Limpieza plásticos exteriores

Juan Jesús

Forero Activo
Usáis algún producto para limpiar los plásticos exteriores del coche para que queden como nuevos??
Resulta que me he dado cuenta que pierden el color y envejezen pronto los plásticos exteriores de las partes bajas del coche,...del sol,del barro,de altas y bajas temperaturas etc.... se están quedando como blanquecinos los plásticos.....
 
Yo uso este producto, y si sirve para mosquitos, llantas, plásticos y carrocería, queda el coche como nuevo. Screenshot_20210306_092826_com.amazon.mShop.android.shopping.jpgScreenshot_20210306_092734_com.amazon.mShop.android.shopping.jpg
 
Muy importante es usar la dilucion correcta, que son 4 ml. Por litro de agua, mi rociador es de 1.5lt. y le pongo 6ml.y lo lleno de agua, la única pega es que es muy grande el contenido del producto pero se puede comprar en varias personas y compartirlo, después de probar este producto ya no cambio más. Manera correcta de uso es rociar las partes a limpiar o como hago yo, rocío todo el coche llantas y demás y manguerita a presión, no hace falta esperar, rociar y lavar. Como de costumbre respeto las demás opciones.
 
Yo utilizo el típico spray limpia salpicaderos, lo deja como nuevo, rociar y dar con un trapo y listo.
 
Pues yo utilizo el Pronto de muebles y va bastante bien tanto para los de fuera como los de dentro :D
 
Hay unos productos de glicerina va MUY bien,en cualquier autorepuesto
 
En mi caso en el Grandland x voy a intentar utilizar estos productos lo menos posible, sobre todo en interiores. En mi anterior coche por utilizarlos a menudo ( de buena marca y cara de precio), me produjo con el tiempo una corrosión en los plásticos. Según un conocido que se dedica al mundo de la mecánica podría haberse debido al uso excesivo de estos productos.
Así que utilizaré un trapo húmedo en agua y de vez en cuando, muy de vez en cuando alguno de estos productos. Por cierto me indicaron que especial cuidado su utilización en verano con altas temperaturas.
Os dejo este comentario por mi experiencia. No se si será del todo cierto, si habrá más casos, es lo que me paso a mi.
Gracias
 
Yo también tuve mala experiencia con productos de limpieza para plasticos, ahora plumero para el polvo y bayeta húmeda, para los plásticos exteriores uso una cera en spray que sirve también para la carrocería
 
Buenas tardes Gollini
Que tipo o marca de cera en spray utilizas para los plásticos exteriores. Me gustaría conocerlo y utilizarlo.
Si me pudieses poner enlace, marca, donde comprarlo u otro dato identificativo te lo agradecería.
Gracias
 
Como vemos en los comentarios, hay muchos productos que nos pueden ir bien para el coche. En mi opinión productos pocos. Yo huso para el interior paño húmedo con agua y de vez en cuando paño húmedo con limpia cristales diluido. Para el exterior hago un lavado en seco, primero saco el polvo con un cepillo de quitar el polvo anti-estático y luego con un paño de microfibras con el mismo limpia cristales diluido tanto en carrocería como en los plásticos, mano de santo :), y ya he cambiado unas cuantas veces de automóvil sin problemas. Un saludo.
 
Buenas tardes Gollini
Que tipo o marca de cera en spray utilizas para los plásticos exteriores. Me gustaría conocerlo y utilizarlo.
Si me pudieses poner enlace, marca, donde comprarlo u otro dato identificativo te lo agradecería.
Gracias
Hola Luke, yo lo uso con una bayeta después de lavar el coche, tiene que estar seco sea la carrocería que las partes de plástico, la pintura queda como una seda y los plásticos como nuevos y dura mucho, es mejor aplicar el producto en la bayeta y pasarlo por las partes a tratar. Es un producto que lo usan en las concesionarios para que no se adhiera mucho el polvo.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20210702_190904_com.amazon.mShop.android.shopping.jpg
    Screenshot_20210702_190904_com.amazon.mShop.android.shopping.jpg
    36,5 KB · Visitas: 68
Hola Luke, yo lo uso con una bayeta después de lavar el coche, tiene que estar seco sea la carrocería que las partes de plástico, la pintura queda como una seda y los plásticos como nuevos y dura mucho, es mejor aplicar el producto en la bayeta y pasarlo por las partes a tratar. Es un producto que lo usan en las concesionarios para que no se adhiera mucho el polvo.
Buenas Gollini, pero al aplicar lo haces primero con una bayeta + producto y después lo secas con otro o cómo va?
 
Buenas Gollini, pero al aplicar lo haces primero con una bayeta + producto y después lo secas con otro o cómo va?
Para los plásticos lo aplicas con una bayeta producto y sin más, y para la carrocería lo aplicas con una bayeta y luego le sacas brillo con otra, cuidado con no aplicar en las lunas.
 
Para los plásticos lo aplicas con una bayeta producto y sin más, y para la carrocería lo aplicas con una bayeta y luego le sacas brillo con otra, cuidado con no aplicar en las lunas.
Perfecto, gracias!!
 
Ok
Muchas Gracias
Lo voy a probar
 
Volver
Arriba