¿Diesel o Gasolina?

  • Autor de tema Autor de tema Yoorx
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Yoorx

Forero Activo
Motor
1.2 Turbo 130 CV
Versión
Design Line X
Color
Blanco Antártico / Negro
Bueno pues mucha gente (entre los que me incluyo) esta un poco mareada con las noticias de estos ultimos meses, con las afirmaciones alarmistas del gobierno actual sobre el diesel en las ciudades mas pobladas, los nuevos coche diesel tienen las normativas anticontaminacion euro6, mi pregunta va estos coches diesel a partir de 2025 no podran entrar a ciudades como madrid, o estos coches duraran mas de 6-7 años?
 
Bueno pues mucha gente (entre los que me incluyo) esta un poco mareada con las noticias de estos ultimos meses, con las afirmaciones alarmistas del gobierno actual sobre el diesel en las ciudades mas pobladas, los nuevos coche diesel tienen las normativas anticontaminacion euro6, mi pregunta va estos coches diesel a partir de 2025 no podran entrar a ciudades como madrid, o estos coches duraran mas de 6-7 años?
Los dos llevan la misma pegatina (verde) . Los diesel modernos , contamina menos que la gasolina .
 
Nuestros coches cumplen con la Euro 6 y tienen la pegatina verde que así lo acredita, llevan ADblue, Urea, y filtro de particulas para los azúfres y demas gases contaminantes.
La combustión de gasoil desprende menos CO2 a la atmósfera que la gasolina.
Mi coche tiene un consumo de un 5,1, yo hago minimo 100 kms diarios casi todos por carretera y autovía, que coche me igualar este consumo?
El gasolina gasta más y es más cara.
El híbrido para realizar mi recorrido funcionaría todo el tiempo a gasolina, sólo trabajaría el motor eléctrico para salir y entrar del garage.
Un eléctrico puro son prohibitivos y la autonomía sería justa, hay días que realizo 200 kms.

Entonces quien puede superar de momento el consumo de un motor diesel como este, además de donde viene la energía eléctrica y cuanto costará destruir tantos millones de baterías dentro de unos años?
 
Yo aun apuesto por diésel, siento al que le moleste. Subir de precio, pues seguramente subira, no porque sea más contaminante sino porque estos políticos necesitan más dinero para mantenerse y para ello aprovechan una forma fácil y de moda que consiste en que bajo bandera ecológica y anticontaminante le vendemos al pueblo una mediomentira, el diésel es peligrosisimo. Señores, si el diésel o algo es verdaderamente tan nocivo no se sube el precio, directamente se prohíbe, todo to demás es cuento y vender la moto.
Al gobierno le interesa subir el diésel porque así consigue un 2x1: Por un lado más dinero por el impuesto de los diésel que circulan ( que son mayoría aunque nos intenten confundir con las ventas actuales) y por otro lado tambien consigue más dinero por la cantidad de gente que se pasa a gasolina ya que no olvidemos que un coche de gasolina gasta unos 2 litros más de gasolina de media a los 100 km. Aunque se iguale el precio, el motor de gasolina siempre va a gastar más(por ahora).
Por otro lado los fabricantes está callados sin opinar y frotándose las manos por el movimiento tan grande que se está produciendo y más el que se avecina. En fin, todos a sacar cacho de esto y lo que sí está claro es una cosa, el que siempre va a pagar el pato en vehículo o en impuesto al carburante o energia es el mismo, nosotros.
Y el GLP es muy buena opción, pero esta subvencionado, su precio real es más caro. Ahora puede llegar al gobierno otro lumbreras y se le puede ocurrir decir que ya está bien de subvencionar y que cada uno se pague lo suyo y fuera subvencion.... Ahora que haces con tu bonito GLP que es motor atmosférico, de mayor cilindrada y gastoncete, pues te lo comes ídem.
Compres lo que compres la incertidumbre está servida y el ahorro salvo que hagas muchos kms a la larga será mínimo compres lo que compres.
Tan sólo veo claro que la tendencia de futuro no se a cuantos años es claramente al eléctrico pero el presente aún NO.
Señores a disfrutar nuestro Opel Grandland X y que se pase lo que tenga que pasar.
 
Sin duda si haces kilometros, el diesel seguira siendo la mejor opción.
 
Ese impuesto sólo es para recaudar sino porque permiten que los coches de 20 años sigan pasando la ITV sin problemas, o porque subencionan el gasoil a las empresas que tienen 20 camiones o 50 autobuses.
En cambio el que tiene un sólo coche con sistemas modernos anticontaminacion y lo utiliza para ir a trabajar, a ese le suben los impuestos del gasoil....
 
Diésel!!!
Para los kilómetros que hago con el coche no me plantearía jamás comprar un gasolina, sería una ruina.
Yo no temería lo que dicen por ahí de que el diésel tiene los días contados, es una milonga!!! xD Pienso que lo que harán es equiparar precios, pero poco más.
 
Supongo que subirá un poco, estos 3 ultimos años ha estado muy bajo (De 1.11€ de media este año al 2013 que la ponia a 1.32€); pero como decís todos si tienes que hacer muchos kilometros...
 
Yo al hacer pocos kilómetros me decidí por el motor gasolina,otra cosa es como saldrán estos motores con 3 cilindros,no me acaba de convencer
 
Yo al hacer pocos kilómetros me decidí por el motor gasolina,otra cosa es como saldrán estos motores con 3 cilindros,no me acaba de convencer
Yo siempre he sido antidiesel. Siempre he llevado gasolina y estoy sobre los 25000 kms/año. Al no ser por ciudad, tampoco hay tanta diferencia de consumo. Mi actual Mokka gasolina 4x4 anda sobre los 5 - 5,5.
Y respecto a los motores 3 cilindros ....... Por eso estoy esperando que salga el 1.6 gasolina,
 
Yo siempre he sido antidiesel. Siempre he llevado gasolina y estoy sobre los 25000 kms/año. Al no ser por ciudad, tampoco hay tanta diferencia de consumo. Mi actual Mokka gasolina 4x4 anda sobre los 5 - 5,5.
Y respecto a los motores 3 cilindros ....... Por eso estoy esperando que salga el 1.6 gasolina,
El tuyo es tricilindrico?te ja dado problemas?
 
El tuyo es tricilindrico?te ja dado problemas?
Perdona, yo soy un forero sin GL, el 1.6 gasolina ya se puede pedir pero todavia no han llegado. Este motor es 4 cilindros y de momento en Peugeot no da problemas
 
El tres cilindros va fenomenal la mayoría por no decir todas las pruebas lo confirman. Lo demás son bulos o mitos como queráis llamarlo, en cuanto al diésel es genial solo que el futuro no muy lejano todo lo que hay ahora es o será de antigüedades seguramente lo eléctrico permanecerá más años de lo que pensamos no olvidemos que la tecnología no tiene límites
 
Hoy por hoy cualquiera de los dos es válido, para gustos no hay nada escrito. Tened en cuenta que un vehículo con 10 años es viejo por mucho que lo cuidemos.
 
Los híbridos para los que piensen en más ahorro están genial, los eléctricos aún les queda hay que perfeccionarlo y cambiar muchas cosas.
 
No se,los motores de 3 cilindros gasolina son toda una incognita,si bien como dice Pasajero en el video se muestra la fiabilidad en 200000 kilometros habra que ver si van dando problemas,yo hubiera preferido u 4 cilindros pero...
 
buenas aunque no es exactamente el tema edpero que me perdoneis el gobierno quiere que se dejen de vender coches con motores de combustion para 2040 y que dejen de circular en 2050 esperemos que se le de un buen impulso al coche electrico y a las infraestructuras y se dejen de hacer antes
 
  • Me Gusta
Reacciones: Adi
Volver
Arriba