Limitador velocidad

Juan Perilla

Forero Activo
Ubicación
Puerto Real- Cadiz
Motor
1.6 CDTi 120 CV
Versión
Selective X
Color
Gris Himalaya
hola, alguien sabe que utilidad tiene este limitador y como se activa, tego un selective 1.6 y 120 cv diesel
 
Yo lo activo así. El volante botones izquierdos el de la derecha pulsas con elde la izquierda seleccionas velocidad y adelante cada vez que estacionada se desactiva vuelves a hacerlo de nuevo cuando arranques y te olvidas se puede memorizar pero paso seguro algún compañero lo explica mejor
 
El limitador es para no pasar de la velocidad que tu lo programes,por ejemplo si en autopista la velocidad máxima es 120 pues si quieres lo pones a esa velocidad para no pasarte,cuando llegue el coche a esa velocidad por mucho que le des al gas no pasa y está en la palanca del intermitente
 
Cierto Lolo. Yo lo tengo en el volante a la izquierda, no sabía que en algún modelo cambia de sitio
 
Por si alguien no lo sabe, cuando está el limitador de velocidad activo y no te deja pasar de esa velocidad, pisando a fondo te deja acelerar. El acelerador tiene como un tope pero si aprietas un poco mas tiene un poco mas de recorrido.
El mio también está en el volante. Los modelos antiguos como el Zafira que yo tenía lo llevaban en la palanca.
 
Buen apunte Zarpas, yo no lo sabía
 
Esta pensado para que no te deje tirado en un adelantamiento y de que bajas de la velocidad prefijada se vuelve a activar
 
Eso es.
A mi personalmente no me acaba de convencer esa sensación de que algo mal cuando llegas al límite. Aunque reconozco que en las zonas donde hay limitaciones como en ciudad, puede ser interesante para no pasarte del límite.
Yo prácticamente no lo uso. Eso sí, el control de velocidad me parece una maravilla y una vez le coges el truco a los botones casi puedes conducir sin tocar los pedales cuando vas en autovía con poco tráfico.
 
Hola, respecto al tope que comenta zarpas, yo no lo conocia, estoy conduciendo un Grandland automatico desde hace unos tres meses y ayer descubrí este tope sin querer, pero la sensación que me dio fue muy extraña, iva con el limitador activado, y al pasar el tope el coche pegó una subida de vueltas muy escandalosa pero sin sensación de acelerar ni nada, y se quedaban pilladas las revoluciones unos instantes bastante altas. Alguien sabe a que me refiero? sabeis que es lo que me pasó? Lo prové un par o tres de veces pero luego lo dejé estar para comentarlo por aquí o en el concesionario. Gracias
 
Hola, respecto al tope que comenta zarpas, yo no lo conocia, estoy conduciendo un Grandland automatico desde hace unos tres meses y ayer descubrí este tope sin querer, pero la sensación que me dio fue muy extraña, iva con el limitador activado, y al pasar el tope el coche pegó una subida de vueltas muy escandalosa pero sin sensación de acelerar ni nada, y se quedaban pilladas las revoluciones unos instantes bastante altas. Alguien sabe a que me refiero? sabeis que es lo que me pasó? Lo prové un par o tres de veces pero luego lo dejé estar para comentarlo por aquí o en el concesionario. Gracias
Cuando haces esto, desactiva primero el limitador de velocidad.
 
Y si le das 2 veces al botón MEM, el limitador se adapta a la velocidad que ha leído en las señales de tráfico. Por ejemplo, si lo limitàs a 120km/h y lee señal de vel. Máxima 100km/h, le das 2 veces a MEM y automáticamente te limita a 100km/h. Y así con todas las limitaciones de velocidad. Muy práctico en tramos de autopista que pasa de 120 a 100 y viceversa y te encasquetan el radar de turno.....
 
Volver
Arriba