Mancha carbonilla turbo 1.6 Diesel

  • Autor de tema Autor de tema RYK
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

RYK

Forero Activo
Motor
1.6 CDTi 120 CV
Versión
Excellence X
Color
Blanco Ártico
El domingo mire el motor para ver los niveles y me di cuenta que el turbo por arriba tenía manchas de carbonilla por la parte de arriba cosa que no veo normal, vosotros también tenéis el turbo así os dejo fotos.
IMG_20200615_121047.jpgIMG_20200615_121102.jpgIMG_20200615_121108.jpg
 
Pues o mi móvil está mal o yo estoy ciego porque no se donde están las manchas a las que te refieres.

Un saludo.
 
Pues o mi móvil está mal o yo estoy ciego porque no se donde están las manchas a las que te refieres.

Un saludo.
En el tornillo, el tubo y por dentro se aprecia que está salpicado de carbonilla.
Screenshot_2020-06-15-16-08-09-945_com.android.chrome.jpg
Si pudieras subir una foto del tuyo te estaría muy agradecido.
Edito, las pecas negras que se ven en la parte derecha del tornillo eso también son manchas de carbonilla.
 
Pensar que el turbo alcanza alcanza los 1000 grados, cualquier cosa que se deposite encima se carboniza al instante.
 
Si algún compañero con el 1.6 diesel puede poner una foto para comparar se lo agradecería
 
Intentaré poner una foto del mío mañana o pasado..ok? Ya me habéis picado la curiosidad 1.6 turbo diesel es el mío.
 
Si algún compañero con el 1.6 diesel puede poner una foto para comparar se lo agradecería
He mirado el mío y no he visto nada raro. Mañana pongo fotos.
 
Hola he estado hablando con mi mecánico y me ha dicho por donde pierde el turbo gases de escape.
IMG_20200616_130000.jpgIMG_20200616_130030.jpg
Ahí tiene un eje que entra en la parte del turbo de salida de los gases de escape y me ha dicho que no debería perder gases por ahí y es lo que está manchando de carbonilla. A ver los vuestros si tienen ese eje igual o es solo el mío que está mal.
 
Cuantos km tienes. Yo casi 24000...15923151625046847766161933489281.jpg15923151625046847766161933489281.jpg
 
  • Me Gusta
Reacciones: RYK
  • Me Gusta
Reacciones: Adi
A ver. Ahí van mis fotos...
Ahora que lo dice Ryk si que tiene un tirador que está un poco negro como con un poco de carbonilla. Pero vamos mi coche le he hecho 22.000.km de.mayo pasado a este....y no ha dicho ni está boca es mía. Dándole caña. Tiene la 37.000km. a mí me parece que es normal, pero si recopilados mas información ponerla por aquí a ver si resulta que hay que llevarlo a que le aprieten alguna tuerca.
 

Adjuntos

  • IMG20200616185012.jpg
    IMG20200616185012.jpg
    72,4 KB · Visitas: 44
  • IMG20200616185007.jpg
    IMG20200616185007.jpg
    123,7 KB · Visitas: 44
  • IMG20200616185000.jpg
    IMG20200616185000.jpg
    84,2 KB · Visitas: 42
  • IMG20200616185058.jpg
    IMG20200616185058.jpg
    65,6 KB · Visitas: 42
  • IMG20200616185428.jpg
    IMG20200616185428.jpg
    72,7 KB · Visitas: 38
  • Me Gusta
Reacciones: RYK
Hola he estado hablando con mi mecánico y me ha dicho por donde pierde el turbo gases de escape.
Ver el archivo adjunto 2857Ver el archivo adjunto 2858
Ahí tiene un eje que entra en la parte del turbo de salida de los gases de escape y me ha dicho que no debería perder gases por ahí y es lo que está manchando de carbonilla. A ver los vuestros si tienen ese eje igual o es solo el mío que está mal.
Yo creo que eso es normal. Vamos le das con un paño y otros 40.000 km para que se ponga así. No se....pero vamos que de mecánica yo no entiendo mucho. Es que los otros compañeros que han mandado fotos no han enfocado exactamente dónde tu dices que es como por debajo del turbo.
 
  • Me Gusta
Reacciones: RYK
No se qué opináis del tema?
Visto los tres casos empiezo a pensar que es normal, a ver si se anima algún compañero más y seguimos comparando, pero es eso normal que salga carbonilla por ahí pues no parece muy normal pero si tú con casi 40 mil lo tienes como los nuestros más menos pues al igual no hay que preocuparse.
Muchas gracias por las fotos.
Edito vuestras fotos de los dedos están limpios yo es que le pase el dedo por debajo del tubo del aceite jajaja.
 
A ver compañeros he consultado al jefe de mi concesionario OPEL AUTIBERIA en Granada mandándole las fotos que hemos hecho vía Wassap. Y su respuesta es que eso es normal que es un poco de hollín que se forma en esa zona cuando se hace la regeneración......por lo visto no tiene que ver no con el funcionamiento del turbo sino con la limpieza del FAP. He creído entender.
 
  • Me Gusta
Reacciones: RYK
No sería más adecuado poner de titulo, tornillo del turbo sucio, en vez de problema turbo 1.6 diesel que puede llevar a pensar que los turbos de 1. 6 diesel están dando problemas!!!
Pensar que dándole a cualquier buscador ya aparece nuestro coche como problemas turbo!!!!
 
He vuelto a consultar en otro taller a cuenta del chekeo gratuito que ofrece el Movistar Car (que es una auténtica chorrada...que me voy a dar de baja en cero, y volveré a pagar on star). A lo que iba. He vuelto a consultar el tema del halo de hollín que sale alrededor de la viela del turbo y me han vuelto a decir que eso es absolutamente normal....que ahí ni tocar ni mirar que me olvide por completo......

No se ya si alguien sigue creyendo que es un problema que comenté sus fuentes o lo que le han dicho.
 
  • Me Gusta
Reacciones: RYK
Volver
Arriba