Dudo si comprar un Grandland X

AaronPuch

Forero Novato
Motor
PHEV 1.6 Turbo 300 CV
Versión
Ultimate
Color
Rojo Vesubio
Hola buenas, estoy tras un Grandland X ultimate PHEV de 300cv que me vende mi jefe , para mí pareja, con 58mil km por 22mil€, tengo dudas de cuánto puede durar este coche, si en general va a ser una buena compra, no he tenido nunca coches híbridos ni nada así, suelo usar coches más makineros como i30n y zx 16v así que no tengo ni idea, pido ayuda de los amigos del club del crossland, muchas gracias de antemano
 
Pues depende de muchos factores y del uso que le vayas a dar. Ten en cuenta que un híbrido siempre va a ser un doble gasto a lo largo del tiempo en mantenimientos y gasolina/electricidad.

El tema de ser hibrido te da mucho juego al conducir ya que por ciudad o pueblos en modo eléctrico 100% apenas se nota el consumo, si te metes por autovía pues cambias al modo sport gasolina, es un coche que puedes cargar en casa fácil conectando el cargador que trae a una toma de corriente de casa cualquiera, en mi caso suele tardar unas 7/8 horas, puse mi propio cargador y ahora en unas 2 horas y media aproximadamente lo tengo listo.

Es un coche que prácticamente hay que estar cargando casi casi a diario, claro todo depende del uso de cada uno, hay semanas que he cargado solamente 2 veces y otras 3.

El tema de la batería nadie sabe lo que durará ni cuanto van a tardar en degradarse, las marcas suelen asegurar que duran la vida util que tenga el coche, pero quien sabe... hay gente con el coche con 3 años que su batería se ha degradado de forma considerable.

El consejo que te doy si fuera yo, teniendo esos kilómetros y por ese precio poniendo un poco más de mi bolsillo me pillaba el mismo coche en versión diesel o gasolina que andan rondando ese precio, lo estrenas tu y te aseguras no tener problemas a la larga con la batería ya que ese coche no sabes las cargas que le han dado y el estado de la batería.

Te adjunto captura del grandland nuevo en la Opel por tipo de motor
 

Adjuntos

  • Screenshot_2024-06-24-23-28-44-849_com.android.chrome-edit.jpg
    Screenshot_2024-06-24-23-28-44-849_com.android.chrome-edit.jpg
    33,5 KB · Visitas: 33
Última edición:
Algo muy interesante de los phev es que el motor de gasolina tiene una vida muy "tranquila" ya que el eléctrico lo sustituye o ayuda en las situaciones que más le perjudican, paradas y arrancadas, aceleraciones, etc… Por eso es importante que lo hayan cargado a menudo. Tienes la suerte de que al ser tu jefe te puede contar la verdad (supongo). Hay gente que no lo carga nunca y lo quiere solo por la etiqueta. Huiría de esos.

Otro detalle. ¿Hacéis viajes largos? Si son tiradas de más de 600-800 km, o 200-300 todos los días, que sepas que tiene un depósito de gasolina ridículo de 35 litros y eso son menos de 400 km de autonomía a 130 km/h. El maletero también es pequeño para una familia de 4 personas, solo 390 litros.

22.000 € parece un precio muy bajo para un coche que se vendía nuevo por casi 50.000 € (aunque tuviera grandes descuentos).
 
Francamente, un buen gasolina es mucho mejor que cualquier PHEV. En mi opinión.
 
Disiento (cordialmente). En poblado un phev (o un eléctrico) me parecen muy superiores a la combustión.

Y en carretera no hay grandes diferencias porque todo es ruido de rodadura o del aire.

Dicho lo cual, me veo en 10 años con un eléctrico… y un buen gasolina para ocio y entonces estaré de acuerdo contigo y diré que un gasolina es superior :LOL:. La vamos a echar mucho de menos.
 
Es que a mí me encanta viajar. Por eso la gasolina ( o el diesel) es mejor. El eléctrico tiene sentido en viajes cortos, y si tienes cargador en casa.
 
Volver
Arriba