclamar por el resto de daños sufridos hasta el momento y en el futuro. Si estás de acuerdo deberás introducir tu número de cuenta y esperar a recibir la transferencia.
¿Es suficiente la plataforma de Stellantis?
Aunque esta herramienta promete ser una solución ágil, no garantiza que todos los afectados obtengan una compensación completa. Las condiciones son muy estrictas, y los afectados que no puedan cumplir con todos los requisitos, como haber realizado reparaciones en talleres oficiales o mantener un historial de mantenimiento impecable, podrían quedarse fuera.

Por qué unirte a la demanda colectiva es mejor opción
Si bien la plataforma de Stellantis puede ser útil para algunos propietarios, unirte a nuestra demanda colectiva te ofrece mayores ventajas y posibilidades de compensación completa. Esto es lo que debes considerar:

1. Compensación más amplia
  • Con la demanda colectiva, no solo puedes reclamar los gastos de reparación, sino también otros daños como:
    • Pérdida de valor del vehículo.
    • Molestias ocasionadas.
    • Gastos adicionales no cubiertos por la garantía.
2. Menos restricciones
  • En la demanda colectiva, no necesitas cumplir con los estrictos requisitos de Stellantis, como reparaciones en talleres oficiales o facturas detalladas. Estudiaremos tu caso independientemente de estas limitaciones.
3. Defensa legal personalizada
  • Con nuestro equipo de abogados expertos, garantizamos que cada caso sea tratado individualmente para maximizar tu compensación.
Preguntas frecuentes sobre la plataforma y la demanda colectiva
¿Cómo sé si mi coche está afectado?
Los motores afectados son los PureTech 1.0 y 1.2 fabricados entre 2014 y 2022. Consulta la documentación de tu vehículo o revisa con Stellantis si tu coche pertenece a esta categoría.

¿Qué pasa si mis reparaciones no fueron en un taller oficial?
En este caso, es probable que Stellantis no acepte tu solicitud de reembolso a través de su plataforma. Sin embargo, puedes unirte a nuestra demanda colectiva para reclamar una compensación justa.

¿Puedo reclamar por reparaciones anteriores a 2022?
La plataforma de Stellantis no cubre gastos anteriores al 1 de enero de 2022, pero nuestra demanda colectiva sí podría incluir estas fechas dependiendo de las circunstancias del caso.

‐---------------------------
Enlace a otra publicación:

 
Última edición:
Buenas.
Una duda. ¿Para los diesel de más años con motor 1.6, que fueron los primeros con fallos anticontaminación, no pone nada en la web?

También he hablado con gente que sólo les han cubierto 200€ con facturas de 1000€ o más. No sé qué parte de esto es cierto.

Gracias
 
Buenas.
Una duda. ¿Para los diesel de más años con motor 1.6, que fueron los primeros con fallos anticontaminación, no pone nada en la web?

También he hablado con gente que sólo les han cubierto 200€ con facturas de 1000€ o más. No sé qué parte de esto es cierto.

Gracias
Buenas, referente al AdBlue, por lo poco que leí, la cobertura es la que hay actualmente, pero puede que sea posible obtener una compensación adicional aportando facturas. Cada caso se estudiará individualmente, por lo que no hay una fórmula para todos, fuera de las Special Coverage.
 
Hay algo que no me acaba de cuadrar, la mayoría de coches no van a dar problemas con tan poco tiempo, el problema de la correa si te afecta suele salir a los 4 años aproximadamente.
 
Buenas.
Una duda. ¿Para los diesel de más años con motor 1.6, que fueron los primeros con fallos anticontaminación, no pone nada en la web?

También he hablado con gente que sólo les han cubierto 200€ con facturas de 1000€ o más. No sé qué parte de esto es cierto.

Gracias
Acabo de leer esto en la web de Stellantis ,por si es de interés.
 

Adjuntos

Volver
Arriba