Pide cambio de marchas muy pronto

GJavier

Forero Novato
Motor
1.5 CDTi 130 CV
Versión
Excellence X
Color
Blanco Antártico / Negro
Buenas tardes

Llevo solo cuatro dias con el Grandland 2020 1.5 de 130cv diesel, pero ya he podido comprobar que pide el cambio de marcha muy pronto para lo que estoy acostumbrado con otros diesel de 6 velocidades. La cuarta la pide a 50 km/h, quinta a 70, y sexta entre 90 y 96, justo cuando pasa de las 2 mil revoluciones pero cambias y se queda en unas 1700 o 1800. Si estos cocches con el fap tienen que ir revolucionados, segun dicen, a partir de dos mil, ¿no deberia pedir el cambio mas tarde? Yo le dejo apurar un poco mas, hasta las 1300 mas o menos para cambiar. ¿Os pasa lo mismo? ¿Recomendais cambiar cuando el coche lo pide? Con el tema del FAP es importante hacer estas cosas bien para evitar problemas. Llevo unos 1600 km por carreteras comarcales de Galicia y la verdad que super bien todo, consumo incluido, unos 5,2l.
Gracias por vuestras respuestas
Saludos a todos
 
Yo tengo 1.6 120 CV diesel y personalmente no te recomiendo que le hagas mucho casi a las recomendaciones de cambio. Las pide.muy pronto y como tú dices con el FAP no esta de mas llevarlo un poco alegre aunque el coche tira a vueltas bajas es ahí cuando más partículas produce..yo procuro cambiar a 2000 vueltas y siempre lo suelo llevar a eso 2000 o por encima de 2000, tiene 40.000 km uno me ha dado ningún problema.
 
Yo tengo 1.6 120 CV diesel y personalmente no te recomiendo que le hagas mucho casi a las recomendaciones de cambio. Las pide.muy pronto y como tú dices con el FAP no esta de mas llevarlo un poco alegre aunque el coche tira a vueltas bajas es ahí cuando más partículas produce..yo procuro cambiar a 2000 vueltas y siempre lo suelo llevar a eso 2000 o por encima de 2000, tiene 40.000 km uno me ha dado ningún problema.
Gracias por la respuesta
El coche me lo pide a 2000 pero 70km/h que llegue a 2000 para la quinta marcha me parece muy pocos km/h, no se, si tan importante es cuidar el fap deberian haber tenido en cuenta esto en la motorizacion. La cuestion es que si cambias a 2000 baja a 1700 en la siguiente marcha... en fin jejej seguire como hasta ahora como bien dices y le hare el cambio de marcha sobre las 2300 que de momento no se ha quejado.
Gracias por tu comentario
 
Hola, lo mismo: no le hago caso a las recomendaciones, lo pide demasiado pronto.
 
Entiendo que la recomendación de cambio, es para una conducción económica y ecológica, también entiendo que, al cambiar a una marcha superior, deban bajar las revoluciones motor, si no.... Para que cambiar.
No se si para el FAP es mejor llevarlo mas revolucionado, pero a poca carretera que hagas, solucionado.
En ciudad y a 30km/h, habría que ir en primera.
 
Entiendo que la recomendación de cambio, es para una conducción económica y ecológica, también entiendo que, al cambiar a una marcha superior, deban bajar las revoluciones motor, si no.... Para que cambiar.
No se si para el FAP es mejor llevarlo mas revolucionado, pero a poca carretera que hagas, solucionado.
En ciudad y a 30km/h, habría que ir en primera.
Hola Ambeles
No se si es porque llevo desde las 8 sin parar de currar y estoy ya espeso, pero la verdad que las ultimas lineas no se entienden muy bien, al menos yo.
Un saludo
 
Para llevar revolucionsdo el coche, (mas de 2000rpm) a 30km/h, que es la velocidad máxima en la mayoría de calle de barrio, al menos de mi ciudad, tendría que ir en primera.... Metiendo ruido y consumiendo mas combustible.
Es cierto que para los inyectores y limpieza del filtro partículas, es mejor llevar las revoluciones altas, (temperatura alta), pero en carretera ya lo haces.
 
no es el mismo motor pero en el mio que es automático ayer se puso en quinta a 50 por hora, me parece un poco exagerado..
 
En los velocímetros de muchos coches, ponen unas líneas de distinto color que la métrica, para indicarte cuando puedes cambiar a una marcha superior, si wue el motor "pique biela".
En mi Vectra anterior, 2.2 y 5 velocidades, a 50km/h, podía poner la 5a. Y así lo hacia.
Cuando salía a carretera, lo ponía a 2500-3000 vueltas durante 30-40km. Y sin problemas de inyectores... Antes de las ITVs, le echaba un bote de limpia inyectores en el depósito, 16 años tiene, 215000 km y las revisiones sin problemas.
 
no es el mismo motor pero en el mio que es automático ayer se puso en quinta a 50 por hora, me parece un poco exagerado..
Bueno, pues ya veo que es una percepcion generalizada... en el caso de los manueles mas facil controlar las revoluciones pero si es automatico tendras que aprovechar bien las autovias.
Gracias por compartir tu comentario
 
Bueno, cada uno tenemos nuestra forma de conducir, y todas son válidas, simplemente te tienes que sentir a gusto y disfrutar de tu Grandland.
En los automáticos también puedes pasar a manual y revolucionarlos un rato, creo que hasta te lo agradece el motor.
 
Bueno, cada uno tenemos nuestra forma de conducir, y todas son válidas, simplemente te tienes que sentir a gusto y disfrutar de tu Grandland.
En los automáticos también puedes pasar a manual y revolucionarlos un rato, creo que hasta te lo agradece el motor.
Si si claro, lomprimcipal es disfrutarlo pero lo disfrutas mas sabiendo que a la vez lo estas cuidando. Yo llevo con el una semana y no he parado por las carreteras de Galicia y estoy como un niño con zapatos nuevos, una gooooozadaaaaaa de coche
 
No se debería bajar de las 2000 revoluciones,esa es mi forma de conducir y no hago caso de lo que me aconseja el cuadro
 
Yo tampoco hago nada de caso. Esto lo indica para controlar el consumo ( que dudo que gaste mucho menos) y la contaminación. Pero no lo indica para la buena conservación del motor……. Está es cosa nuestra.
 
Es curioso ver como muchas veces vas en Sexta a una velocidad que te ha aconsejado,y cambias a quinta a esa misma velocidad el consumo es menor.
 
Es curioso ver como muchas veces vas en Sexta a una velocidad que te ha aconsejado,y cambias a quinta a esa misma velocidad el consumo es menor.
Es verdad, yo también lo noto, ahora hay que jugar más con el cambio, en sexta los repechos se notan en el consumo.
 
Buenas tardes

Llevo solo cuatro dias con el Grandland 2020 1.5 de 130cv diesel, pero ya he podido comprobar que pide el cambio de marcha muy pronto para lo que estoy acostumbrado con otros diesel de 6 velocidades. La cuarta la pide a 50 km/h, quinta a 70, y sexta entre 90 y 96, justo cuando pasa de las 2 mil revoluciones pero cambias y se queda en unas 1700 o 1800. Si estos cocches con el fap tienen que ir revolucionados, segun dicen, a partir de dos mil, ¿no deberia pedir el cambio mas tarde? Yo le dejo apurar un poco mas, hasta las 1300 mas o menos para cambiar. ¿Os pasa lo mismo? ¿Recomendais cambiar cuando el coche lo pide? Con el tema del FAP es importante hacer estas cosas bien para evitar problemas. Llevo unos 1600 km por carreteras comarcales de Galicia y la verdad que super bien todo, consumo incluido, unos 5,2l.
Gracias por vuestras respuestas
Saludos a todos
Esto de pedir el cambio de velocidad es para el consumo...
El oído es lo mejor...
Tengo el mismo que tú 130 cv pregunte al de la Opel
.que sobre 2000 cambiará...
Pero a veces cambio a 3000 o 4000 ..pero por escuchar peazo motor. trabajando... jajaja
En serio ...sobre 2000 además que a partir de 2000 en nuestro 1.5 . 130 CV .el empuje se hace notar.
Saludos
 

Adjuntos

  • IMG_20200920_143702.jpg
    IMG_20200920_143702.jpg
    100,3 KB · Visitas: 14
Volver
Arriba