Mi granland X -1.2 -130cv

Julii

Forero Novato
Motor
1.2 Turbo 130 CV
Versión
Selective X
Color
Gris Himalaya
20200510_204943.jpg
 

Adjuntos

  • 20200506_195930.jpg
    20200506_195930.jpg
    142,1 KB · Visitas: 82
  • 20200506_195909.jpg
    20200506_195909.jpg
    136,5 KB · Visitas: 83
Última edición:
Me gusta mucho el color y combinación con las ruedas!
 
Muy bonito. Que lo disfrutes.
 
Muy bonito, que tal en cuanto al consumo? estoy en duda si comprármelo en diesel o gasolina, haré como mucho al año 15.000km. Gracias de antemano.
 
Muy bonito, que tal en cuanto al consumo? estoy en duda si comprármelo en diesel o gasolina, haré como mucho al año 15.000km. Gracias de antemano.
Con esos kilómetros calcula que puedes tener un ahorro neto tras impuestos, ITV y mantenimiento, de unos 200€ anuales. Yo personalmente tengo el diésel y estoy encantado.
 
Con esos kilómetros calcula que puedes tener un ahorro neto tras impuestos, ITV y mantenimiento, de unos 200€ anuales. Yo personalmente tengo el diésel y estoy encantado.
Me han dicho que el tema del filtro de particulas es complicado y que para esos km mejor diesel, también es verdad que la diferencia no es tanta, un viaje de 450km (en mi caso), por ejemplo: si el diesel ha gastado entorno a los 50€, el gasolina esta en 60€ e incluso algo menos, que la diferencia no es tanta. Luego a parte, hay compañeros mios que han llegado tarde al trabajo, porque justo cuando le salta el mantenimiento del filtro de particulas no pueden apagar el coche y tienen que rodarlo....al final y creo que me voy a decidir por el gasolina
 
Me han dicho que el tema del filtro de particulas es complicado y que para esos km mejor diesel, también es verdad que la diferencia no es tanta, un viaje de 450km (en mi caso), por ejemplo: si el diesel ha gastado entorno a los 50€, el gasolina esta en 60€ e incluso algo menos, que la diferencia no es tanta. Luego a parte, hay compañeros mios que han llegado tarde al trabajo, porque justo cuando le salta el mantenimiento del filtro de particulas no pueden apagar el coche y tienen que rodarlo....al final y creo que me voy a decidir por el gasolina
Con 50€ , tal como está ahora el gasoil, en un viaje haces más de 800 km. , por no decir 1000. Por lo menos 1.6 cdti...
 
Con 50€ , tal como está ahora el gasoil, en un viaje haces más de 800 km. , por no decir 1000. Por lo menos 1.6 cdti...
Con el diesel te ahorras mínimo 20€ x depósito sobre 900km con el 1.5cdti.
 
Me han dicho que el tema del filtro de particulas es complicado y que para esos km mejor diesel, también es verdad que la diferencia no es tanta, un viaje de 450km (en mi caso), por ejemplo: si el diesel ha gastado entorno a los 50€, el gasolina esta en 60€ e incluso algo menos, que la diferencia no es tanta. Luego a parte, hay compañeros mios que han llegado tarde al trabajo, porque justo cuando le salta el mantenimiento del filtro de particulas no pueden apagar el coche y tienen que rodarlo....al final y creo que me voy a decidir por el gasolina
Un problema que le veo al diesel es la depreciacion del coche que va a tener (de hecho ya la tiene) en los proximos años. Por lo demas, el motor cumplira perfectamente.
 
Un problema que le veo al diesel es la depreciacion del coche que va a tener (de hecho ya la tiene) en los proximos años. Por lo demas, el motor cumplira perfectamente.
No lo tengo claro, contamina igual o menos que el gasolina
 
Me han dicho que el tema del filtro de particulas es complicado y que para esos km mejor diesel, también es verdad que la diferencia no es tanta, un viaje de 450km (en mi caso), por ejemplo: si el diesel ha gastado entorno a los 50€, el gasolina esta en 60€ e incluso algo menos, que la diferencia no es tanta. Luego a parte, hay compañeros mios que han llegado tarde al trabajo, porque justo cuando le salta el mantenimiento del filtro de particulas no pueden apagar el coche y tienen que rodarlo....al final y creo que me voy a decidir por el gasolina
El motor gasolina tricilondrico funciona muy bien es una pasada. Pero lo que dices del diesel no va asi. El coche hace la regeneración cuando le da la gana y jamás influye en el encendido o apagado del mismo. A menos em todos los casos que conozco de diesel grand land. Sin motores potentes y eficientes y no huele nada, no sabes por dónde sale el humo..... Entre diesel y gasolina uffff veo difícil la decisión. Yo tengo diesel.....el gasolina tricilondrico mola pero habrá que ver el aguante que tiene ese motor conforme vayan pasa do los años solo con tres cilindros. El diesel es mucho más potente y resistente con cuatro cilindros a 1.5 o 1.6. los motores a 1.2 con tantos caballos no sé si fiarme de ellos, se ven potentes y ligeros pero como digo habrá que ver cuál es la fecha de caducidad que tienen. Creo que el diesel es infinitamente más duradero.
 
Esa es la duda que yo tengo, como de fiable es el tres cilindros según le vayan cayendo años y kilómetros. De momento va bien, silencioso, tira de sobra y no es un motor gastón excepto si le pisas mas de la cuenta.
 
Lo del filtro de partículas te puede dar problemas si el uso del coche es mayoritariamente por ciudad. En mi caso, este es el 3er coche con filtro y ni me he enterado que lo tiene. Alguna vez noté el olor a chamusquina de el ‘quemado de partículas’ en el Insignia al parar el motor. Pero eso si, autopista 75%. También es cierto que no pasé de los 120.000km con ninguno de los 3.
 
Los motores diésel han evolucionado tanto ( por lo menos hasta que han empezado a hacer motores pequeños) que son mucho mejores en durabilidad, par motor y consumo que los gasolina. Porque, hasta hace 5 años el diésel ‘era lo mejor’ y es lo que teníamos que comprar. Ahora el diésel se está ‘demonizando’ deliberadamente en beneficio de la gasolina hasta el inevitable paso a lo eléctrico . Algo tan inevitable como lógico. Los pasos a 4 años vista han sido y serán : diésel todos, gasolina o híbrido y eléctrico. Pensar que cuando se pongan deacuerdo, la compañía eléctrica solamente tiene que tirar cables para hacer, en cuestión de unos meses, puntos de carga cada 20km por toda la geografía.... El paso será casi ‘ de un día para otro’ ... eso me da la sensación por lo menos..
 
Los motores diésel han evolucionado tanto ( por lo menos hasta que han empezado a hacer motores pequeños) que son mucho mejores en durabilidad, par motor y consumo que los gasolina. Porque, hasta hace 5 años el diésel ‘era lo mejor’ y es lo que teníamos que comprar. Ahora el diésel se está ‘demonizando’ deliberadamente en beneficio de la gasolina hasta el inevitable paso a lo eléctrico . Algo tan inevitable como lógico. Los pasos a 4 años vista han sido y serán : diésel todos, gasolina o híbrido y eléctrico. Pensar que cuando se pongan deacuerdo, la compañía eléctrica solamente tiene que tirar cables para hacer, en cuestión de unos meses, puntos de carga cada 20km por toda la geografía.... El paso será casi ‘ de un día para otro’ ... eso me da la sensación por lo menos..
Y el bicho lo ha acelerado.
 
El motor gasolina tricilondrico funciona muy bien es una pasada. Pero lo que dices del diesel no va asi. El coche hace la regeneración cuando le da la gana y jamás influye en el encendido o apagado del mismo. A menos em todos los casos que conozco de diesel grand land. Sin motores potentes y eficientes y no huele nada, no sabes por dónde sale el humo..... Entre diesel y gasolina uffff veo difícil la decisión. Yo tengo diesel.....el gasolina tricilondrico mola pero habrá que ver el aguante que tiene ese motor conforme vayan pasa do los años solo con tres cilindros. El diesel es mucho más potente y resistente con cuatro cilindros a 1.5 o 1.6. los motores a 1.2 con tantos caballos no sé si fiarme de ellos, se ven potentes y ligeros pero como digo habrá que ver cuál es la fecha de caducidad que tienen. Creo que el diesel es infinitamente más duradero.
Entonces, me recomiendas diesel? mis km es una media de 15.000km. Gracias de antemano.
 
Entonces, me recomiendas diesel? mis km es una media de 15.000km. Gracias de antemano.
Yo te recomiendo gasolina. Y aunque soy de los que piensa que un PHEV es tirar el dinero (hablamos si te quieren cobrar 35 mil € para arriba), te aconsejaria que mirases bien las ofertas de concesionarios, ya que solo matriculan los que se quedan ellos, porque se cuentan con los dedos de una mano las ventas que tienen. Y como dije en un post de hace mas de un año....SE LOS VAN A COMER CON PATATAS A ESOS PRECIOS. Si le juntas ahora la situacion del mercado......lo evaluaria.
 
Volver
Arriba