Fallo Motor / Anticontaminación

necolum

Forero Activo
Motor
1.6 CDTi 120 CV
Versión
Selective X
Color
Blanco Ártico
Buenos días,

El otro día bajando por la rampa del párking me salió un aviso de "Fallo Motor: Lleve su vehiculo al taller" quedándose encendida la llave. Volví a coger el coche el día siguiente y me salió el mismo error al arrancar y al quiómetro o así me salió un segundo aviso: " Fallo Anticontaminación". Ahora cuando arranco ya me salen los dos seguidos. Alguna idea? tengo cita al taller para dentro de una semana. Y si puedo evitaré tocar el coche.

Es un 1.6 Diesel con 83.000km y fuera de garantía (comprado el 2018).

He leído en otro hilo que puede ser fallo de fabricación del depósito de AdBlue? si es así me cubre algo?

Gracias compañeros!
 
Yo primero limpiaria el injector de adblue que seguro está obstruido.
Hay ya un hilo donde se habla del tema y como limpiarlo.
 
Última edición:
Hola, pues tomatelo con calma,
Creo que a muchos de nosotros nos a pasado y le pasara a todo el que tenga el mismo modelo de motor . El 1600 diesel del 2018
La garantia cubre hasta los 5 años o un numero de km que no recuerdo.
Cuando te sale el fallo de contaminacion en el panel de instrumentos, poco despues seguido el mensaje de arranque imposible , y fallo motor. Ya no hay vuelta a tras, en el concesionario te van a cambiar el deposito de adblue entero y el injector , pues si no lo ponen todo nuevo luego puede fallar .
Una reparacion cara ojala le cubra a todo el mundo en garantia, supera los 2000€.
yo pase por esta averia tal i como la describo este pasado mes de julio ,con 55.000 km.
la reflexion que tiene que hacer uno , es que no puedes evitar lo que desconoces, y quien tiene la informacion del problema. no le interesa gestionarla.
NO te asesoran en el concesionario cuando compras un vehiculo, diesel con adblue de los cuidados y precauciones de su uso. Ni siquiera tiene un nivel de capacidad de adblue, te avisa de nivel bajo cuando te quedan 5 litros.
no te explica nadie , que el adblue se cristaliza, que lo rellenes cada poco tiempo, que venden productos para añadir al adblue para evitar la cristalizacion, tampoco en los mantenimientos tienen programados la limpieza del injector de adblue.
las gasolineras, donde reposta adblue, da miedo meter esa manguera en el deposito, con esas costras cristalizadas de adblue, porque no obligan a que ese liquido venga ya con el aditivo anti cristalizacion.
es todo un sin sentido,
solo quieren sangranos, es increible
conclusion con el deposito nuevo,añadir aditivo
comprar las garrafas de 10 litros de adblue en estaciones de servicio, comprar el bote de aditivo echar la proporcion a los 10 litros y cada 4000 km reponer en mi caso 2 litros de adblue, no boi a la gasolinera a repostar adblue.
y en la proxima revisión,limpieza de injector de adblue,
UN pais de incompetentes.
 
Que mal me lo pintas! de momento no me sale el: "Arranque impossible". De hecho si le doy a CHECK me sale Autonomia AdBlue >2000 km. No hace mucho que le metí 10L de AdBlue (de gasolinera barata). Así que espero, ingenuamente, que solo sea que el inyector está un poco obstruído y no tengan que cambiar el depósito.
Tienes razón en que nadie nos explica nada. Yo hasta que me ha pasado esto no sabía ni de la existencia de aditivos.
 
Esta empresa se va a forrar a Costa de PSA
 

Adjuntos

  • Screenshot_20231123-183137_YouTube.jpg
    Screenshot_20231123-183137_YouTube.jpg
    41,9 KB · Visitas: 32
Solo con comprar ese módulo te ahorras más de la mitad de la reparación
 
Tengo un Grandland diesel 2.0 que compré de segunda mano en enero. Recientemente le tocaba revisión y aparte la revisión normal, con cargo al fabricante sé que han actualizado el software del sistema anticontaminación, cambiado el filtro de partículas y el inyector de adblue. También he leído en la prensa que en Italia PSA ha perdido un juicio con La Organización de consumidores que tienen allí y les obligan a devolver el dinero de las reparaciones que los clientes han tenido que hacer por defectos de fábrica del sistema anticontaminación. La OCU de España reclama lo mismo pero que yo sepa PSA se hace la sueca, pero supongo que ahí está la razón de las revisiones que están haciendo.
 
Buenas, os cuento, al final llevé el coche al taller oficial, y se cumplieron los peores presagios. 1600€ de reparación (piezas y mano de obra) para sustiruir el deposito de AdBlue. Me contaron que Opel asumia un 60% de la pieza (nada de la mano de obra) por lo que me quedaría en unos 850€.
Les dije que debido a que es un defecto de fabricación reconocido Opel debería asumir como mínimo toda la pieza. En el taller se lavaron las manos y dijeron que esto es lo que les había dicho la marca y que no podían hacer nada más. Después llamé a Opel España para explicar el caso, lo comprobaron con mi antigüedad y quilometraje, para acabar diciendome que el 60% es lo que me tocaba y que no había forma de aumentarlo. Me dijeron que no era un fallo de fabricación LEGALMENTE reconocido. Si quería hacer cualquier otra reclamación, tenía que enviar un Burofax, etc...

Nada, así que me tocará pagar y luego armarme de paciencia para pelearlo por otras vías. Aunque lo veo mal. Y a partir de ahora, seguro, poner aditivo anticristalizante en cada deposito de AdBlue! Porquè nadie te avisa, nadie te explica nada, al comprar el coche.
 
Screenshot_20231204_224740_Amazon Shopping.jpg Estaba buscado un aditivo de confianza, alguna marca con cierta historia, que tenga una garantía de marca. Afortunadamente tras pasar por el taller para el cambio de depósito por avería, ya acompaño un bote de Wynn's con cada depósito, echando un poquito antes y el resto después de repostar. A ver si puede ser que proteja de futuras averías
 
Volver
Arriba